Skip to main content

Necesidad de Registrar tu Coche Eléctrico en el Ayuntamiento de Madrid, si no quieres ser multado, independientemente de donde vivas

El coche eléctrico tiene una gran ventaja y es que no emite gases contaminantes. Algo fantástico para aquellos usuarios de vehículos eléctricos en Madrid, es que pueden conducir libremente por la capital y aparcar independientemente del protocolo contra contaminación activado.

En estos días de elevada contaminación en Madrid, tener un coche de combustión es un engorro y poco práctico, cada vez es mas evidente la necesidad de jubilar el coche de combustión para dar paso al híbrido o al eléctrico. Además de tener en consideración el factor contaminante, los coches eléctricos pueden circular y aparcar con la normalidad que el frenético ritmo de Madrid te permita, al margen de cualquier medida restrictiva de circulación. Aun con la contaminación generada por el incesante, frenético y excesivo ritmo de la capital, tenemos que añadir un problema más para el que no hay solución, su ubicación. Cerca de dos tercios de la Comunidad de Madrid están en una gran cubeta sedimentaria, conocida como al Cuenca de Madrid. La misma ciudad de Madrid se encuentra inmersa en esta vasta depresión, lo que genera que a pesar de que llueva o se tomen medidas restrictivas respecto a la emisión de gases contaminantes, esa nube toxica siempre preside el cielo de Madrid.

Es importante que tu coche eléctrico este convenientemente registrado en el ayuntamiento de Madrid, independientemente de donde vivas o de donde pagues el impuesto de circulación. Es importante señalar, que por tener en propiedad un vehículo eléctrico, podrás demandar en el Ayuntamiento de Madrid, una autorización «Cero Emisiones» para estacionar en el Área S.E.R. (Servicio de Estacionamiento Regulado) para estacionar en las plazas verdes y azules del S.E.R sin limitación temporal, siempre que no esté expresamente prohibido por cualquier normal concreta de carácter general o particular.

La pegatina de la DGT, como coche eléctrico no es válida y podrás ser multado. El tramite se puede realizar presencialmente o telemáticamente a través de esta web.

Esto es lo que ha pasado a un lector de OK Diario. Le pusieron una multa ayer por aparcar en una zona S.E.R a pesar de ser un coche eléctrico.

multa-zona-ser

Sabiendo que podrá reclamar, la persona de control, no tiene porque saber si un coche eléctrico, es válido o no. Como siempre esto se trata de un problema típico en España, donde tenemos multitud de administraciones públicas y cada una con su normativa. Con la pegatina de la DGT, debería ser más que válida, pues no, hay que tener otra pegatina. Supongo que dentro de unos años, tendrás la pegatina de Madrid, Barcelona, Valencia, Valdemoro, La Roda, Chinchilla…

 

ECOMOV

ECOMOV, el primer congreso de movilidad sostenible celebrado en el Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, dirigido tanto a profesionales como a empresas y particulares, organizado por Las Provincias.

Este primer congreso de ECOMOV tenía como fin informar de las ventajas de los vehículos eléctricos y de bajo consumo. Para ello, contaron con veinte participantes entre ponencias y mesas redondas, que explicaron entre otras cosas, las ayudas o bonificaciones por y para la adquisición este tipo de vehículos, nuevos modelos de negocio para un mundo sostenible o los nuevos retos de la industria automovilística. Leer más

EL COCHE ELÉCTRICO Y LA MOVILIDAD SOSTENIBLE

Hoy comentaremos el concepto de movilidad sostenible y defenderemos el uso de los vehículos eléctricos. El transporte de personas y mercancías es una de las bases del crecimiento económico, pero también representa la cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero y el 36% del consumo de energía en España. Es por ello por lo que son necesarias actuaciones de movilidad sostenible que ayuden a reducir dichos efectos negativos sobre el medio ambiente, como el fomento de tecnologías que amplíen las opciones de transporte para el ciudadano y las empresas.

Una de las políticas de fomento de la movilidad sostenible llevadas a cabo por la Administración General del Estado pasa por el intento de reducir el consumo de combustibles fósiles contaminantes. Resulta obvio que la manera más sencilla para llegar a este objetivo es ir reduciendo de forma drástica el parque móvil de vehículos con motor de combustión de la misma manera que se incrementa el número de vehículos eléctricos en España. Buscando este objetivo el Estado, y algunas CCAA, están subvencionando la compra de este tipo de vehículos con un montante máximo de 6.000 euros y según la gama.

Aunque el ritmo de ventas no se está ajustando a las previsiones del Ministerio de Industria, el cual exponía que a día de hoy habría en España un 1000% más de vehículos eléctricos de los que existen, las ventas van a un ritmo considerable y las subvenciones del sector para un futuro próximo están viéndose seriamente amenazadas.

Desde recargadecocheselectricos.com queremos animar a aquellas personas que estén concienciadas en sostenibilidad a que se informen sobre los diferentes modelos híbridos o completamente eléctricos existentes en el mercado, para que puedan evaluar que realmente merece la pena apostar por un tipo de transporte sin malos humos.

Somos conscientes de que actualmente los utilitarios eléctricos son poco competitivos, pero ésta es una cuestión que va a cambiar en un futuro muy próximo, y nosotros estaremos aquí para mantenerte al día de todo cuanto acontezca.

Luis Sebastián
Sígueme en Twitter: @lsebacast