No, no , es un nuevo sistema operativo, ni ningún desarrollo de Google. Es lo que ha costado el desarrollo de un sistema para modelar la demanda de los vehículos eléctricos y ajustar la carga a la demanda de la red. Esta es la subvención que ha recibido el Centro Técnico de SEAT S.A., durante 4 años para sacar estas conclusiones.
Si se trata del Proyecto Cenit VERDE, un proyecto financiando con el bolsillo de todos. Con un presupuesto total de 34 millones de €, el ministerio ha pagado 17 millones de euros. Posteriormente desconocemos, lo que han aportado económicamente las 16 empresas privadas y los 14 organismos públicos y todo esto para desarrollar un software, que esperemos ver algún día implantado. Oye pues si que han trabajado con eficiencia y dinamismo. Me da a mi, que esto ha servido para financiar los grupos de investigación de todas las empresas y poco más.
Indicaros que el proyecto fue clausurado este 11 de junio, hubo un gran acto y también repercusión mediática en los medios de comunicación, posiblemente ya conocías esta noticia. Lo que ha trascendido de las conclusiones, es lo siguiente:
- Se ha desarrollado el Seat Leon Verde.
- Se ha realizado un software para la gestión inteligente de la recarga.
En fin ya vemos para que tenemos las subvenciones… seguiremos informando y esperemos que el software se implante antes de 5 años y no tenga fallos (nos tocará pagar más).
Fuentes de la información
- Dinero repartido por el ministerio: http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2010-2069
- Nota de empresa de REE: http://www.ree.es/sala_prensa/web/notas_detalle.aspx?id_nota=357
- Página web del Cenit: http://www.cenitverde.es/noticias/asamblea-de-clausura-del-proyecto-cenit-verde