Skip to main content

Fiat 500 eléctrico

 

El Fiat 500 eléctrico llegara a América  en los próximos meses. Este pequeño vehículo tiene 140 km de autonomía. Comparándolo con otros vehículos vemos que: El Nissan Leaf tiene una autonomía de 117 km, la Smart Fortwo 109 y la Focus eléctrica 122. El Fiat 500 eléctrico está equipado con un motor de 111 caballos  y una batería de litio de 24 kWh  que le permitirán una velocidad máxima de 137 km/h. En relación con el precio, en California es de 32.000 dólares pero con los incentivos el precio se reduce a 20.500 dólares. En Europa rondara los 18.00€. La marca Italina espera tener mucho éxito con este pequeño vehículo eléctrico, ya que con la versión a combustión han tenido una gran repercusión. Para recargare la batería son necesarias 4 horas.

Nissan Leaf 2013

 

Los ingenieros Nissan han aplicado  al nuevo Nissan Leaf más de 100 modificaciones técnicas respecto al modelo anterior. El nuevo Nissan Leaf dispone de un sistema de entretenimiento con el CarWings, siempre conectado medio una Sim. Este sistema libera al conductor de la utilización de sus teléfonos inteligentes para garantizar la conectividad del coche. Todo es controlado medio un display touchscreen.

Las mejoras más importantes son:

  • La posibilidad de utilizar el telefono con el coche
  • El sistema Send To Car de Google que proporciona las instrucciones de viaje
  • La lista de las estaciones de recarga se actualiza automáticamente
  • El botón Eco Mode reduce la aceleración y aumenta la autonomía
  • El sistema Bose Energy Efficient Series (EES) está equipado de amplificadores digitales más luz para reducir el consumo de energía
  • Cuatro cámaras para facilitar el aparcamiento
  • El lector de RSS que lee noticias en tiempo real, información y previsión
  • Autonomía de 199 km

Como explica Malcom Holmes, Manager de Nissan »Las nuestras tecnologías aportan un valor añadido a los automovilistas y las características que hemos introducido en la nueva Nissan Leaf  aumenta el placer de conducción». 

¿Por qué apostar por los coches eléctricos?

Porque suponen un MAYOR AHORRO ENERGÉTICO: Los motores de los coches eléctricos tienen una eficiencia del 75%, mientras que en el caso de los motores de combustión apenas llega al 25% (parte de la energía se pierde en forma de calor).

Porque se REDUCE LA DEPENDENCIA ENERGÉTICA: En España se produce menos energía de la que se consume por lo que reducir el consumo de combustibles para el transporte y aumentar el consumo de electricidad supone un grado de dependencia inferior.

Porque se REDUCE LAS EMISIONES DE CO2: Al no quemar los combustibles en las ciudades se reduce las emisiones contaminantes de CO2 y de otros gases nocivos como el azufre y el nitrógeno.

Porque se SUPONEN UNA DISMINUCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA: Los coches eléctricos son más silenciosos que los de motor de combustión.

Porque son MOTORES MÁS SENCILLOS Y REQUIEREN MENOS GASTO DE MANTENIMIENTO. El motor eléctrico tiene menos componentes: no existen bujías, correas, válvulas, culata, caja de cambios, inyectores, radiadores, tubos de escape, filtros y aceites de los motores de gasolina convencionales. Los únicos componentes a reponer periódicamente, son los frenos, las escobillas y las ruedas.

Porque en algunos casos EL IMPUESTO DE CIRCULACIÓN ESTÁ EXENTO. Algunos ayuntamientos facilitan la instalación de los vehículos eléctricos eliminando el impuesto de circulación o facilitando rebajas.

Porque NO SE PAGA LA ORA.

Porque LA ELECTRICIDAD ES UNA ENERGÍA LIMPIA que puede obtenerse con fuentes renovables.

Porque MEJORA LA EFICIENCIA DEL SISTEMA ELÉCTRICO. Al cargar los vehículos por la noche permite aplanar la curva de consumo eléctrico (evita arrancar y parar las centrales) y permite la introducción de energías renovables en las horas de valle, especialmente importante en la producción eólica.

