Skip to main content

Puntos de carga en establecimientos Ikea en Reino Unido

Esta vez se trata de una colaboración entre Ikea y Nissan en la cual los propietarios de coches eléctricos podrán realizar una recarga rápida de sus baterías en cualquiera de los centros de Ikea británicos.

A finales de diciembre, las 17 estaciones habilitadas en los centros, estarán disponibles y operativas. El formato de los puntos de carga será CHAdeMO, ya que es la compañía japonesa de Nissan la que apoya la iniciativa. De momento no se sabe si habrán otros tipos de formato para los puntos de carga.

Por ello la jefa de sostenibilidad del fabricante sueco de muebles, Joanna Yarrow opina: “En Ikea creemos que los vehículos eléctricos tienen que desempeñar un papel muy importante en un futuro más sostenible. Sabemos que nuestros clientes quieren vivir de forma más sostenible, algo que se extiende a la forma de desplazarse a sus tiendas. Mediante la instalación de más puntos de recarga y el fortalecimiento de la infraestructura a nivel nacional, creemos que podemos empezar a abordar uno de los principales obstáculos para el uso de los coches eléctricos, que es el miedo a no encontrar un lugar conveniente para cargar el coche“.

Junto a esta atractiva iniciativa, Nissan ha puesto en marcha una serie de medidas destinadas a la promoción del Leaf en su territorio. Una acción muy llamativa es la de ceder uno de los vehículos durante 24 horas a los posibles clientes. Un método genial para que sientan y conozcan más a fondo el coche dentro de su entorno.

También pondrán en marca alquileres gratuitos de coches de gasolina, y un sistema de asistencia en carretera integral. Para terminar, se ofrece el sistema de garantía de la batería. Que, como sabemos, cubre la pérdida por debajo de las 9 barras del marcador durante los primeros 5 años o 100.000 kilómetros. Medidas que Nissan espera sirvan de inventivo para aumentar las ventas en 2014.

Sin duda es todo un espaldarazo para el mercado británico. Un mercado que busca en los eléctricos una solución a los elevados costes de los carburantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *