Skip to main content

El Toyota Prius Plug-in Hybrid se gana a cualquiera

El buque insignia de la familia Prius, el Prius Plug-in Hybrid, puede cargarse en un enchufe doméstico en menos de 2 horas y proporciona una autonomía de 25km.

El vehículo cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1,8 litros de cilindrada que desarrolla una potencia máxima de 99 CV y un par de 142Nm. El motor térmico se combina con el eléctrico de 60 kW  para aportar una potencia total equivalente a 136 CV  y un par máximo de 207Nm. Un mecanismo de engranaje planetario se encarga de combinar y distribuir la potencia del motor de gasolina y el eléctrico según convenga.

Increíblemente silencioso en modo eléctrico, el coche ofrece una experiencia de conducción tranquila y relajada que, además, es respetuosa con el medio ambiente.

1º Curso para Vehículos eléctricos en la UNED

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha preparado el I Curso de Especialización en Coches Eléctricos. Es un curso especialmente diseñado para crear profesionales que puedan dar servicio a una demanda creciente de profesionales en este sector.
El período de matriculación del Curso va del 13 de septiembre al 13 de noviembre del 2013 y para apuntarnos simplemente tenemos que visitar el siguiente enlace.
El coste total del curso es de 1.825€, incluidos 400€ de material didáctico. Para poder financiar este curso muchas empresas ha solicitado ayudas para hacerlo se pueden solicitar el alta en la Fundación Tripartita, para obtener ayudas en la financiación de este curso para sus trabajadores.

Los objetivos del curso son los siguientes:

1. Introducción.
2. Vehículos híbridos y eléctricos. Tipología y tendencias.
3. Fundamentos, arquitecturas y dinámica.
4. Sistemas eléctrico-mecánico. Elementos, modelado y simulación.
5. Baterías, generadores y cargadores.
6. Sistema electrónico de control.
7. Red eléctrica e interconexión.
8. Sistemas se optimización y de supervisión.
9. Otros tipos de vehículos con tracción eléctrica.
Podeis ver mas información sobre el curso en este enlace.

Nissan Leaf Competición

El vehículo eléctrico de la marca nipona, ya tiene versión de competición. Nissan junto a Nismo han creado este biplaza eléctrico destinado a la competición.
El Leaf Nismo RC se presentará en las 24 horas de Le Mans dando un par de vueltas a los casi 17 kilómetros de recorrido de Circuito de la Sarthe.
Este vehículo que ha sido rediseñado desde un Leaf de calle, ha cambiado su aspecto exterior e interior. Todos estos cambios han conseguido que se adapte a la competición perfectamente.
Hay que recordar que al ser un vehículo eléctrico la autonomía no es ilimitada y de rápida carga por lo que el vehículo podrá hacer aproximadamente 30km a unas velocidades de más de 150 km/h.
Hay que tener en cuenta que aunque las sigas RC significan Racing Competition, el Nissan Leaf Nismo RC lleva el mismo motor y baterías que el coche de calle. Hablamos de 107 CV de potencia y 24 kWh de capacidad en sus baterías.
Os dejo con un video.
Un fragmento de un programa de televisión (Mas Que Coches), espero que os guste.

El Smart Fortwo Electric Drive patrullará Valencia

Mercedes-Benz Comercial Valencia ha llegado a un acuerdo de cesión con la Policía Local de Valencia para que prueben uno de sus vehículos ecológicos, el nuevo Smart Fortwo con el sistema electric drive.

El modelo, con una autonomía de 120kms, dispone de cambio automático junto a todos los sistemas de seguridad activa y pasiva de Smart.

El vehículo puede circular por toda la ciudad y cargarse fácilmente en cualquier unidad de distrito gracias a su enchufe convencional.

Con este coche de movilidad urbana el ayuntamiento apuesta por las energías verdes.

Anuncio Renault Zoe

A pesar de los malos datos de venta acumulados de la estrella eléctrica de la marca francesa, no podemos obviar que el Renault Zoe ha sido un modelo muy esperado y con un gran número de fans. Renault está teniendo ciertos problemas para liderar el mercado español de coches eléctricos, lo que no deja de chocar con el gran esfuerzo en márketing que la marca del rombo ha realizado en los últimos años para concienciar al usuario de las grandes ventajas de sus modelos eléctricos.

Una de las campañas de mayor impacto utilizó este anuncio del Renault Zoe para impactar con una visión nueva, refrescante y actual de las soluciones personales de movilidad. En las primeras semanas de su lanzamiento se reservaron decenas de unidades, que fueron sumadas a aquellas que ya se habían ido realizando un año atrás. Sin embargo, poco a poco el Renault Zoe ha ido perdiendo protagonismo y el liderazgo en el mercado de los utilitarios eléctricos en España.

Aún con todo, la marca del rombo ha hecho un gran esfuerzo en promocionar el vehículo eléctrico, no sólo con el Twizy y el Zoe, sino con toda su gama ZE. En cualquier caso, os dejamos el anuncio… ¿qué opináis?

El Up! más urbano

Volswagen ya ha presentado, en la última edición del Salón del Automóvil de Frankfurt, la versión eléctrica de su pequeño utilitario Up! Con ello, la poderosa marca alemana ha dado un paso más en la transición hacia la era de la movilidad eléctrica.

El nuevo modelo llegará en el 2014, con un motor eléctrico de 82 CV y una autonomía de 160km.

Con un consumo de 11,7kWh, dos modos de conducción (Eco y Eco +) y cuatro niveles de intensidad de frenada regenerativa (D1, D2, D3 y B), el pequeño de Volswagen se presenta como uno de los vehículos más eficientes del mercado.

El e-Up! ofrece practicidad sin límites y un equipamiento muy atractivo para un uso urbano diario sin restricciones de ningún tipo.

iniciativa para la fabrica tesla en madrid

Iniciativa popular para que la fábrica de TESLA se instale en Madrid

Todos conocemos, que TESLA, el fabricante por excelencia de coches eléctricos, quiere instalar una fábrica en Europa. España tiene muchas posibilidades de ser la ciudad candidata. Disponemos de muchos proveedores, buenas comunicaciones y bajos costes laborales.

La pregunta viene, en el caso de que TESLA elija España ¿en que ciudad de España podría instalarse?. Para poder decantar, la decisión por España y la ciudad de Madrid, un joven Ricardo Ricote, ha lanzado una campaña de recogida de firmas para que el fabricante TESLA elija Madrid como ciudad de construcción de su fábrica. Además se pide a la comunidad de Madrid y a sus instituciones que favorezcan los procedimientos para que se pueda instalar esta fábrica líder en coches eléctricos.

Aplaudimos esta iniciativa de este joven. Una iniciativa excelente en el caso de que diera sus frutos, ya que traería inversión y empleo a España. Actualmente ya ha alcanzado más de 3000 firmas, tramitada con el portal change.org, y se espera obtener hasta las 5000 firmas.

Desde Recarga Coches Eléctricos, os animamos a sumaros a esta propuesta beneficiosa para nuestra económica.

Firma en:  http://www.change.org/teslaenmadrid

Os dejamos el texto de la propuesta:

El lujo en los híbridos

En Porsche están de celebración porque han conseguido introducir los enchufables en la gama de lujo antes que sus hermanos de Audi. El nuevo Panamera SE-Hybrid proporciona nuevas reglas para la diversión: rodar prácticamente en silencio y hacerlo durante casi 30 kilómetros movido por energía eléctrica.

El modelo ofrece grandes prestaciones y un comportamiento muy deportivo pues se presenta capaz de rodar a 100km/h en 5,5 segundos, alcanzar una punta de 270km/h y, pese a todo, consumir sólo 3,1 l/100km.

El Panamera combina dos motores: un motor gasolina V6 de 333 CV y 440Nm de par y uno eléctrico de 95 CV y 310 Nm de par. Como cualquier híbrido, el motor eléctrico genera energía en las retenciones y frenadas para recargar las baterías. Además, el conector de carga, una clavija IEC 62196, está bien camuflado y parece un depósito más

En definitiva, mucha tecnología, lujo y prestaciones para los bolsillos más adinerados.

Este es el coche eléctrico que se pliega: 2,8 alcanza 1,65 m

El sueño de cualquier conductor en la búsqueda de aparcamiento en las ciudades, sería tener un coche de bolsillo!
Tal vez aún estamos lejos de esta fantasía, pero estamos haciendo grandes progresos y … aquí tenemos desde Corea del coche plegable!

Un equipo de investigadores de Corea (Kaista – Corea del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología), ha creado un prototipo de un coche micro-eléctrico, llamado el «Armadillo-T», sólo porque inspiró en este curioso mamífero de América del Sur, equipado con una «cáscara» de protección en la espalda, lo que le permite cerrarse sobre sí mismo en caso de peligro.

El Armadillo-T tiene la capacidad única para contraer la parte trasera, lo que reduce sus dimensiones ya mini-estándar de 2,8 metros a 1,65 metros! Es equipado con baterías de iones de litio de alta tecnología, se puede recargar en unos 15 minutos y puede estar registradas en algunos países como una moto o cuadriciclo, por lo que es manejable incluso para los más jóvenes.

No sólo eso, también el motor eléctrico es innovador: se divide en cuatro mini-motores colocado en cada una de las ruedas, dando la mitad de las características y la estabilidad de tracción a las cuatro ruedas. Con la batería en la parte delantera del coche. Además, el mini-coche que se puede plegar sin tener que cambiar la posición ni el motor, ni tampoco la batería de tracción, que proporciona la energía que el espacio confortable para los ocupantes.

Teniendo en cuenta el tamaño medio de un parque de coche de la ciudad de Corea (aproximadamente 5 m), Armadillo-T tomaría sólo 1/3, lo que le permite insertar en un solo aparcamiento a menos de 3 micro-coche, o aparcar el vehículo en el extremo apretado y no es fácil.

El plegado eléctrico micro-coche y podría ser una excelente solución para los desplazamientos urbanos, compartir coche o usarlo para aumentar la movilidad de los integrados ìsoprattutto urbana desde un punto de intercambio a otro (por ejemplo, de la estación de tren a la oficina).

Esperamos ver pronto este vehículo de ojos almendrados, incluso en nuestras congestionadas ciudades de Europa!

Tabla de precios de Coches Eléctricos (Septiembre 2013)

Actualizamos el listado de precios para coche eléctricos.

MODELO PRECIO desde con IVA PRECIO CON AYUDAS
Citroën C-Zero 29.890 € 24.390 €
Peugeot iOn 30.490 € 24.390 €
Mitsubishi iMiev 30.490 € 24.400 €
Nissan Leaf 29.900 € 24.400 €
Nissan Leaf Flex 24.000 € 18.500 € (baterías en alquiler 79€/mes)
Renault ZOE 21.250 € 15.750 € (baterías en alquiler 79€/mes)
Renault Fluence ZE 26.600 € 21.100 € (baterías en alquieler 82€/ mes)
Renault Kangoo ZE 24.775 € 19.275 € (baterías alquiler 75 €/mes
Smart Fortwo ed 19.500€ 14.000 € (baterías en alquiler 67€/mes)
Renault Twizy 45 7.220 € 5.420 €(baterías en alquiler, 50€/mes)
Renault Twizy 80 7.930 € 5.730 € (baterías en alquiler, 50€/mes)