Una de las mayores preguntas que nos hacemos a la hora de recargar un vehículo eléctrico son: ¿Cuánta intensidad y cuánto voltaje me va a producir la recarga de mi vehículo eléctrico? o ¿cuáles son las formas de carga de un vehículo eléctrico?
Contestando a estas preguntas podemos diferenciar el modo de carga de un vehículo eléctrico en tres modos:
1. RECARGA CONVENCIONAL (16 Amperios)
La carga monofásica a 16 amperios y 230 voltios, se adapta muy bien a la potencia contratada de una vivienda, haciendo así que el punto de carga entregue una potencia de 3,7 kw.
Con esta solución el vehículo quedara cargado en unas 8 horas, y es una solución óptima para la carga del mismo durante la noche (horas en las que el coste de luz es mas bajo).
2. RECARGA SEMI-RÁPIDA (32 Amperios)
La carga semi-rápida emplea 32 Amperios y 230-400 voltios y ello implica que el punto de carga entrega una potencia de 7,3-22kw.
Esta solución es muy útil para cargar el coche en periodos de tiempo más cortos que con la recarga convencional.Con esta solución su vehículo quedará cargado en 4-1h.
3. RECARGA RÁPIDA
El modo de “recarga rápida” viene dado por que el vehículo queda cargado al 75% en unos 20 min utilizando una mayor intensidad eléctrica entregando la energía en corriente continua con una potencia de salida de 50kw.
El modo de recarga rápida es con el que los clientes se asemeja más a los hábitos actuales de reportaje con una vehículo a combustión.
El problema que puede acarrear al cliente la utilización de este modo de carga es la necesidad de adecuación a la red eléctrica existente ya que, para poner una referencia, la potencia requerida para este tipo de instalaciones es comparable a la de un edificio de 15 viviendas, por eso esta solución es más viable en vía pública.