¿A QUÉ ESPERAMOS? TODO SON VENTAJAS ECONÓMICAS Y DE REDUCCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL.

mercedes clase a eléctrico cell

¿Cuanto nos ahorramos en el mantenimiento de un coche eléctrico VS gasolina?

Hace unos meses escribimos un interesante artículo sobre las diferencias de características y precio entre un coche eléctrico y un coche de gasolina. Hoy tenemos un interesante estudio de la empresa Autodex.

Para quien no conozca el sector Audatex, es uno de los mayores empresas encargadas de realizar sofware y formación, para el peritaje de siniestros. Con estos programas consigues peritar cuando tiene que pagar el seguro por la reparación.

Las diferencias de costes entre un vehículo híbrido y un eléctrico son bastante importantes, de acuerdo al informe. Veamos la clasificación:

Híbridos: 3200€/año

Gasolina: 2.038 €/año

Diesel: 2143€/año

Elécrico: 1156€/año

Audatex explica que a partir del sexto año el coche suele necesitar más revisiones y sustitución de piezas por desgaste. El mantenimiento del eléctrico es más barato debido en parte a que no requiere operaciones como cambio de aceite, de la correa de distribución, del filtro del aire o del carburante.

Renault-Nissan vende su unidad 100.000 de coches eléctricos

Renault-Nissan han alcanzado la cantidad de 100.000 coches eléctricos vendidos. El primer vehículo eléctrico fue adquirido por un ingeniero Californiano, se trató del Nissan Leaf en 2010. La unidad 100.000 ha sido adquirida por un estudiante de Universidad.

El coche más vendido ha sido el Nissan Leaf, que ha vendido 78.000 unidades. El EEUU se han vendido 30.000 unidades, en Japon 28.000 unidades y en Europa 12.000 Unidades.

Renault ha vendido 30.000 vehículos eléctricos. El twizy es el modelo más vendido con 11.000 unidades.  Este mes de marzo se han vendido 5000 unidades del ZOE.

Coche eléctrico y vivienda sostenible

En Alemania, la Universidad de Stuttgart está trabajando con un nuevo proyecto de vivienda sostenible conocida con el nombre de Efficiency House Plus. En ella se ha diseñado un sistema de energía renovable que parte de ella servirá para la recarga del vehículo eléctrico particular. Los protagonistas que hacen posible el abastecimiento de dicha energía son los paneles solares y el almacenamiento de calor. La recarga del coche eléctrico se efectúa gracias a unas baterías que almacenan el exceso de energía no utilizado en la vivienda.

Antes de su puesta en funcionamiento, se realizará un ensayo durante 15 meses en el que a una familia se le facilitará un coche eléctrico que irá cambiando cada tres meses de marca: Opel, Daimler, Volkswagen, Audi y BMW. Previamente, la vivienda podrá ser visitada por el público.

Es necesario dar NUEVAS OPORTUNIDADES A LOS COCHES ELÉCTRICOS y concederles un hueco en nuestra sociedad, porque todo cuanto nos pueden ofrecer son VENTAJAS.

Alemania: coche eléctrico desde 5.000 euros

La empresa StreetScooter ha declarado que quiere producir un coche compacto al precio de 5.000 euros con el suplemento del costo de la batería. StreetScooter deseña vehiculos para aquellos usuarios que utilizan el coche solo para viajes cortos. El citycar saldrá al terminar el 2014 y será capaz de llegar a una velocidad de  120 km/h. El coche se ha diseñado por seis empresas alemanas del RWTH, ademas de la universidad politecnica de Alemania. El vehículo fue presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt y tiene uno espacio para 2 personas, con airbag frontales, un sistema de frenado y un programa de estabilidad electrónico, seguro en caso de un accidente, y una batería de iones de litio de 60 V.  La única desventaja es que la batería que tan solo tiene una duración de 45 km. El StreetScooter también ha producido una furgoneta eléctrica con unas dimensiones de  4.6 metros de largo  y con una autonomía de 120 km a una velocidad de 85 km/h. El coche se construye en módulos, con  sociedades especializadas, así los tiempos de producción se acortan.

Coches eléctricos: la recarga rápida

 

Un grupo de científicos coreanos del Ulsan Institute of Science and Technology han descubierto una manera de recargar coches eléctricos en sólo 30 segundos . Este proceso se obtiene aplicando la Nanotecnología a las baterías de litio, lo que hace 120 veces más rápido el proceso de recarga usual. La investigación es de Hyundai, que utiliza el óxido de litio y manganeso. Esta sustancia es fácilmente extraíble de la naturleza y no es tóxica. En las pruebas la recarga completa se obtiene en tres minutos (con el 97% de recarga), sino los científicos creen que pueden mejorar el resultado hasta los 30 segundos de recarga.

Tesla Model S: Recarga en 90 segundos 

Tesla Motors es una empresa de automoción que construye coches de alta calidad. Tesla ha anunciado un nuevo sistema de recarga: la sustitución rápida de la batería. El coche entra en la estación , se coloca sobre la plataforma e inmediatamente una máquina debajo del coche reemplaza la batería descargada con una cargada con el costo de un usual suministro de gas, en menos de 90 segundos y con una nueva autonomía máxima de 500 km. Tesla ha explicado que con este nuevo sistema la empresa quiere aumentar la venta de los coches eléctricos, cuya venta se ve desafortunadamente limitada por la pobre autonomía de la batería y las dificultades de recarga. La empresa ha explicado que las estaciones estarán disponibles al final del año en Estados Unidos y en Europa después el verano.

Que pasa con el vehículo eléctrico en España

 

El país con más ventas de vehículos eléctricos en Europa es Noruega, donde el segundo coche más vendido a nivel global es Nissan Leaf. En Noruega  ya hay más vehículos eléctricos que coches de combustión. Gracias a las políticas de excepción de impuestos que tienen estos vehículos.

En Alemania esta el problema de los costes, ya que son demasiado altos.  El típico  problema de la duración de la batería,  y como no sigamos con los tópicos, los  tiempos de recarga. La empresa alemana Streetscooter bajara los precios de los coches eléctricos al terminar 2014. Quieren lanzar una promoción con  un coche eléctrico con un precio de 5.000 euros . 

Sin embargo en Italia, los coches eléctricos son casi todos alquilados, sobre todo por las empresas. En Italia se prefiere más alquilar que comprar porque »Es un manera de difundir más rápidamente estos coches innovadores» explica Paolo Ghinolfi, el presidente de Aniasa.

Pero que pasa en España. Cada día vemos mas coches eléctricos por nuestras calles pero todavía son muy pocos en comparación con el resto de Europa. En este país tenemos varios problemas. Y el primero son las administraciones, que dan ayudas sin un control y para hacerse la foto. si realmente queremos aprovechar ese excedente de energía que España tiene por la noche. Hagamos políticas para promocionar el vehículo eléctrico de verdad.

Me gustaría aquí y ahora, abrir un debate de que se necesita en Nuestro país para incentivar el vehículo eléctrico.

¿Que seria necesario?

¿Que hay que subvencionar?

¿Quien tiene que recibir las ayudas?

 

Cargar tu vehículo eléctrico es un juego en Italia

 

La carga del coche se convierte en «social»: se llama Crowd Refueling y sirve para gamificar la recarga de vehículos eléctricos  por medio una aplicación por smartphone. El Crowd Refueling utiliza el sistema de navegación por satélite de telefono para búscar todas las estaciones de carga con más información: »Es posible elegir el punto de carga con mas servicios, si tiene Wi-Fi,  si hay proximo un bar, si esta en funcionamiento o si esta fuera de servicio, Explica Luca Valgarenghi el responsable del proyecto. Esto proyecto existe ya en los Estados Unidos, pero el Crowd Refueling italiano quiere hacerlo más «social» respecto al estilo Americano. De hecho, la aplicación italiana permite  inviar a otros usuarios. Compartir la información,  los precios o rebajas. Con el sistema social network. La aplicación será un prototipo al terminar del proximo año, y estara también la información acerca del origen de la energía.