La autopista Vía Emilia se electrifica. Cambio de paisaje en la dirección de la energía sostenible, gracias a un proyecto de la Región de Emilia Romaña con la inversiòn de las empresas Enel y Hera (pretendiendo asi mejorar el nivel de vida de esta region) mediante la cual se colocaràn 100 puntos de recarga para coches eléctricos en la carretera más importante de la región. El acuerdo con Enel, por 60 columnas, se firmó en diciembre con Hera en las últimas semanas y consiste en la instalación de 40 columnas (una cada 30 kilómetros) de largo de la Via Emilia en Reggio Emilia a Rimini.
Esta region italiana quiere apostar fuerte por la movilidad sostenible, ya que otro proyecto situarà a Emilia Romagna en la vanguardia de la movilidad electrica por medio de la ciudad de Parma, que consiste en la instalación de 300 puntos de recarga para el año 2015 en el área metropolitana.
La operación se enmarca dentro del proyecto regional «me muevo electricamente» (me muovo electricamente) concretamente comenzará a finales de 2011 y es muy sencillo en su manejo. El sistema proporcionara a los consumidores una tarjeta, mediante la que se les facturara la cantidad de energia utilizada y sera interoperable por varias empresas suministradoras.
A modo de suscripción (unos 30 euros al mes) y de acuerdo con los cálculos de la carga total del proyecto es de unos 150 km y por mes (si usted paga € 30) se puede viajar 4500 kilometros.
Pero no es fácil, ya que la carga se calculará en siete horas. Tiempos astronómicos y en este proyecto también incluye la instalación de micro columnas en las casas de los afectados. Y «esto parece ser la solución más realista.
Aunque para facilitar la carga en las columnas, estas se instalarán cerca de aparacmiento publicos. Esta parece la mejor solucion para los viajeros, ya que podran aparcar el coche en las inmediaciones de la ciudad.
De hecho, hoy en día, como ha señalado el consejero Peri, el suministro eléctrico es ideal para los que viajan por ciudad. Para la media móvil que te permite organizar el tiempo de carga, todavía estamos en la fase de prueba, pero no hay duda que se han comenzado a dar unos primeros pasos importantes hacia la sostenibilidad. ¿Y nosotros, cuando?