El mercado de los coches eléctricos, se ve perjudicado a día de hoy, no solo por el escaso servicio de puntos de recarga, si no por su elevado precio. Se prevé, como ya hemos adelantado en alguna entrada, que a medida que el mercado de coches eléctricos se estabilice, sus precios bajarán, ya que prácticamente todas las marcas están trabajando en buscar un equilibrio entre funcionalidad y precio.
Si tomamos como punto de referencia al grupo Tesla, pionero en este campo, tenemos el modelo Tesla Model S y el próximo lanzamiento del Model 3…que promete unas prestaciones semejantes a un precio bastante más reducido. Un modelo más básico, eso sí. Aun así, sigue siendo un capricho al alcance de unos pocos.
De hecho hay algo que llama muchísimo la atención de esta marca en concreto. Se trata del hecho de que cuesta casi el doble un coche de segunda mano Model S, que uno nuevo. Según el portal de coches de segunda mano iSeecars.com, un Tesla Model S tiene más valor que uno nuevo. Los resultados de una encuesta realizada entre los lectores de este portal son reveladores, estos estarían dispuestos a pagar de media casi 100.000 dólares por uno de estos modelos eléctricos, concretamente 99.734 dólares. Sin embargo, el precio de este coche si lo adquiriéramos nuevo es de 69.900 dólares y en su versión más alta de 89.900 dólares.
El hecho es, que este fenómeno tiene lugar debido a la gran demanda frente a la poca oferta actual en el mercado. Por todos es sabido que para la popular casa de coches está siendo difícil cumplir con toda la demanda que tienen actualmente. Estamos hablando de 276.000 reservas en 48 horas para un coche (Model 3) que no empezará a producirse hasta 2017. ¿Puede Tesla fabricar tantas unidades? Varios expertos afirman que inevitablemente lo más probable es que la llegada de estos coches a sus propietarios se realice incluso 2, 3, incluso 4 años tarde, evidentemente, estos corren un riesgo en cuanto a que en ese momento pueden haber aparecido otros eléctricos de precio similar, o ligeramente superior, que no tuvieran nada que envidiarle al Tesla. Y si el mundo de los coches eléctricos ha cambiado radicalmente en la primera mitad de la década, nadie puede garantizar cómo estará en la segunda mitad, cuando el Model 3 llegue a sus propietarios.
No cabe duda de la importancia que esta teniendo Tesla dentro del sector de vehículos eléctricos. Muy buen post! Gracias por la info 🙂