Probando el BMW i3. Todos los detalles.
Categoría: BMW i3
PLAN MOVELE: Que hacer con el punto de carga.
De todos es sabido que la pasada semana se aprobó el plan MOVELE, en el cual se aprobaron tanto las ayudas para la compra de un vehículo eléctrico como 1.000€ para un punto de carga.
Pues bien, muchos usuarios nos han preguntado qué hacer o qué recomendar. Hay varias alternativas:
Alternativas para plan MOVELE:
- Dejar que el concesionario nos gestione la instalación del punto de carga.
- Pedir al concesionario que nos descuente ese dinero del coche y buscar una empresa que nos pueda instalar este punto de carga. (Buscando podemos encontrar empresas que nos puedan instalar el punto de carga más barato que el concesionario)
- Pedir al concesionario que nos descuente ese dinero del coche y buscar una opción de cargador más barata. En estos días ha aparecido un cargador que vale aprox. 500€, es decir, la mitad de la ayuda que nos ofrece el gobierno.
Nuestra recomendación es que el usuario sea libre de instalar el punto de carga que quiera, con quien quiera y como quiera, y que el concesionario descuente ése dinero del coche. Ese dinero ya va por delante!!!
Opción 1: que una empresa instale el cargador
Una vez tenemos el dinero, podemos optar por una empresa como LugEnergy que realice la instalación y nos ofrezca un buen precio.
Opción 2: equipo portátil
También podríamos optar por un cargador portátil, y después buscar a alguien que me instale una toma CETAC para conectarlo. Esta opción es la más económica y podríamos ahorrarnos hasta 500€.
En los últimos días hemos visto un cargador conocido como “el ELPA- Español”, de marca WALLBOX OK, que se vende en Efimarket.com a un precio muy reducido.
Conector Mennekes:
http://www.efimarket.com/cargador-portatil-coches-electricos-ev-portable-wallbox-ok
Conector SAE J1772:
http://www.efimarket.com/cargador-portatil-coches-electricos-sae-ev-portable-wallbox-ok
Esperamos haber resuelto algunas dudas respecto como actuar con el nuevo Plan Movele. Y haberos animado a adquirir un vehículo eléctrico.
¡El BMW i3 tuneado!
Los amantes de los coches, nos gusta de vez en cuando deslizarnos por la website del famoso programa «Top Gear», ver algunos de sus vídeos o reportajes que no llegan a España. ¡Que casualidad! Cuando hace unos días, veo unas fotos de un BMW i3 tuneado.
Si, así es. Una empresa que se dedica al Tuning en Japón, llamada Eve Ryn, ha tuneado el primer coche eléctrico. La verdad es que les ha quedado precioso, y se nota que tiene muchísimas horas de trabajo.
Según tengo entendido de motor al ser eléctrico, no han tocado nada, pero el resto hace las delicias de los amantes de los vehículos. Aquí están.
Los coches eléctricos con mas autonomía.
Ya esta la 3ª generación de ión-litio. Lo sorprendente es encontrarse a algunos viejos conocidos de este campo. Como es el Mitsubishi i-MiEV.
El coche eléctrico de BMW salió a la venta en España a principios de año y en febrero ya se había convertido en el coche de baterías más vendido.
Los coches eléctricos con mayor autonomía son:
Ford Focus Electric. Tiene un precio oficial de 39.900 euros y una autonomía de 122 kilómetros.
Mitsubishi i-Miev. Peugeot dejó de vender por falta de demanda. Tiene 150 km de autonomía y un precio de 28.400 euros.
Solo se ve como un vehículo de empresa.
Volkswagen e-up. Este coche puede llegar a alcanzar una autonomía de 150 km. Sus baterías se cargan al 80% en solo 30 minutos. La velocidad máxima es de 135 km y su precio, de 26.300 euros.
BMW i3. Es el coche eléctrico mas vendido en España. Su autonomía de entre 130 km y 160 km. Su precio base es de 35.500 euros.
Renault ZOE. Es uno de los eléctricos con más autonomía (180 km teóricos, que son más bien 140 km reales) y es uno de los más baratos.
Renault Fluenze Z.E. Es uno de los primeros coches eléctricos lanzados al mercado. La autonomía es de 185 km.
Nissan Leaf. Es uno de los coches eléctricos con más autonomía, también es uno de los más baratos, 24.000 euros, y de los que más espacio ofrecen en su interior.
Volkswagen e-Golf. Es capaz de cargarse al 80% en solo 30 minutos,pero solo si lo enchufas a una toma de 40 kW.
Tesla Model S. Es el rey de los coches eléctricos, con su pantalla táctil de 17 pulgadas y sus más de 300 kilómetros de autonomía, cualquiera que tenga cerca de 100.000 euros .
Nissan Leaf Vs Renault ZOE Vs BMW i3
Mientras mucho de nuestros lectores tienen una pierna entre la playa y la montaña, al igual que hicimos el año pasado aprovechamos para escribir una comparativa de ventas entre los coches 100% eléctricos más importantes del mercado. Este año hemos querido comparar la tendencia de ventas de 3 de los 100% coches eléctricos más importantes del mercado.
Sin despreciar otros modelos (que nos perdonen sus usuarios), este año hemos querido coger los 3 modelos más vendidos. El Nissan Leaf, el Renault Zoe y el BMW i3. Estas han sido las unidades vendidas, durante 2014.
UNIDADES VENDIDAS | |||||||||
TOTALES | jul-14 | jun-14 | may-14 | abr-14 | mar-14 | feb-14 | ene-14 | ||
B.M.W. | i3 | 105 | 29 | 12 | 18 | 10 | 10 | 12 | 14 |
NISSAN | LEAF | 168 | 29 | 22 | 67 | 29 | 18 | 3 | 0 |
RENAULT | ZOE | 85 | 41 | 20 | 11 | 9 | 3 | 0 | 1 |
Podemos ver que el Nissan Leaf es claro ganador en lo que llevamos de año. Se trata del coche más vendido teniendo un 47% de ventas sobre el total. Le sigue el flamante BMW i3, con unos datos excepcionales en lo que llevamos de año y por último se queda el Renault ZOE, claramente mermado con su política de alquiler de baterías y su política a la hora de restringir la libertad de mercado en la compra de puntos de recarga.
«Los coches eléctricos son mejores, más cómodos, más divertidos, más baratos y ayudan al medioambiente»
Entrevista a Alfonso, propietario de un BMWi3
Alfonso Gómez es un ingeniero asturiano afincado en Madrid que tiene el honor de ser uno de los pocos españoles que disfrutan de un coche eléctrico. Y no de uno cualquiera, sino del coche más vendido del pasado mes de marzo, el BMWi3. Reconoce que no le costó nada decidirse por este eléctrico de alto nivel y que no ha tenido ningún problema ni con su funcionamiento, ni con su recarga, que ha dejado en manos de la empresa LugEnergy. Con la experiencia de los 70 kilómetros que recorrede cada día, es capaz de afirmar bien alto que el coche eléctrico es mucho mejor que cualquier vehículo de combustión. Y no sólo eso, asegura que se trata del tipo de vehículos por el que hay que apostar en un futuro si queremos preservar el medioambiente. En sus respuestas encontrarás los motivos.
.Apostar por un coche de gama media-alta eléctrico es una decisión que imagino que hay que pensar mucho… ¿te costó tomarla?
No demasiado. Vi el concepto del i3 y me enamoró. Yo había “diseñado” un coche así en mi cabeza antes de ver el i3.
. ¿Por qué te decidiste por un coche eléctrico en vez de uno convencional?
Me gusta la tecnología en general y tengo una sensibilidad medioambiental muy desarrollada. Cuando estos dos vectores se cruzan, la decisión es sencilla. Creo firmemente que así serán los coches del futuro y que la única duda es la velocidad en la que alcanzaremos ese futuro.
Y será así por razones económicas y mediambientales. Además, la experiencia de conducción es mejor que la de un coche de motor térmico. Si buscas comodidad silencio, gana el i3, si buscas una condución agil y divertida, también gana. Si lo que valoras en conectividad y tecnología, también gana el i3 frente a un coche de la misma gama de motor térmico.
. El BMW i3 cuesta más de 30.000 euros… ¿Crees que ha sido una buena inversión?
Es una mezcla de inversión y capricho, pero espero que el TCO del coche sea similar a uno de motor de combustión de similares características. Si la duración de las baterías es la esperada, el TCO puede ser incluso inferior al de un coche de motor térmico.
. ¿Te ha dado algún problema de funcionamiento hasta la fecha?
No, hasta ahora no. Es más, lo que no conocía del coche, que era la experiencia de conducción, me ha sorprendido gratamente. Incluso el one pedal, que me preocupaba, me gusta. La parte de conducción asistida también es agradable.
. ¿Has tenido algún tipo de ayuda estatal o autonómica tanto para la compra como para la instalación del punto de recarga?
No, aunque espero la ayuda estatal que está a punto de aprobarse y que todos esperamos que sea retroactiva.
. El BMW i3 es el coche eléctrico más vendido en España en lo que llevamos de año… ¿Por qué crees que es así?
Es un coche divertido de conducir, con unas prestaciones razonables para un coche de gama media. Quizá el componente tecnológico general ayude también. La parte de conectividad está muy bien resuelta. La estética es siempre discutible, pero a algunos nos gusta.
. Muchos de los aficionados a los coches alegan que la experiencia de conducción de un eléctrico no tiene nada que ver con un gasolina, ¿qué les dirías al respecto?
Que tienen razón, que los coches eléctricos son mucho más divertidos.
. Uno de los problemas de los coches eléctricos es la recarga. Hay personas que opinan que instalar un punto de recarga es caro y da muchos problemas, ¿cuál es tu experiencia al respecto?
Caro sí, porque para lo que es, un enchufe” gordo”, el precio es excesivo. Si conocemos los detalles vemos que es algo más que un enchufe gordo, que tienen cierta inteligencia, por ejemplo para que la transmisión de corriente empiece después de enchufarl o y así ganar en seguridad y duración de los conectores. Pero sí, es un poco caro. Problemas en la instalación, ninguno. Afortunadamente los legisladores pensaron en ello y evitaron que la comunidad de propietarios tuviera que aprobar la instalación. Este detalle seguro que marca una diferencia apreciable.
De todas formas uso poco el punto de casa, porque lo recargo de forma gratuita en el trabajo, o en centros comerciales.
. Normalmente, la gente es reticente a comprar un coche eléctrico porque todavía tienen una autonomía más limitada… ¿Tienes miedo a quedarte sin batería?
En el caso de mi coche tiene extensor, por lo que no me preocupa. De todas formas a medio plazo esto no tiene que ser un problema. Si hay una red extensa y disponible en todos los rincones es la red eléctrica. Como además el coste de la energía para la recarga no es en absoluto significativo, será muy fácil que pronto, la mayoría de areas de servicio bares de carretera, etc instalen puntos de recarga, aunque sean meros enchufes.
. Un coche eléctrico tiene muchas ventajas, y una de las que más llama la atención es el ahorro económico. ¿Cuánto has ahorrado en carburante durante este tiempo?
Como hago unos 70 Km al día, en mi otro coche me cuesta 0,70 *13,5 L/100 *1,40€/litro, es decir unos 13€ al día, unos 330€ al mes.
. Cuándo vas por la calle… ¿llamas la atención?
Pues sí, más de lo que creía, porque no me parece un coche tan diferente por fuera.
. No sé si en tu entorno te fue difícil explicar que ibas a apostar por el coche eléctrico… en el caso de que un posible comprador este leyendo esta entrevista, ¿le animarías con la compra?
No fue difícil, porque en mi entorno nos gusta mucho la tecnología y tenemos una sensibilidad medioambiental muy fuerte. Animaría a todos pasarse a la tecnología eléctrica, sencillamente porque es mejor, más cómoda, más divertida y más barata. Y sin olvidar el cuidado del medio ambiente, que es algo mucho más próximo a nosotros de lo que a veces pensamos. No hay más que seguir a un coche diésel para darse cuenta de la diferencia.
. Y por último, ¿Por qué crees que es importante motivar la compra de coches eléctricos?
Como todo cambio, necesita promotores. De otro modo, la inercia va a alargar innecesariamente el periodo de transición.
El BMW i3 es el coche eléctrico más vendido de España. 26 ejemplares entre enero y febrero de 2014
“Eléctrico y electrizante”. Con estas palabras presenta BMW en su página oficial al BMW i3, el modelo de coche eléctrico que lidera el mercado español en estos primeros meses de 2014, y eso que hace muy poco tiempo que aterrizó en nuestros concesionarios. Fue el primer coche eléctrico de la marca alemana, tal y cómo anunciamos en su momento, y obtuvo cuatro de las cinco estrellas en el test europeo de seguridad NCAP.
Del total de los 22 coches eléctricos que se vendieron el pasado febrero en nuestro país, 12 fueron de este modelo. Y en enero, la cifra es todavía mayor, pues las ventas ascendieron a 14 ejemplares. Esto nos lleva a contabilizar un total de 26 BMV i3 vendidos en 2014 en España. De momento.
¿Qué tiene este modelo para situarse a la cabeza de las ventas?
. En primer lugar, tiene una autonomía de 200 kilómetros gracias a las baterías de 22KwH de las que dispone. La autonomía es una de los retos a los que los vehículos eléctricos han de hacer frente y por eso es una de las características que más determinan la compra de un modelo u otro.
. El hecho de que sea BMW ayuda mucho, sobre todo a la hora de que el consumidor confíe en la marca. Es una compañía con renombre dentro del mercado automovilístico y además, te ofrecen la garantía de haber desarrollado un motor único para sus coches más verdes. El BMW eDrive.
. A diferencia de algunos de los coches que están saliendo en el mercado, el i3 es totalmente eléctrico. Esto podría parecer un despropósito puesto que muchos compradores buscan todavía la seguridad del fuel en caso de que la batería no funcione, sin embargo, parece que hay un parte muy importante de los clientes que prefieren la experiencia 100% eléctrica. Contamina menos, es un coche completamente libre de emisiones, es silencioso y no depende del petróleo en ninguna de sus vertientes.
. El diseño es espectacular, tanto por fuera como por dentro. No hay más que leer la descripción que se hace desde la página web de BMW o ver las siguientes imágenes. Una foto vale más que mil palabras.
. Alcanza los 150 Kilómetros por hora con una aceleración de 0 a 100 en 7,2 segundos.
. El precio sin subvenciones y con impuestos es de 35.500 euros. Si tenemos en cuenta que un BMW básico puede costarnos unos 22.000 euros y uno de los de gama alta como el Serie 6 unos 79.000 euros, el i3 no es un coche caro. El ahorro en gasolina, según algunas estimaciones, es de 1.000 euros al año.
Además, la compañía LugEnergy estuvo en noviembre del año pasado en la Feria Mundial del Vehículo Eléctrico, en Barcelona. Nos envían estas fotos del BMW i3 y nos aseguran que la experiencia de conducción de este modelo es increíble. “He conducido todos los vehículos eléctricos y éste es una maravilla”, asegura el gerente.
Y es que BMW viene pisando fuerte en su oferta eléctrica. En abril empezará a producir su nuevo modelo i8 y se estima que en verano empiece a comercializarse. Se trata de un deportivo capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4.4 segundos y con una velocidad punta de 250 km/h. Eso sí, será híbrido.
Aparece el KIA Soul EV definitivo
El Salón del Automóvil de Chicago, teniendo lugar desde el día 8 hasta el 17 de este mes, es el escenario utilizado por KIA para mostrar el diseño definitivo para el Soul EV que saldrá a la venta en el tercer trimestre del 2014 en EEUU.
Disponible en tres combinaciones de colores diferentes que distan mucho de los mostrados el pasado año. Podremos encontrar el Soul EV en azul eléctrico con techo blanco y blanco con techo azul. Colores que, personalmente, mucho más atractivos que los anteriores.
El KIA Soul EV contará con un motor eléctrico de 81,4 kw, 109 CV, y 285 Nm de par, lo que le permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 12 segundos. Su velocidad máxima estará limitada electrónicamente a 145 km/h y su autonomía oscilará entre los 130 y 160 km.
Junto a él, se muestran el BMW i3, el Ford C-Max Solar Energi y el Focus Electric, el Cadillac ELR, el Chevrolet Spark EV y el Volt, el Honda FCEV Concept y el FIT EV, el Nissan Leaf, el Smart Fortwo y el Volkswagen eGolf.
Fabricando el BMW i3
Muchos de vosotros estaréis entusiasmado con el BMW i3. El coche eléctrico de BMW que ya se puede adquirir en los concesionarios españoles. Hoy os presentamos unos vídeos que os dejaran alucinados… se trata del proceso de fabricación completo del BMW i3. Es una autentica pasada, se tratan de 4 videos, que os dejaran con la boca abierta.
Van desde el principio, como se fábrica la fibra de carbono, el motor, ensamblaje de la batería, hasta como se monta todo. Aquellos que vean los videos un poquito largos, os aconsejamos ver el segundo (como se fábrica el motor eléctrico) y el 4º.
Video 1: Fibra de carbono, Construcción de baterías, chasis
Video 2: Transmisión, motor eléctrico, realización de salpicaderos y otros piezas…
Video 3: Pintura, ensamblaje de otros elementos estructurales,
Video 4: Ensamblaje del vehículo
Estos son algunos de los nuevos coches eléctricos a la venta en 2014
A menos de un mes para darle la bienvenida al 2014 la oferta de coches eléctricos que nos presenta parece que va a ser la mejor en mucho tiempo. Volkswagen, BMW, Mercedes y Tesla son algunas de las marcas que pondrán sus nuevos modelos a la venta en nuestros país.
Pero por si hay algún despistado en la sala, vamos a hacer un pequeño repaso de algunos de los coches eléctricos que estarán a la venta este 2014 en España.
- Volkswagen e-Up
A principios del 2014 cuando comenzará la distribución y, con suerte, empezaremos a ver el pequeño y primer eléctrico de la empresa alemana.
De igual modo, y para más información, os dejamos los enlaces sobre el e-Up que aquí, en el blog, hemos hecho:
– https://www.recargacocheselectricos.com/volkswagen-anuncia-su-primer-coche-electrico-produccion-en-serie-e-up/
– https://www.recargacocheselectricos.com/up-mas-urbano/
- BMW i3
El eléctrico que mayor atención está recibiendo. El i3 acumula cada vez más pedidos y que, más tarde, vendrá acompañado del i8.
Aquí tenéis varios enlaces en los que hemos hablado del BMW i3:
– https://www.recargacocheselectricos.com/bmw-i3-primer-vehiculo-electrico-la-compania-alemana/
– https://www.recargacocheselectricos.com/la-recarga-del-coche-electrico-bmw-i3/
– https://www.recargacocheselectricos.com/bmw-i3-4-estrellas-en-euro-ncap/
- BMW i8
También presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra, el i8 aparece como el híbrido enchufable de BMW el que sus motores, uno de gasolina y otros dos eléctricos, darán todo de si para alcanzar una potencia total de 348 CV.
Aquí noticias sobre el i8:
– https://www.recargacocheselectricos.com/bmw-i8-el-superdeportivo-hibrido-bmw/
– https://www.recargacocheselectricos.com/buenas-noticias-coches-electricos-bmw/
- Nissan e-NV200
Y no contento con el resultado que esta obteniendo con el Leaf, Nissan nos trae con muchas ganas el e-NV200 pensado mayormente para ser utilizado de taxi, lo que no le quita sus otros posibles usos.
En estas entradas hablamos mas profundamente de él:
– https://www.recargacocheselectricos.com/el-nuevo-vehiculo-electrico-de-nissan-el-e-nv200-en-japon-partir-del-2014/
– https://www.recargacocheselectricos.com/nissan-e-nv200/
- Volkswagen e-Golf
Presentado en el Salón del Automóvil en Ginebra, la versión 100% eléctrica del VW Golf brindará al fabricante alemán un magnifico oponente al Nissan Leaf.
En esta entrada hablamos de sus especificaciones entre otras cosas:
– https://www.recargacocheselectricos.com/volkswagen-e-golf/
- Tesla Model S
Como dice el dicho, más vale tarde que nunca. Y así será ya que a partir del 2014 es cuando aquel que quiera ser dueño de un Model S (y disponga de fondos necesarios) podrá acercarse a la tienda del fabricante norteamericano que estará ubicada en la capital del país, Madrid. Incluso si vives en la ruta de sus supercargadores, los tendréis a vuestra disposición tras su instalación.
Precisamente este modelo ha dado mucho que hablar, y aquí teneis varias entradas sobre el:
– https://www.recargacocheselectricos.com/tesla-s/
– https://www.recargacocheselectricos.com/como-cargar-tesla-model/
A todos estos faltan por sumar los que ya están presentes, como el Nissan LEAF, Renault ZOE y compañía, y otros eléctricos que también verán la luz este 2014 como el Audi A3 Sportback e-Tron o el Ford C-Max Energi, que se uniría al Ford Focus Electric.