Skip to main content

El Mitsubishi iMiEV, ese gran desconocido

Ayer analizamos aquí las cifras de ventas de vehículos eléctricos en España, y no nos sorprendíamos del liderazgo del Nissan Leaf. Una estrategia de márketing agresiva y la gran apuesta de la compañía japonesa por la movilidad eléctrica, sumado a la publicación del plan PIVE, ha hecho que el Leaf lleve dos meses de récord.

Sin embargo, sí que nos sorprendíamos de que otro modelo eléctrico, casi sin promoción, ha conseguido el 90% de su resultado, y no es otro que el Mitsubishi iMiEV. En el mes de octubre, este coche eléctrico tuvo unas ventas totales de 18 unidades en nuestro país.

El iMiEV es el primero de una esperanzadora saga de Mitsubishi de coches eléctricos y el primero de la historia fabricado en serie. Coche compacto y espacioso, goza de un maletero nada desdeñable -común en los eléctricos por carecer de depósito de combustible- de 860 litros.

El iMiEV sustituye el motor convencional, la transmisión y el depósito de combustible por un sistema de baterías de ión-litio, un motor magneto-eléctrico, un inversor y otros componentes eléctricos. Además, este coche permite una recarga convencional con conector estándar tipo Schuko.

Sus baterías son otro punto a favor, ya que permiten al coche obtener una autonomía de hasta 150 kilómetros. El motor aporta una potencia de 67 Cv que permite una velocidad punta más que interesante. Con todo, el iMiEV también aporta un sistema de regeneración de energía en retenciones.

Otro de sus puntos a favor es el gran equipamiento de serie. No debemos olvidar que uno de los grandes puntos fuertes de los coches eléctricos es precisamente su comodidad. Al ser su precio más caro competitivamente, los fabricantes intentan dar un plus con un gran equipamiento.

Gracias al plan MOVELE, el precio de venta al público general se sitúa en poco más de 24.000 euros, lo que lo hace más que competitivo. Sólo de pensar en el ahorro que supone su recarga dan ganas de comprarlo, ya que en 10 años podemos ahorrarnos más de 7.000 euros en combustible. Este hecho, sumado al despreciable mantenimiento requerido por los vehículos eléctricos hacen de este coche una alternativa real a la gasolina y una apuesta segura por la movilidad sostenible.

Luis Sebastián

Luis Sebastian

Dando el máximo para hacer las cosas lo mejor posible. Si quieres saber cómo, sígueme en Twitter: @lsebacast

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *