¡Entrevistamos a Charge and Parking!
Charge and Parking es una empresa española, fundada en 2018 y con sede en Picanya (España). Es una plataforma de economía colaborativa donde los usuarios publican y reservan plazas de parking con puntos de recarga en todo el mundo para compartir con usuarios de vehículos eléctricos. Nuestro objetivo es solucionar una situación presente y problema futuro por la ineficiente estructura pública de puntos de recarga para vehículos eléctricos. Charge and Parking solventa el problema de poder recargar tu coche eléctrico en cualquier parte del mundo.
1.-¿Cuándo y por qué nació Charge and Parking? Charge and Parking nació como un proyecto del MBA de la Cámara de Comercio de Valencia en 2017 con la idea de solventar un problema futuro, la necesidad de aumentar la red de puntos de carga y a un precio económico. Tras la buena acogida y las perspectivas decidimos sacar adelante la idea y fundar la empresa, que fue presentada oficialmente el 18 de enero de 2018.
2.-En qué consiste vuestro modelo de negocio. Nuestro modelo de negocio se basa en la economía colaborativa. En Charge and Parking sabemos que los puntos gratuitos no durarán siempre así que además de los puntos municipales que también están en nuestra red, cualquiera puede compartir su punto de recarga. De esta forma otros usuarios pueden recargar su vehículo y utilizar la plaza de aparcamiento cuando no la están usando.
Todo de manera sencilla a través de las aplicaciones móviles y la web donde el propietario puede establecer horarios, precios y aceptar o rechazar reservas de forma totalmente gratuita y sin ningún tipo de cuota. Por otro lado los usuarios encontrarán puntos donde aparcar y cargar sus coches a un precio competitivo.
En contraprestación, el propietario del punto recibe un beneficio económico por el uso del punto y nosotros una pequeña comisión por los gastos de gestión del servicio.
3.-Cómo es vuestro público objetivo, a quien/es os dirigís? Nuestro público objetivo son dos principalmente. Por un lado los ChargeUsers, todos los usuarios de vehículo eléctrico que desean recargar su vehículo. Por otro lado están los ChargeOwners, propietarios de puntos de recarga que están la mayor parte de tiempo sin utilizar y que podrían ser rentabilizados. En esta segunda categoría entran tanto usuarios privados como hoteles, restaurantes, centros comerciales, ayuntamientos… Además ofrecemos nuestro servicio de conexión sin cuotas, lo que permite a los propietarios que posean puntos con conexión 3G y OCPP las reservas e inicios de carga automáticas sin tener que pagar todos los meses por ese servicio.
4.-¿Cuántos usuarios se han registrado en ChargeAndParking? Hemos superado el millar de usuarios registrados, pero sabemos que aún queda mucha gente que no nos conoce y para los que podríamos ser muy útiles. Además, hemos firmado un acuerdo para que el millón de usuarios de la aplicación de ElParking puedan utilizar nuestros servicios.
5.-¿Cómo dais a conocer ChargeAndParking? Actualmente nos encontramos en fase de plena expansión entrando en contacto con las comunidades de usuarios de vehículos eléctricos y a través de redes sociales. También estamos estableciendo una red mínima de puntos de recarga municipales que den servicio a nuestros usuarios en la vía pública y ayude a que se nos conozcan.
6.- ¿Sois usuarios de coche eléctrico? En caso afirmativo qué modelos tenéis y que uso hacéis del coche. Somos ‘casi’ usuarios de coche eléctrico… ¡Estamos en la lista del Tesla Model 3 desde hace ya casi 3 años! Esperemos que nuestro amigo Elon no lo retrase más y nos lo entregue a principios de 2019.
7.- ¿En qué ciudades tenéis presencia? Actualmente tenemos puntos en Alcàcer, Amorebieta, Armenteira, Barcelona, Benidorm, Picanya y Vilajoiosa, a los que se añadirán próximamente más puntos municipales en
Aldaia, Almussafes, Benirreda, Beniarjo, Canals, La Font d’en Carrós y Lloc Nou y varios más pendiente de confirmación antes de final de año en las provincias de Valencia y Madrid. Actualmente seguimos trabajando muy duro para conseguir más puntos dentro de nuestra red. Tenemos un software muy completo y no cobramos cuotas por conexión telemática con el punto, por lo que somos una solución ideal para muchos municipios.
8.- ¿Cuáles son vuestros próximos objetivos? Nuestro objetivo ahora mismo es hacer crecer nuestra red de puntos municipales y seguir insertando nuevas funcionalidades en la aplicación para animar a que más usuarios compartan su punto en nuestra plataforma y más usuarios se unan a nosotros.
Además tenemos un proyecto en marcha para facilitar la vida a los usuarios que quieran compartir su punto que estará listo muy pronto. ¡Ya os contaremos!
9.- ¿Qué os parece la Ley de Cambio Climático qué prohibirá en 2040 la venta de coches que emitan CO2? Nos parece una medida necesaria. Nosotros llevamos hablando de esta prohibición en otros países como Noruega, Francia y Reino Unido en todas las reuniones que tenemos y sabíamos que España no podía ser la excepción, pues la legislación europea acabará obligándolo. Ahora todos debemos trabajar por hacer posible la transición al coche eléctrico y que el origen de esta electricidad sea limpia.