Skip to main content

BMW i3 obtiene 4 de 5 estrellas en el test Euro NCAP

El eléctrico alemán ha conseguido cuatro de las cinco estrellas que otorga el programa de seguridad europeo. Esta última se le ha resistido debido a los apartados de protección de peatones y a algunas tecnologías de seguridad.

Esto no quiere decir que en esos apartados las puntuaciones hayan sido malas, que no es así, el problema ha estado en el endurecimiento de las pruebas este año que hacen que el lograr las 5 estrellas sea más difícil que el año anterior.

A continuación vamos a ir de apartado en apartado por las diferentes pruebas del test:

  • Ocupante adulto: 86% (31 ptos. de 36) – Es una muy buena puntuación recibida. En el impacto frontal es la pierna izquierda del conductor la que más sufre (protección aceptable), mientras que en el impacto lateral la protección es buena en todas las partes del cuerpo. En el impacto contra un poste el tórax logra una protección débil. En el impacto trasero el cuello recibe una protección aceptable. Las rodillas y fémures quedan bien protegidos en todas las plazas del coche y todos los tamaños de pasajeros.

  • Ocupante infantil: 81% (40 ptos. de 48) – Categoría que más pesa y en el que ha obtenido la máxima puntuación en lo referente a protección. Los dummies se orientaron hacia atrás como aconseja BMWi. Tras el golpe permanecieron en el interior de la silla lo que minimiza el posible golpeo de la cabeza.

  • Peatón: 57% (21 ptos. de 35) – Uno de los apartados en los que pincha el i3. Un capó que no ayuda en el momento del atropello. Las zona de las piernas consigue la máxima protección pero es, principalmente, la zona de la pelvis tiene las puntuaciones más bajas. La zona central del parabrisas sí logra proteger la cabeza, al contrario que los montantes laterales rígidos.

  • Seguridad: 55% (5 ptos. de 9) – El avisador de cinturones en las plazas traseras y el regulador/limitador de velocidad no forman parte del equipamiento de serie, lo cual también le penaliza. Aparecen en un paquete opcional junto con el reconocimiento de señales. El BMW Assist Advanced eCall que incorpora el i3, y que hace una llamada al centro de emergencias con la ubicación del coche cuando detecta un accidente, aparece en el apartado de recompensas avanzadas.

 

Después de recibir estos datos, la respuesta que BMWi ha dado es la siguiente: la puntuación euroNCAP del BMW i3 en aspectos como la protección de los pasajeros y los niños ha sido excelente. Si no ha logrado las 5 estrellas en el global ha sido por la obsesión de euroNCAP por detalles como la ausencia de un avisador de los cinturones traseros. También destacan la mala puntuación en caso de atropello, un aspecto donde no se ha valorado correctamente el sistema Driving Assistant Plus, un sistema que avisa e incluso actúa sobre los frenos en caso de detectar un peatón. Otro de los sistemas de seguridad que incluye el i3 es el aviso en caso de accidente. Conocido como Intelligent Emergency Call, da un aviso a los servicios de emergencia y les envía la posición del vehículo.

Resulta curioso que estas funciones formen parte del equipamiento de serie, y no lo sean los avisadores de los cinturones traseros, una decisión cuando menos extraña y que según BMW, le ha costado la quinta estrella.

A continuación os dejamos un par de videos de las pruebas que la Euro NCAP realizó al BMW i3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *