Skip to main content

La movilidad ecológica ECOMOV 2019

Está de vuelta el único evento en España que ofrece un espacio a todas las opciones de movilidad ecológica, con el objetivo de que empresas, instituciones y particulares puedan disfrutar de exposiciones e información acerca de los cero emisiones.


En esta oportunidad, el evento organizado por Las Provincias, se llevará a cabo en La Marina de Valencia, los días viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de mayo de 2019.

zona de test-drive ECOMOV


Como en ediciones anteriores, los asistentes al evento pueden pruebar los vehículos con las etiquetas Zero y ECO (eléctrica, híbrida y a gas) reuniendo un total de 14 marcas como Ford, Hyundai, Lexus, Nissan, Renault, Seat, Volkswagen, Kia, Smart, Mitsubishi, Honda, Audi y Peugeot.


Además, contará de nuevo con empresas fabricantes e instaladoras de puntos de recarga como la empresa valenciana LugEnergy y otras que permitirán conocer todos los avances dentro del entorno de la Eco-movilidad.


La zona de exposición y pruebas se ubicará en Marina de Valencia – Tinglado 2, una ubicación cómoda que facilita el paso del público desde la zona de los stands hasta los test-drive.


Programa del evento:
Viernes, 17 de mayo – de 17PM a 20PM
Sábado 18 de mayo – de 10 a 20 horas
Domingo, 19 de mayo – de 10 AM a 17 PM

Importante cita en Valencia sobre movilidad sostenible

Electric Movements es un evento que tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia desde mañana hasta el lunes. En el, las principales empresas del sector de la movilidad eléctrica, aportaran sus conocimientos y sus productos con el fin de informar y dar a conocer las ventajas de un sector que esta en alza. La constante evolución y crecimiento del sector eléctrico y de las energías limpias, han dado lugar a concentraciones de este tipo, en el que la ciudadanía puede ver despejadas sus dudas a cerca de un sector del que aun se sabe muy poco, pero ademas de todo tendrán la oportunidad de probar sus productos y disfrutar de demostraciones con el fin de concienciar y motivar al publico mas escéptico. Señoras y señores, estamos a las puertas de un futuro prometedor y con un objetivo claro, la situación medio ambiental y la necesidad de crear un entorno mas saludable para todos, lo ha hecho posible, es una carrera a contrarreloj por el cambio, y Lugenergy estará allí para hacerlo posible.

 

Puntos de recarga

 

HORARIO

  • Sábado 22 de abril:
    • Apertura primera edición Electric Movements: 10:00 horas.
    • Inauguración y visita de las autoridades locales: 12:00 horas.
    • Actividades varias: de 12:00 horas a 14:00 horas.
    • Clausura jornada: 20:00 horas
  • Domingo 23 de abril:
    • Apertura Electric Movements: 10:00 horas.
    • Actividades varias: de 12:00 horas a 14:00 horas.
    • Clausura jornada: 20:00 horas
  • Lunes 24 de abril:
    • Apertura Electric Movements: 10:00 horas.
    • Clausura primera edición Electric Movements: 14:00 horas

 

La entrada a Electric Movements, organizado por la consultora Talentum Group en colaboración con el Ajuntament de València, es totalmente libre y gratuita. Toda la información al respecto está disponible en la web oficial http://www.electricmovements.com/expositores/

Visítanos en http://www.lugenergy.com/

empleo movilidad eléctrica

AEDIVE y YOVIJOB se alían para ayudar a encontrar empleo a los profesionales del sector de la movilidad eléctrica

La plataforma de empleo audiovisual a nivel internacional YOVIJOB y la asociación AEDIVE han alcanzado un acuerdo para colaborar en una iniciativa conjunta por el empleo en el sector de la movilidad eléctrica y energías renovables, con vistas a fomentar la contratación de profesionales, en especial haciendo uso del formato video currículum, que se pondrá en primera instancia a disposición de las empresas interesadas en participar en este proyecto como herramienta innovadora que marca la diferencia en la búsqueda de empleo.

Una de las claves para encontrar empleo o mejorar las condiciones del actual es crear una marca personal propia que permita al candidato distinguirse de la competencia tan fuerte que existe hoy en día en el mercado laboral, y la plataforma de video currículum que ofrece Yovijob es ideal para lograr este fin, porque permite que el seleccionador obtenga mucha más información acerca del candidato (cómo se expresa, su entusiasmo, su conocimiento real sobre los idiomas que acredita, etc.) de forma fácil y rápida y con más eficacia que si sólo dispone de una fotografía de carné y una hoja mecanografiada con el historial.

“La movilidad eléctrica está llamada a ser un sector tractor de empleo en nuestro país, merced al desarrollo industrial en vehículos e infraestructuras de recarga, a la creación de nuevos modelos de negocio y a la implementación de soluciones innovadoras que precisarán, cada vez más, de talento”, opina Arturo Pérez de Lucia, gerente de AEDIVE.

Para Yolanda Ruiz, Consejera Delegada de Yobjob, propietaria de la plataforma Yovijob, “resulta evidente que las empresas de selección de personal, los departamentos de recursos humanos y los headhunters valoran cada vez más en sus candidatos a la gente entusiasta, creativa, enérgica, autónoma, ética y con iniciativa propia, que esté motivada por su propio crecimiento y el de su entorno, que sepa marcarse objetivos, que sea persistente y constante; capaz de trabajar en equipo y con el potencial para llegar a dirigirlo; que sea flexible, adaptable y a la vez, resolutiva. Y todo eso se puede transmitir y detectar a través de un video currículum”.

Los retos fruto de este acuerdo con Yovijob pasan, por un lado, por invitar y entusiasmar a los potenciales candidatos a que se inscriban en esta plataforma y realicen su video currículum, pues no hay coste económico y puede reportarles grandes ventajas. Por otro lado, el acercamiento a los departamentos de recursos humanos de las empresas del sector, con headhunters y empresas de selección de personal tanto en España como en el extranjero, para invitarles a que beban de esta fuente para encontrar a sus candidatos en las áreas de la movilidad eléctrica.

España destaca por contar con profesionales altamente cualificados, muy motivados y con grandes capacidades para aportar valor añadido a cualquier empresa. Además, la crisis económica y la falta de oportunidades laborales han despertado más, si cabe, el espíritu de trabajo de nuestros profesionales, que quieren demostrar ante cualquier opción de empleo su validez y capacidad. En este sentido, el video currículum es un paso evolutivo más en la promoción profesional del candidato.