Skip to main content

Ya es posible alquilar furgonetas eléctricas por horas. ¡Os presentamos a MovilDrive!

1.- ¿Qué es MovilDrive?

Es un nuevo servicio de Movilidad Eléctrica para PYMES, Autónomos y Particulares para fomentar la movilidad sostenible en el centro de las ciudades

2.- ¿A quién os dirigís?

Nos dirigimos sobre todo al sector profesional que son los que más se mueven a diario para ofrecer sus servicios, repartir y atender a sus clientes en la zona centro

3.- ¿Cómo podemos alquilar una furgoneta eléctrica con MovilDrive?

A través de nuestra App, en estos momentos está siendo testeada y vamos a lanzarla próximamente para automatizar el proceso de reservas.

4.- ¿Qué modelo tenéis disponible? ¿Qué autonomía tiene?

Tenemos una Berlingo Eléctrica como piloto de Movildrive que estamos comenzando a mover entre nuestros usuarios. La autonomía son unos 100km pero varía mucho en función de cómo sea el servicio. Para empresas que no tienen que salir a localidades cercanas del centro, no es un problema porque les llegaría la batería para ese día. Para empresas que tienen que salir varias veces del centro estamos pensando en usar otros modelos con mayor autonomía como la Nissan eNV200

5.- Desde hace unos años el tráfico en Madrid está restringido. ¿Es el momento de pasarnos a lo eléctrico?

Puede ser un buen momento para pasarse a lo eléctrico, sobre todo teniendo en cuenta las crecientes regulaciones para acceder al centro por parte de nuestro Ayto. y las directivas sobre regulaciones de emisiones CO2 de la Unión Europea.

6.- MovilDrive es la primera empresa que permite a los usuarios alquilar una furgoneta eléctrica para desplazarse por el centro de Madrid. ¿Cómo os están acogiendo los usuarios?

Por el momento están bastante contentos porque les resuelve el tema de tener que moverlo cuando aún no han acabado sus servicios, que implica cambiar su vehículo de zona cada 2hrs de la zona verde o cada 4 en la zona azul. Esto hace que sus servicios se vean afectados si tienen que bajar al coche cada cierto tiempo y mover sus herramientas para un determinado servicio. De hecho muchos empresarios son multados cada año por el Ayto. que sólo quiere hacer caja de los parámetros en vez de ayudar realmente a las PYMES.

En general ven nuestra alternativa como algo muy positivo.

7.- ¿Qué ventajas obtienen las empresas si usan una furgoneta eléctrica de MovilDrive?

Les estoy ofreciendo descuentos y promociones bastante competitivas para que comiencen a usarlo pero aparte de las ventajas del aparcamiento, puede facturar por minutos o las horas que realicen sus servicios con los clientes situados en estas zonas APR del centro.

Un servicio de renting tradicional no está adaptado a los tiempos que corren y te cobra todo el día entero o medio día aunque solo lo hayas usado una hora.

8.- Las furgonetas eléctricas no solo son atractivas para realizar repartos las empresas. ¿A quién más le puede interesar vuestros servicios de movilidad?

Ademas de servicios de repartos Movildrive puede ser útil para cualquier empresa que tiene clientes en el centro y quiere ofrecer sus servicios sin ser multados.

Empresas como pintores, electricistas, fontanería, mantenimientos por citar algunos, verán que le es muy útil aparcar abajo su Movildrive y olvidarse del tiempo mientras trabajan.

9.- ¿Creeis que las instituciones están haciendo un buen papel en el impulso de la movilidad eléctrica?

No. Definitivamente no.

Por un lado los Ayuntamientos, están aprovechando estas regulaciones de la Unión Europea para forzar al contribuyente a “pagar” más si ya tienen un coche diésel o gasolina en vez de proponer algo nuevo y no resuelven nada.

Para solucionar el tema de la movilidad hoy en día, hace falta crear modelos nuevos de urbanismo donde se apoyen a empresas de innovación y Start-ups como la nuestra que además de proponer soluciones reales, lo que hacemos es crear empleo y desarrollar ideas y modelos de negocio alternativos.

Para llegar a un futuro de Movilidad Sostenible e Inteligente, además de ayudar a este tipo de Startups hacen falta Ayuntamientos que tomen la iniciativa, y que permitan hacer pruebas de Smart-City en determinadas calles o zonas de su entorno.

Las empresas de Car-Sharing, tampoco solucionan nada. Algunas ayudan en el tema del espacio, debido a las reducidas dimensiones de sus vehículos, pero igualmente no creemos que estén ayudando a resolver ningún reto de Movilidad.

Estas empresas son realmente Ventures entre OEMs (fabricantes) y empresas locales que en algunas ocasiones vienen del sector energético, y se limitan también a optimizar sus servicios a través del renting flexible por minutos, y aunque es un primer paso hacia el uso compartido, pensamos que se puede hacer mucho mejor.

10.-¿Próxima ciudad para MovilDrive?

Aún no sabemos cómo va a evolucionar nuestra empresa, pero nos gustaría dar el salto a las ciudades que tienen acceso restringido a las zonas del centro y APR como San Sebastián y Barcelona.

Más información https://movildrive.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *