Skip to main content

Datos ventas coches eléctricos octubre 2013

Estimados amigos, hoy os traigo buenas noticias. Que no cunda el pánico, no quiero decir que las ventas de eléctricos se hayan disparado y estemos hablando ya de una cuota de mercado del 15%, pero sin duda los datos de octubre son positivos.

Si en el mes de agosto sólo se vendieron 22 coches eléctricos en todo el país y en septiembre se dobló la cifra a 44, las ventas de octubre son extraordinarias: 137 unidades totales.

Estamos hablando de casi 100 unidades más que el mes anterior y muy superior al umbral de los 100 coches vendidos, una cifra psicológica que no habíamos alcanzado todavía este curso…

Respecto a las ventas por modelos, el cajón no se mueve salvo en la tercera posición, donde se casi estrena Toyota:

1.- Nissan Leaf: 89 unidades

2.- Renault Zoe: 41 unidades

3.- Toyota Prius Plug-in: 3 unidades

Completan el podio el Mitsubishi i-Miev y el Peugeot iOn ambos con dos unidades vendidas.

Respecto a los acumulados del año, hasta la fecha se han vendido en España 252 Leaf, 180 Zoe, 122 i-Miev, 37 Prius Plug-in, 6 iOn, 5 Ampera, 2 C-Zero, y 1 Volt, lo que hace un total de 605 coches eléctricos vendidos en 2013.

El apoyo del Plan PIVE ha animado las ventas del sector pero no lo suficiente como para que veamos datos halagüeños para este 2013 que se está acabando y que necesita de un tirón notable en las ventas para no sumar en negativo respecto a 2012.

El FIAT 500e se gana el titulo del mejor debut de la historia

Como bien ha dado a entender en contadas ocasiones su rechazo hacia el coche eléctrico el presidente del grupo FIAT-Chrystler, esta vez se habrá visto sorprendido al ver el número de ventas en su salida al mercado estadounidense ya que se le considera el coche eléctrico con mejor debut en la historia.

El coche con el que ha hecho este debut ha sido la versión eléctrica del popular FIAT 500 que, aunque solo ha visto la luz debido a la
normativa, ha sido capaz de sobrepasar con 150 unidades vendidas en su primer mes a las 800 del Mitsubishi i-Miev, las 19 del Nissan LEAF y las apenas 12 del Tesla Model S.

Lo llamativo del asunto es que a pesar de las pegas de Sergio Marchionne (CEO) por el vehículo eléctrico es un hecho que el FIAT 500e es uno de los mejores modelos del mercado y que se espera que no solo se venda en EEUU, es decir, que llegue a Europa.

Retirada de 2.600 Ford Focus Electric por problemas de software

Debido a un defecto del software del módulo de control del vehículo que causa pérdida de potencia en las ruedas. Pero si esto sucediera, en el panel de control aparecería un mensaje de advertencia para que el conductor saque el vehículo del camino sin problemas y de forma segura ya que tanto los frenos como la dirección seguirán funcionando correctamente.

Aunque no solo el fallo estaba en la pérdida de potencia sino que también, a principios de este mes, en aproximadamente 23.800 vehículos (C-Max y Focus Electric), que ya fueron retirados, faltaba el sonido de la puerta del conductor cuando esta está abierta. Fallo que ya está siendo arreglado.

Si ud. es dueño de uno de estos modelos no tiene de qué preocuparse ya que casi todos los vehículos afectados fueron vendidos en EEUU y se construyeron entre septiembre de 2011 y agosto de 2013. Pero si aún así quiere comprobar que su vehículo está fuera de peligro, solo tiene que introducir el VIN el la página web de Ford.

Aumento de los puntos de carga en E.E.U.U.

En Estados Unidos el número de puntos de carga se han aumentado hasta los 20.138 de los 1.972 que habían en enero del 2011. Como se ve en la imagen de cabecera, todo este gran avance va encabezado por California. De estos puntos de carga 11.720 son de modo 2 y 368 son puntos de carga rápida.

Además de los puntos de carga, en la imagen superior, vemos como el número de vehículos eléctricos es superior al de los vehículos híbridos enchufables, que son de 55.976 y 43.828 unidades respectivamente. Aunque estas cifras no parecen muy elevadas solo hay que compararlas con los 19 coches eléctricos y los 326 híbridos enchufables que fueron matriculados en 2010.

Plan PIMA Aire 2 para motos eléctricas

El Plan PIMA Aire es una iniciativa del Gobierno para apoyo a autónomos y PYMES en la renovación de vehículos comerciales con un presupuesto de 38 millones de euros. Aunque estas ayudas tenían como fecha límite el día de hoy, el Gobierno ha decidido ampliar el vencimiento hasta la terminación de los fondos, ya que hasta ahora sólo se habían utilizado 18 millones del total.

Además, y es una muy buena noticia, el Gobierno también ha decidido ampliar el espectro de beneficiarios a particulares, añadiendo varios tipos más de vehículos. En este sentido, bicicletas, ciclomotores y motocicletas eléctricas también podrán ser adquiridas mediante el plan PIMA Aire II y recibir una subvención por sustitución de vehículos comerciales.

Sin duda, esta medida viene impulsada por la necesidad de cerrar los asientos contables de las partidas correspondientes a los Presupuestos Generales del Estado, pero no cabe duda de que el dinero se podría haber aprovechado mucho peor.

Me congratulo de que por una vez se destinen fondos que no han encontrado «utilidad» en iniciativas que apoyen la movilidad eléctrica. Preferiría un apoyo más directo y honesto, pero esto es mejor que nada.

¡Aprovechemos!

Más información

2.000 millones de baterias de litio para Tesla

Panasonic y Tesla han renovado su contrato y en él Panasonic se encargará de la fabricación de 2 mil millones de baterías de litio para los próximos 4 años. Con esto Tesla podrá enfrentarse a la creciente demanda del Model S y el Model E que aún está por venir. Estas baterías poseen una mayor capacidad y con un mejor rendimiento que las actuales y están diseñadas exclusivamente para
los vehículos eléctricos.

Pero no solo del suministro de baterías se trata el acuerdo, sino que también colaborarán para
mejorar la tecnología actual.

Vehículos eléctricos sin conductores.

Aunque suene a vehículo de una película de Ciencia Ficción en el Reino Unido es ya una realidad. El ULTra PRT es esta realidad.

Este vehículo con forma de cápsula, con un modelo similar a los utilizados en la terminal cinco del aeropuerto de Londres-Heathrow, comenzará sus pruebas en la ciudad de Milton Keynes donde se pondrán 100 unidades en circulación  en 2015.

Los ULTra PRT tienen a una velocidad máxima de 20 km/h e inicialmente circularán a través de unos carriles especialmente habilitados que, más tarde, serán retirados. El vehículo incorpora unas cámaras y sensores que evitarán posibles colisiones con los peatones u otros obstáculos que se encuentren en su trayectoria.

Éstos pueden ser contratados mediante una aplicación desde un smartphone con un precio de unos 2,50€ por trayecto y tienen una capacidad interior para dos personas y su equipaje. Estos vehículos servirán como una alternativa al transporte público y se espera que, en un futuro no muy lejano, sean puestos en funcionamiento en más ciudades del Reino Unido.

1000 km de autonomía en 24h

¿Y si os dijésemos que el Renault ZOE posee una autonomía que le hiciera capaz de realizar, en 24 horas, un viaje desde Murcia hasta A coruña?

Aunque sea difícil de creer esto es posible ya que un usuario alemán de este vehículo realizó un viaje desde Flensburg hasta Füssen (se encuentran a una distancia aproximada a las españolas anteriormente citadas) para demostrar así que la autonomía no es el mayor problema de este tipo de vehículos, si no la falta de una red de puntos de recarga públicos necesarios.

No estamos hablando de un punto de recarga en cada calle, pero con una mínima presencia de éstos haría posible la realización de recorridos de distancias mayores.

I Jornada de la movilidad sostenible y I Feria del vehículo ligero y eléctrico de BAEZA LEV’S

En el pasado mes de mayo, los días 23-24 y 24-26, tuvieron lugar la I Jornadas de movilidad sostenible BAEZA LEV’S y la I Feria del vehículo ligero y eléctrico BAEZA LEV’S respectivamente.

En dichos actos se mostraron varios modelos de diferentes vehículos eléctricos del mercado los cuales los asistentes podían probar, se dieron charlas explicativas y mostraron conocimientos y proyectos y debatieron diferentes propuestas.

Tanto medios locales como comerciales cubrieron los eventos además de una amplia difusión de los eventos a través de las diferentes redes sociales por parte de amigos y simpatizantes.

Todo esto ha logrado informar y concienciar a la gente sobre las ventajas del vehículo eléctrico y las adversidades a las que se enfrentan actualmente.

10.000 Model S al año en Alemania

Esta última semana ha sido muy productiva en cuanto a noticias relacionadas con Tesla ya que no solo nos ha informado de la apertura de una tienda en Madrid para el 2014, nueva información sobre el Tesla Model E, los supercargadores, etc. Sino que ahora también
da a conocer un dato ambicioso como es que Alemania se convertirá en uno de sus principales mercados.

Elon Musk (director ejecutivo de Tesla Motors) declaró que esperan alcanzar la venta de 10.000 unidades al año del Model S para el 2015, que, comparado con los 3 millones de coches que se venden al año en Alemania, apenas parecen ser una gran meta. Pero, a pesar de todo, esto supondrá el primer paso de lo que más tarde será un camino más fácil para la venta de vehículos eléctricos. Con esto Tesla pretende «prepararse el camino» para 2017, año en el que tiene prevista la fabricación de 250.000 unidades.