Skip to main content

“Me preocupo por la conservación del planeta y aunque no soy un activista ecológico, pensé que era una buena idea tener un coche eléctrico”

Entrevista a Iker propietario de un Renault ZOE

 Iker de Alegi (Guipuzcoa) es uno de los pocos miles de españoles que disfrutan de un vehículo eléctrico. A los mandos de un Renault Zoe Zen ya ha realizado más de 7000 kilómetros, suponiendo una gran ventaja tanto para su bolsillo como para el medio ambiente.  Iker circula habitualmente unos 40 km diarios, carga a través de un wallbox de la empresa LugEnergy y es un defensor del medio ambiente tanto con su coche, como en su trabajo en una fábrica de aerogeneradores eólicos.

La decisión de comprar un coche no es fácil, pero la de adquirir un modelo eléctrico se complica ¿Qué te llevo a adquirir un coche eléctrico?

Por contaminar lo menos posible. Desde hace tiempo me preocupo por la conservación del planeta y aunque no soy un activista ecológico, ni nada parecido, en su día me pareció buena idea plantearme comprar un coche eléctrico con el fin de poner mi granito de arena.

Esperé 3 años para el momento adecuado y al fin a primeros de Julio del 2013 traje a casa mi Renault Zoe. También me cambie de compañía eléctrica y me pase a una pequeña cooperativa de generación y consumo de energía, Goiener, para consumir electricidad certificada 100% origen renovable.

¿Qué tal con el funcionamiento del vehículo?

Positiva. Sin problemas ni mecánicos ni eléctricos en el vehículo. La autonomía esperada antes de la compra era de 150 km con cada recarga. Esta autonomía se supone que era siendo cuidadoso en la conducción de la misma, incluso me llegaron a decir que con el frio podría llegar a 100km. Tengo que decir que después de 7000 km, la autonomía es de 125Km, con una conducción normal.

Si te preguntaran por una recomendación de compra, ¿Cuál sería la respuesta?

Por supuesto. Tanto desde el punto de vista ecológico como del económico a largo plazo.

Primero les pediría que se informara bien. A mi por ejemplo me parece básico disponer de un garaje donde poder cargar de noche con tarifa de discriminación horaria o para resguardar la batería de temperaturas extremas.

Recomendaría que miraran las autonomías reales, comportamiento de baterías, modos de carga, cargadores, infraestructura de recarga cercana, potencia contratada en el domicilio, subvenciones…

La lástima es que los concesionarios no tienen la suficiente formación en este sector. Por mi parte obté en formarme a través de internet. Portal como este (Recarga Coches Eléctricos) u otros como Foro Coches Eléctricos o Motor Pasión Fúturo, pero ante todo ForoEV.com donde he aprendido y sigo aprendiendo muchísimo.

renault zoe saplicadero

Llevar un coche eléctrico mola… ¿La gente te mira cuando circulas por la calzada?

Hay de todo. Hay gente que no se entera y otros que gira la cabeza sobre todo cuando voy muy despacio. El Zoe lleva 3 zumbidos distintos a elegir si conduces a menos de 30km/h para alertar a los peatones, aunque también se puede desactivar.

Uno de los problemas que siempre le han achacado al coche eléctrico es la posibilidad de quedarte sin baterías ¿Tienes algún tipo de miedo a este hecho?

La verdad es que no. Mis rutas de viaje suelen rondar los 30-50kms y aunque no suelo cargar siempre, lo hago cada 2-4 días, nunca he tenido problemas para volver a casa. Reconozco que un día que me surgió un imprevisto con la batería casi vacía pero bueno, ¡cogí el coche de mi hermano y asunto arreglado!

¿Cuánto has ahorrado en carburante durante este tiempo?

En cuanto al consumo del coche exclusivamente, mi coche consume unos 1.5€/100 km. Un coche de gasolina medio puede andar sobre los 8€ (o 9€). Por tanto si he recorrido 7000kms en 7meses, me habré ahorrado más 555€.

Hay que reconocer que yo la batería la tengo alquilada, pagando79.36€ por ella. No obstante ese gasto lo tenía previsto dentro de mi presupuesto inicial.

En este sentido, como ya sabréis, decir que los coches con baterías en propiedad y también sin ellas…) son bastante más caros que los coches convencionales. No obstante, aquí en Euskadi, he conseguido 3 tipos de subvenciones para el coche y el punto de recarga, ¡he recibido más de 12000€!.

El punto de recarga es tema importantísimo al tener un vehículo eléctrico, ¿Cuál fue tu experiencia?

¡Al principio muy mala! siempre he tenido claro que quería instalar un Wall-box en el garaje. Los primeros presupuestos fueron desorbitados. Renault tampoco ponía las cosas fáciles porque o ponías el cargador que ellos te decían con los instaladores que ellos homologaban o podían no hacerse cargo en caso de daños en la batería al cargar el coche.

Pero con el tiempo, informándome,di con la empresa  LugEnergy. Fueron muy atentos en resolver las dudas que les iba planteando. Ademas,sus precios eran muy competitivos. Al final he puesto uno de sus cargadores, a 16 amperios con conector Mennekes, homologado por Renault y Nissan.

Eso si, la instalación no la tengo homologada pero en mi caso al menos, no tengo mayor problema porque resulto muy simple. Como vivo en un primero y el garaje lo tengo justo debajo, no fue más que pasar el cable desde el cuadro de casa al garaje por un tubo ya existente. Nunca he tenido ningún problema al cargar y estoy muy contento

recarga renault zoe

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *