Muy buenas tardes a todos los amantes de la movilidad sostenible. Hoy hablaremos del incremento sustancial de ventas de vehículos eléctricos en esta década y cómo va influir en las infraestructuras públicas de transporte.
En el año 2011 hubo un aumento muy significativo de la venta de los vehículos eléctricos en todo el mundo y estudios recientes apuntan que para el presente año se habrán vendido más de 135.000 vehículos de estas características alrededor del globo. Según estas mismas fuentes, para el año 2020 circularán por el planeta más de dos y millones y medio de vehículos eléctricos que se cargarán en una red de más de 11 millones de puntos públicos de recarga.
Aunque en @recargacoches consideramos que la mayoría de las cargas van a realizarse en garajes privados o comunitarios, sí que existe un porcentaje de propietarios de vehículos que necesitarán acceder a puntos públicos de carga para alimentar las baterías de sus coches y motocicletas. Los estudios también defienden que el crecimiento de los equipos de puntos de recarga fijos para infraestructuras públicas es mucho mayor que el de carga privada -y es cierto, ya que instituciones públicas han apoyado los primeros durante estos años-, aunque esta tendencia está comenzando a cambiar.
En España existen pocas empresas actualmente que ofrezcan un servicio de instalación de puntos de recarga domésticos para vehículos eléctricos, ya que la mayoría de ellas han tendido en los últimos años a construir una pequeña red de puntos públicos, los menos por estrategia comercial, los más por publicidad y apoyo propagandísticos de instituciones públicas. Ayuntamientos y corporaciones locales pulsan los cambios de mentalidad en la sociedad sobre la movilidad sostenible y promocionan cambios -más de imagen que de fondo- en el sistema de transporte público para converger con la concienciación social sobre el cuidado del medio ambiente y lucha contra el cambio climático.
Sin embargo, y aunque en un futuro será necesaria la existencia de una potente infraestructura de electrolineras y puntos de recarga en calles y parques públicos; la gran mayoría de las recargas de nuestro vehículos la haremos en la comodidad de nuestro hogar, en garajes comunitarios e incluso privados. Y esto ya empieza a ser un hecho y empresas instaladoras ya comienzan a ponerse las pilas en este asunto, intentando ofrecer productos competitivos y rápidos.
La idea fundamental de los estudios citados se puede resumir brevemente. El vehículo eléctrico es un hecho y es imparable. Cuanto antes te subas al carro más ahorrarás, así que si estás pensando en comprarte una motocicleta o un utilitario tu primera opción debería ser conocer bien todos los modelos eléctricos que están a tu disposición. En www.recargacocheselectricos.com estamos preparando una nueva sección con los modelos eléctricos de automóvil y motocicleta del mercado español. Seguiremos informando.
Un placer,
Luis Sebastián
@lsebacast