Skip to main content

Entrevista a Ramón Rato, el CEO y fundador de HelloByeCars.

Hoy entrevistamos a Ramón Rato, el CEO y fundador de HelloByeCars. Ha sido un auténtico placer haber conversado con él sobre movilidad sostenible y coches eléctricos. 

«Desde HelloByeCars animamos a todos los usuarios a probar un vehículo eléctrico para poder descubrir el alto nivel competitivo en los desplazamientos urbanos…» Ramón Rato

Desde cuando podemos disfrutar de los servicios de vuestra empresa?

Desde ahora mismo ya que llevamos dos años prestando nuestro servicio de Car Sharing en Madrid, Zaragoza y ahora también en Valencia.

¿Qué es carsharing? ¿y qué ventajas tiene?

El car sharing es un servicio de compartición del coche en la ciudad que está muy extendido en los países de nuestro entorno. El servicio propone un cambio de mentalidad donde sustituyamos los costes de disponibilidad de un coche en propiedad (seguros, aparcamiento, reparaciones, etc) por costes de uso real del coche compartido.

Según las ultimas estadísticas únicamente el 3% del tiempo de vida de un coche se utiliza, el resto del tiempo esta aparcado. Con nuestro servicio nuestros usuarios se ahorran alrededor de 6000 euros al año en el coste de transporte, es decir, la inversión media de una familia en la adquisición de una vivienda. Hablamos que el coche se ha convertido en uno de los mayores gastos de cualquier familia, no tiene sentido.

Junto con las ventajas económicas también hay ventajas medioambientales y practicas. Las ventajas medioambientales son una reducción del coste energético y una reducción de emisiones de CO2. Esto se consigue al replantearnos el utilizar nuestro coche “para todo”, con nuestro sistema solo lo utilizas en las ocasiones que de verdad se necesitas, en las demás se opta por el transporte publico.

Así mismo se consigue una reducción del trafico rodado y liberación de espacio publico en la superficie de nuestras ciudades. Los últimos estudios que manejamos revelan que por cada coche compartido que hay en una ciudad, 8 vehículos en propiedad desaparecen de las calles, que se convierten en espacios más habitables.

¿Cómo surgió la idea de vuestro negocio?

Esta idea surgió por la necesidad de darle una nueva oferta de transporte publico a nuestras ciudades, que fuese transversal a las ya existentes y un mayor dinamismo y optimización en nuestros desplazamientos.

¿En qué ciudades podemos encontraros?

Actualmente estamos operando en Madrid, Zaragoza y Valencia. Pero pronto seguiremos con la expansión a otras ciudades.

¿Cómo podemos alquilar un vehículo a través de HelloByeCars?

Es muy sencillo. Tan solo hay que darse de alta en www.hellobyecars.com, en nuestra sección de clientes rellenando un sencillo formulario y listo. Al cabo de unos pocos minutos recibirán un correo electrónico confirmando el alta y ya se puede utilizar nuestro servicio.

Nuestros usuarios pueden reservar cualquier coche a cualquier hora del día a través de la web o del teléfono. Una vez confirmada la reserva tan solo se tienen que acercar a uno de nuestros vehículos y abrirlo con su teléfono móvil. Dentro del vehículo encontraran las llaves, la tarjeta para salir del parking y una tarjeta gratuita para el combustible, ya que en nuestro servicio esta todo incluido (seguro, gasolina, reparaciones y aparcamiento).

¿Desde cuándo disponéis de coches eléctricos?

Desde el año pasado. Hemos tenido muy buenas experiencias con ellos. Nuestros usuarios están muy contentos ya que son pequeños, perfectos para moverte por el centro y además muy ecológicos, cosa que nuestros clientes valoran cada vez mas.

¿Cómo surgió la idea de incorporar a vuestra flota vehículos eléctricos?

Para poder dar una nueva oferta a nuestros clientes y adaptarnos a sus necesidades de movilidad. Nuestros vehículos eléctricos son ideales para hacer gestiones por el centro de las ciudades por su reducido tamaño y además ofrecen el factor de cero emisiones que se adapta muy bien con el objetivo de reducir nuestras emisiones en nuestros desplazamientos.

¿Cuántos coches eléctricos tenéis en vuestra flota de vehículos?

Actualmente tenemos 6 vehículos eléctricos.

¿Qué modelos de coches eléctricos ofrecéis a vuestros clientes?

Actualmente solo ofrecemos uno, el Renault Twizy, por su adaptabilidad a la vida del centro.

¿Vais a incrementar el número de vuestros coches eléctricos?

A futuro nuestra intención es incorporar híbridos enchufables.

¿Son muchos los clientes que os solicitan alquilar un coche eléctrico?

Tenemos muchos usuarios que solo optan por el vehículo eléctrico. Pero tenemos una gran mayoría que alquila tanto coche eléctrico como vehículo convencional.

¿Qué perfil tienen vuestros clientes de vehículos eléctricos?

Jóvenes y autónomos. Aquellas personas que valoran mucho su tiempo y su dinero. Al tener vehículos que pueden aparcar gratis, sin gasto de combustible, con una gran sencillez de manejo y con la posibilidad de dejarlo aparcado casi en cualquier sitio, son muy populares entre aquellos que quieren ahorrar tiempo y dinero de verdad.

¿Se interesan vuestros clientes por el ahorro que supone circular con coches eléctricos?

Muchos de ellos han hecho sus números y han coincidido en que es una ahorro evidente frente a un coche convencional, sobretodo en lo referente a la gasolina, reparaciones y desplazamientos urbanos.

¿Los clientes que utilizan vuestros coches eléctricos también los recargan?

Muchos de ellos hacen uso de sus tarjetas de recarga para los puntos públicos en nuestras ciudades. Pero aquí debemos hacer una demanda a la administración para que invierta en una red de carga eficiente, optima y conectada entre usuarios y controladores en nuestra ciudades.

¿Consideráis necesario que se instalen mas puntos de carga de vehículos eléctricos en la vía pública?  

Como he comentado en el punto anterior, es necesario. Desde HelloByeCars reclamamos mayor inversión en la red de carga y mayor conectividad entre clientes y suministradores de electricidad para poder controlar y gestionar mejor dicha red.

¿Por qué es necesario enchufarse?

Creemos que el futuro de la movilidad en nuestros centros urbanos es dejar el coche en propiedad aparcado y utilizar cualquier oferta de transporte publico existente, incluido el Car Sharing. El vehículo eléctrico dota a nuestro servicio del coste reducido de la electricidad frente al creciente coste de la gasolina y además el ahorro en emisiones que tan necesario es hoy en día.

Desde HelloByeCars animamos a todos los usuarios a probar un vehículo eléctrico para poder descubrir el alto nivel competitivo en los desplazamientos urbanos y que son muy superiores a la hora de circular por una ciudad, tanto en movilidad, dinamismo, responsabilidad y prestaciones frente a los vehículos convencionales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *