Skip to main content

Las ayudas para la compra de vehículos eléctricos se aprobaran la primera semana de Marzo.

Según apuntan las informaciones de la última jornada sobre movilidad sostenible en Valladolid. Las ayudas para los vehículos eléctricos y en especial para los coches eléctricos se aprobaran antes del 7 de marzo y con carácter retroactivo.

Ventajas_Urbanas-para-vehiculos-electricos
Muchos de los usuarios ya estaban preocupados con el tema y es una grata noticia. Estaba claro que se iban a aprobar pero no se sabía ni cuando, ni quien optaría a ellas.
Las cantidades de las ayudas serán las mismas que el pasado año, pero con una novedad. El concesionario gestionara la ayuda con el ministerio, así los usuarios no tendrán que pagar todo el coche eléctrico y luego esperar a que les devuelvan el dinero. Esta política es mucho más atractiva para el comprador y esperamos que ayuden a subir las ventas.
Se había hablado mucho de que este año si tendrían ayudas las motos eléctricas, pero finalmente no ha sido así. Otro año más la punta de lanza der la movilidad sostenible se queda si ellas.
Las motos son los vehículos electicos que van abriendo mercado de la movilidad sostenible y por desgracia las ayudas no llegan a este sector.
Las informaciones también apuntan a ayudas para la infraestructura pero todavía está por valorar como afectaran al sector.

“Me preocupo por la conservación del planeta y aunque no soy un activista ecológico, pensé que era una buena idea tener un coche eléctrico”

Entrevista a Iker propietario de un Renault ZOE

 Iker de Alegi (Guipuzcoa) es uno de los pocos miles de españoles que disfrutan de un vehículo eléctrico. A los mandos de un Renault Zoe Zen ya ha realizado más de 7000 kilómetros, suponiendo una gran ventaja tanto para su bolsillo como para el medio ambiente.  Iker circula habitualmente unos 40 km diarios, carga a través de un wallbox de la empresa LugEnergy y es un defensor del medio ambiente tanto con su coche, como en su trabajo en una fábrica de aerogeneradores eólicos.

La decisión de comprar un coche no es fácil, pero la de adquirir un modelo eléctrico se complica ¿Qué te llevo a adquirir un coche eléctrico?

Por contaminar lo menos posible. Desde hace tiempo me preocupo por la conservación del planeta y aunque no soy un activista ecológico, ni nada parecido, en su día me pareció buena idea plantearme comprar un coche eléctrico con el fin de poner mi granito de arena.

Esperé 3 años para el momento adecuado y al fin a primeros de Julio del 2013 traje a casa mi Renault Zoe. También me cambie de compañía eléctrica y me pase a una pequeña cooperativa de generación y consumo de energía, Goiener, para consumir electricidad certificada 100% origen renovable.

¿Qué tal con el funcionamiento del vehículo?

Positiva. Sin problemas ni mecánicos ni eléctricos en el vehículo. La autonomía esperada antes de la compra era de 150 km con cada recarga. Esta autonomía se supone que era siendo cuidadoso en la conducción de la misma, incluso me llegaron a decir que con el frio podría llegar a 100km. Tengo que decir que después de 7000 km, la autonomía es de 125Km, con una conducción normal.

Si te preguntaran por una recomendación de compra, ¿Cuál sería la respuesta?

Por supuesto. Tanto desde el punto de vista ecológico como del económico a largo plazo.

Primero les pediría que se informara bien. A mi por ejemplo me parece básico disponer de un garaje donde poder cargar de noche con tarifa de discriminación horaria o para resguardar la batería de temperaturas extremas.

Recomendaría que miraran las autonomías reales, comportamiento de baterías, modos de carga, cargadores, infraestructura de recarga cercana, potencia contratada en el domicilio, subvenciones…

La lástima es que los concesionarios no tienen la suficiente formación en este sector. Por mi parte obté en formarme a través de internet. Portal como este (Recarga Coches Eléctricos) u otros como Foro Coches Eléctricos o Motor Pasión Fúturo, pero ante todo ForoEV.com donde he aprendido y sigo aprendiendo muchísimo.

renault zoe saplicadero

Llevar un coche eléctrico mola… ¿La gente te mira cuando circulas por la calzada?

Hay de todo. Hay gente que no se entera y otros que gira la cabeza sobre todo cuando voy muy despacio. El Zoe lleva 3 zumbidos distintos a elegir si conduces a menos de 30km/h para alertar a los peatones, aunque también se puede desactivar.

Uno de los problemas que siempre le han achacado al coche eléctrico es la posibilidad de quedarte sin baterías ¿Tienes algún tipo de miedo a este hecho?

La verdad es que no. Mis rutas de viaje suelen rondar los 30-50kms y aunque no suelo cargar siempre, lo hago cada 2-4 días, nunca he tenido problemas para volver a casa. Reconozco que un día que me surgió un imprevisto con la batería casi vacía pero bueno, ¡cogí el coche de mi hermano y asunto arreglado!

¿Cuánto has ahorrado en carburante durante este tiempo?

En cuanto al consumo del coche exclusivamente, mi coche consume unos 1.5€/100 km. Un coche de gasolina medio puede andar sobre los 8€ (o 9€). Por tanto si he recorrido 7000kms en 7meses, me habré ahorrado más 555€.

Hay que reconocer que yo la batería la tengo alquilada, pagando79.36€ por ella. No obstante ese gasto lo tenía previsto dentro de mi presupuesto inicial.

En este sentido, como ya sabréis, decir que los coches con baterías en propiedad y también sin ellas…) son bastante más caros que los coches convencionales. No obstante, aquí en Euskadi, he conseguido 3 tipos de subvenciones para el coche y el punto de recarga, ¡he recibido más de 12000€!.

El punto de recarga es tema importantísimo al tener un vehículo eléctrico, ¿Cuál fue tu experiencia?

¡Al principio muy mala! siempre he tenido claro que quería instalar un Wall-box en el garaje. Los primeros presupuestos fueron desorbitados. Renault tampoco ponía las cosas fáciles porque o ponías el cargador que ellos te decían con los instaladores que ellos homologaban o podían no hacerse cargo en caso de daños en la batería al cargar el coche.

Pero con el tiempo, informándome,di con la empresa  LugEnergy. Fueron muy atentos en resolver las dudas que les iba planteando. Ademas,sus precios eran muy competitivos. Al final he puesto uno de sus cargadores, a 16 amperios con conector Mennekes, homologado por Renault y Nissan.

Eso si, la instalación no la tengo homologada pero en mi caso al menos, no tengo mayor problema porque resulto muy simple. Como vivo en un primero y el garaje lo tengo justo debajo, no fue más que pasar el cable desde el cuadro de casa al garaje por un tubo ya existente. Nunca he tenido ningún problema al cargar y estoy muy contento

recarga renault zoe

 

La nueva generación de baterías de ion-litio será traída por Lithium Energy and Power

En noviembre de 2013 las compañías japonesas de GS Yuasa y Mitsubishi y la alemana Bosch crearon en conjunto una empresa. La nueva compañía, de nombre Litium Energy and Power, tendrá su sede en Stuttgart, Alemania, y destinará sus actividades en el desarrollo de baterías de litio dos veces más eficientes que las actuales para la generación de vehículos eléctricos que verán la luz a partir del 2020.

Estás baterías supondrán un aumento en la autonomía de los vehículos y un precio reducido de los mismos debido a su tamaño reducido. 

Bosch, con una participación del 50%, apoyará estas actividades conjuntas con la totalidad de su cartera de componentes para la electromovilidad, su competencia en el área de las baterías y los sistemas de gestión de la batería y sus conocimientos en los procesos de producción y gestión de la calidad en relación con la producción en serie a gran escala de productos complejos.

GS Yuasa, con una participación del 25%, contribuirá con sus muchos años de experiencia en la fabricación de celdas de baterías de iones de litio, así como su experiencia en sistemas de materiales y en electroquímica.

Y Mitsubishi, con una participación del 25% restante, aportará su red global de ventas y experiencia como una empresa integrada a nivel mundial.

Aparece el KIA Soul EV definitivo

El Salón del Automóvil de Chicago, teniendo lugar desde el día 8 hasta el 17 de este mes, es el escenario utilizado por KIA para mostrar el diseño definitivo para el Soul EV que saldrá a la venta en el tercer trimestre del 2014 en EEUU.

Disponible en tres combinaciones de colores diferentes que distan mucho de los mostrados el pasado año. Podremos encontrar el Soul EV en azul eléctrico con techo blanco y blanco con techo azul. Colores que, personalmente, mucho más atractivos que los anteriores.

El KIA Soul EV contará con un motor eléctrico de 81,4 kw, 109 CV, y 285 Nm de par, lo que le permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 12 segundos. Su velocidad máxima estará limitada electrónicamente a 145 km/h y su autonomía oscilará entre los 130 y 160 km.

Junto a él, se muestran el BMW i3, el Ford C-Max Solar Energi y el Focus Electric, el Cadillac ELR, el Chevrolet Spark EV y el Volt, el Honda FCEV Concept y el FIT EV, el Nissan Leaf, el Smart Fortwo y el Volkswagen eGolf.

Ayudas para la compra de Vehículos Eléctricos 2014

Algunos de vosotros, estáis ansiosos porque vuelvan a salir las ayudas para la compra de vehículos eléctricos en el año 2014. Pues bien, lo primero indicaros que no ha salido el Real Decreto que las regula, no obstante vamos a estudiar detenidamente si estas ayudas van a existir y cuando saldrán.

¿Habrá ayudas para coches y motos eléctricas en el 2014?

Es una buena pregunta, con una fácil respuesta. No lo sabemos.

No obstante no nos gusta ser tan tajantes, según mi opinión, sabemos seguro que van a existir para el año 2014 por diversos motivos:

1. Muchos de los fabricantes lo dan por supuesto. Sabemos que estos grandes fabricantes están bien en contacto por diversos motivos con nuestros políticos. Tanto es así que el año pasado, podemos asegurar que fue Renault quien consiguió que el gobierno diera estas ayudas. Este año que la situación económica ha mejorado ligeramente, podemos asegurar que así volverá a ser.

2. D. Luis Valero Secretario General de Industria, durante la feria internacional de EVS27 en Barcelona, indicó que así sería. No solo eso, indicó como se van a gestionar y de cuanta dinero se trataba (posteriormente daremos más información).

3. Existe una partida de 10 millones de €, en los Presupuestos Generales del Estado. Programa 422B, punto 741.

 

¿Cuando saldrá el Real Decreto? ¿Existirá efecto retroactivo?

A preguntas concretas, respuestas concretas. No lo sabemos.

Sin embargo, sabemos que en todos los Reales Decretos, han sido con efecto retroactivo a 1 de enero. Así por ejemplo aquellas personas que adquieran un coche eléctrico ahora, no podrán solicitar las ayudas hoy mismo, pero si una vez estén publicadas. De esto mismo te informan en un concesionario BMW, si estas interesado en el BMW i3.

La fecha es toda una incógnita, nuestra experiencia indica que normalmente se suele aprobar cuando el ministro o el principe, suelen inaugurar algún tipo de cuestión relacionada con el vehículo eléctrico. Así fue lo que paso en el proyecto ZEM2ALL en Málaga, el pasado año.

  1. En 2013 fueron aprobadas por el Real 294/2013. 26 de abril.
  2. En 2012 fueron aprobadas por el Real Decreto 417/2012. 24 de febrero. 
  3. En 2011 fueron aprobadas por el Real Decreto 648/2011. 9 de mayo. 

¿Que abarcarán las ayudas de cara al 2014?

¿Como se gestionarán?

En principio la gestión está clara. La gestión la abarcará por primera vez el IDAE. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía. Las solicitarán los concesionarios y se les pagará directamente a los usuarios finales del vehículo.
Respecto a que conceptos abarcará, esta la cosa bastante confusa. Lo detallamos a continuación:
  1.  Todo apunta a que las ayudas serán de un máximo de 5500€ (500€ menos que en 2013).
  2. Según la empresa LugEnergy, no existirán ayudas para la instalación de infraestructura de recarga, estas ayudas se remiten a las comunidades autónomas.
  3. Habrán ayudas para coches eléctricos con un mínimo una autonomía de 90 km.
  4. Por último las motos eléctricas tendrán otra vez ayudas, así lo dijo el  consejero técnico de la Subdirección General de Políticas Sectoriales Industriales del Ministerio de Industria y responsable del vehículo eléctrico en el Departamento, Vicente González.

 

 

Repartos eléctricos

Uno de los proyectos del programa «Acción impulso Emprendedor», desarrollado por Rentik y patrocinado por Grupo Correos, propone el uso de dos motocicletas eléctricas de QuaZZar en el servicio de reparto de Correos en Navarra.

Las localidades seleccionadas para el periodo de pruebas son Noáin y Zizur, seleccionadas por sus terrenos llanos y montañosos, y la duración de la primera fase del proyecto está entra las cinco y las ocho semanas.

Los modelos de las motocicletas se tratan más concretamente de la QuaZZar e-Dolce Vita y la QuaZZar e-Divine. Estas han sido las escogidas por su sistema rápido de extracción de baterías que les permitirá tener las baterías siempre cargadas con un simple cambio, que eliminará la espera a la hora de las recargas.

Con este proyecto se espera una optimización de la red logística de reparto y demostrar la amortización de este tipo de vehículos en comparación a las motos tradicionales.

El alquiler de coches eléctricos en China se populariza

Al parecer los Chinos están cogiendo ventaja en lo que se refiere a movilidad eléctrica y alquiler de vehículos. Todo esto ha hecho que la empresa Kandi Technologies, construya el primer dispensador de coches eléctricos. Se trata de un sistema que hemos visto ya por ejemplo en bicicletas. Una máquina automática, que después de pagar la correspondiente cuota automáticamente trae el coche eléctrico. Es un concepto en el cual se relacionan garajes automáticos, con el alquiler de vehículos eléctricos de forma automática.

Por 4 dolares la hora, puedes alquilar uno de estos coches y devolverlo en cualquiera de los 750 «garajes automáticos» que quiere construir esta empresa. La autonomía del coche es de 120 km y su velocidad máxima 80 km/h.

Tesla amplia su red de supercargadores en Europa

La red de supercargadores de Tesla en Europa se verá ampliada en Alemania con la inclusión de 8 nuevos puntos que comunicará las ciudades de Suiza, Austria y los Paises Bajos. Estos puntos se unirán a la actual red de supercargadores de Tesla ya ubicados en Colonia, Frankfurt, Stuttgart y Munich.

Estos nuevos supercargadores estarán ubicados en Oosterhout, Zevenaar, Wilnsdorf, Bad Rappenau, Jetingen, Aichstetten, St Anton y Lully, de modo que a finales de marzo el 50% de la población alemana vivirá dentro de un radio menor a 320km del supercargador más cercano y, a finales de 2014, será el 100% de la población la que esté a menos de 320km del supercargador más cercano.

Nuevos puntos de carga en España

El Ayuntamiento de Ponferrada firma un acuerdo con el cual se compromete a la instalación de 3 puntos de carga para vehículos eléctricos en uno de los parkings del centro de la ciudad.

El modo de carga todavía es desconocido, pero se baraja la posibilidad de que se trate de un punto de carga rápida, lo que permitiría a los vehículos recargar sus baterías en apenas unos 20-30 minutos.

Con este acuerdo el Ayuntamiento de Ponferrada intenta animar a la gente para aumentar el número de ventas de vehículos eléctricos. «Hay que seguir impulsando primero la adquisición y segundo el uso«, estas son palabras del alcalde que, aún sabiendo que el número de vehículos eléctricos en circulación no es muy elevada, toma el riesgo de ayudar a futuros usuarios de dicho tipo de vehículos.

Y ya no es solo en Ponferrada, en San Sebastián de los Reyes, Madrid, se ha inaugurado esta semana un nuevo punto de recarga rápida de toma CHAdeMO en el que los usuarios del vehículo eléctrico podrán realizar sus recargas de forma gratuita durante un año en la estación de servicio de Repsol en la Av. Einstein nº 5. Además de Madrid, Gijón también ha dado el paso con la firma de un nuevo convenio con el cual se quiere facilitar el uso del vehículo eléctrico mediante la instalación de dos puntos de recarga nuevos, que serán ubicados en el aparcamiento del Parque Tecnológico y en la calle de Río de Oro.

Parece ser que, poco a poco, van apareciendo más puntos de recarga públicos con los que los usuarios del vehículo eléctrico y futuros usuarios puedan disfrutar de la conducción sin tener que preocuparse tanto de quedarse sin batería.

Curiosidades de los vehículos eléctricos

Con la intención de variar un poco la dinámica de la página vamos a mostraros algunas curiosidades sobre los vehículos eléctricos.

  • El primer coche eléctrico de la historia fue creado en 1894 por un ingeniero, Henry Morris, y un químico, Pedro Salom, el cual bautizaron como Electrobat. Circuló por las calles por primera vez el 31 de agosto de ese mismo año y solo sus baterias pesaban 700 kg.

  • En Georgia un hombre fue detenido por «robar electricidad».  El hombre en cuestión se trata de Kaveh Kamooneh el cual puso a cargar su coche eléctrico, un Nissan Leaf, en un enchufe de la escuela de su hijo mientras éste jugaba al tenis. El tiempo que el vehículo estuvo conectado a la luz fue de apenas 20 minutos pero este tiempo parece ser suficiente para un policía que transitaba la zona como para detener a Kamooneh por robo. Después de 11 días Kamooneh pasó en detención 15 horas por el «robo» de 0.05€.

  • Postes de recarga de vehículos eléctricos con temática de Evangelion en Japón.

  • El record mundial de autonomía en coches eléctricos lo tiene el Daihatsu Mira de Sanyo, un 100% eléctrico, con más de 550 Km de autonomía con una sola carga.

  • Uno de los motores eléctricos más potentes del mundo está fabricado en España y se trata del Volar-e de la multinacional española Applus+ IDIADA con una potencia de 1000 CV y una velocidad máxima que supera los 300 km/h.