Nuestras ciudades se van acostumbrando, poco a poco, a ver vehículos eléctricos circulando por sus calles. Una presencia que provoca dudas y preguntas y, también, algunos falsos mitos que hemos reunido en compramostucoche.es y que, a continuación, te explicamos:
1- No tienen potencia
Es una de las mentiras más comunes que rodean a los coches eléctricos. De hecho, si fuera por la capacidad de sus motores, todos los vehículos eléctricos actuales podrían ofrecer mucha más potencia. Hasta el doble de lo que declaran. Las limitaciones no las ponen ni sus motores ni sus características técnicas, sino la potencia máxima que pueden entregar las baterías. Algo que también está directamente relacionado con su capacidad de refrigeración.
2- No son seguros
Otro mito falso que seguramente habrás escuchado más de una vez, pero la única verdad es que la presión de los gobiernos a los fabricantes han hecho que las medidas de seguridad de los coches eléctricos sean totalmente fiables. Así que tranquilo, nunca morirás electrocutado al recargar tu coche eléctrico.
3- Son difíciles de reparar
Mentira. Son muy simples y fiables. Su tecnología no es excesivamente novedosa y ni sus motores, ni los cargadores, son diferentes de lo que se podría haber fabricado hace dos décadas. No tienes que preocuparte en absoluto de que se te vaya a romper tu coche eléctrico o de que vayas a tener problemas al repararlo. Lo que es cierto, es que tampoco tienen mucho margen de mejora.
4- No hay electricidad suficiente para que haya muchos
Este es otro de los falsos mitos que circulan de boca en boca. El caso es que a España incluso le podría venir bien para que no hubiera sobreproducción eólica, ya que nuestro país es el segundo mayor productor de este tipo de energía en Europa. Si se diera algún tipo de problema en este sentido, no sería de producción sino de distribución.
5- La vida útil de la batería es corta
En absoluto. Una batería de litio puede ofrecer hasta 3.000 ciclos de carga sin perder más del 20 por ciento de su capacidad. Lo que es cierto, es que se debe gestionar la batería de manera adecuada, esto significa tener precauciones como no dejar que el nivel de carga descienda del 20%.
Fuente: compramostucoche.es