Skip to main content

Cómo funciona un coche eléctrico

Estamos hablando continuamente del coche eléctrico. Y es evidente que existen muchas razones por las que continuar interesados en este tipo de vehículos, nosotros lo sabemos bien: los coches eléctricos polucionan muchísimo menos que los vehículos de combustión y son una potente alternativa a la gasolina, sobretodo en espacio urbanos. Además, cuando hablamos de híbridos, también estamos hablando de eléctricos.

Como todos ya sabemos, un coche eléctrico es aquél que es movido por un motor eléctrico. Sin embargo, es muy probable que desconozcas cómo funcionan. Un coche eléctrico no difiere demasiado de un coche de combustión en su uso salvo por un tema muy importante, su silencio. Si un día te subes a un eléctrico de pasajero, es casi probable que tardes unos segundos en darte cuenta, y la pista será precisamente la ausencia de ruido.

Sin embargo, sí que existen muchas diferencias entre un coche de combustión y un eléctrico, a saber:
– El motor es eléctrico.
– El motor eléctrico recibe la energía de un controlador.
– El control recibe la fuerza de las baterías eléctricas recargables.

Como algunos hemos estudiado, el motor de combustión se compone de pistones, inyectores, engranajes, válvulas, etc. Definitivamente, el motor eléctrico no es tan complicado. Podemos observarlo en el siguiente vídeo:

Como vemos, la fuerza motriz de la electricidad es capaz de mover las ruedas en ambos sentidos, y la física hace el resto.


 

 

Luis Sebastián

@lsebacast

¿Que se necesita para poder cargar una moto eléctrica?

MiguelTor, nos ha preguntado mediante comentario en nuestra página web la siguiente pregunta «¿Que se necesita para poder cargar una moto eléctrica?»

Hola MiguelTor, una moto eléctrica es muy sencilla de cargar a diferencia de un coche. La mayoría de motos eléctricas, vienen equipadas con un «transformador» externo tipo «ordenador», que nos convierte la corriente de red a una corriente continua y a la intensidad deseada (normalmente 16 A). Posteriormente, a partir del «transformador» lo normal es que nos salga una clavija tipo sucko, para enchufar en cualquiera de nuestros enchufes.

Te recordamos que es importante que este enchufe tenga una sección considerable, por favor no enchufes tú moto a un circuito de iluminación, puede quemar la línea. La intensidad aconsejable de este enchufe debe de ser de 16 A. 

¿Que Ingenierías participan en una moto eléctrica?

Paola Gil vía e-mail nos envía la siguiente pregunta, ¿cuales son las ingenierías que participan en la fabricación de una moto eléctrica?

En una moto, por ejemplo la Española LEMev Stream, una moto de 125 cc. Construido por un entramado de empresas del Pais Vasco (tipo Scooter), han participado para su fabricación la empresa, ha sido fabricada por la empresa LUMA, en colaboración con la ingeniería Inmotec y diseñada por la empresa Dhemen.

 Inmotec, Aprovechando el know/how adquirido en los proyectos de competición, Inmotec está desarrollando nuevas líneas de trabajo. Actualmente trabaja en la mejora de producto de scotter y motocicletas eléctricas, efectuando estudios de componentes y optimización de diseños.

Más información sobre el consultorio de vehículos eléctricos.