El verano pasado os hablábamos en una entrada al Blog sobre el nuevo Volkswagen Golf (VI) eléctrico. Hoy, os vamos hablar de la historia del Volkswagen Golf eléctrico. Para ello, nos remitimos a principios de la década de los 90′.
Volkswagen decidió nombrar la versión eléctrica del Golf bajo la denominación de: «Volkswagen Golf CityStromer».
La primera generación de Golf con esta variante fue la 2ª caja de Golf, conocido como Volkswagen Golf Mk2 CityStromer:
Como podemos ver, varía respecto a un Volswagen Golf Mk2 normal, en su trasera. Destaca un gran cajón, donde debería ir la rueda de repuesto, para poder así albergar las baterías. A continuación, vemos dos imágenes de dicho cajón y lo que nos encontramos si abrimos el capot:
En el año 1992 salió la 3ª generación del Volkswagen Golf, y hubo que esperar hasta el año 1995 para ver la versión City Stromer. El Golf Mk3 CityStromer eléctrico incluía un sistema SIEMENS con tracción AC, motor alterno trifásico con un siste
ma de recuperación de energía al frenar y 16 baterías de plomo-ácido que hacían 180 Ah y 96 voltios. Era 480 kg más pesado que un Golf normal debido a las baterías de plomo-ácido. El motor desarrollaba 17,5 kW de potencia y las baterías se podían recargar en una hora y media. Esto hacía que el tiempo para acelerar de 0 a 100 km/h se incrementara a 27 segundos. Tenía una velocidad máxima de 97 km/h y una autonomía de aproximadamente 80 km. Aunque la autonomía real era de 70 km en verano y 40 km en invierno.
A continuación dejamos un enlace de un video explicativo de este Golf CityStromer:
Golf Mk3 CityStromer
El último Golf 100% eléctrico, es el Golf Mk7 Bluemotion que aparecerá en 2014; aunque de momento nos tendremos que conformar con una versión híbrida de motor gasóleo 1.6 TDI de 250 Nm, con un consumo de 3,2 l/100 km y una velocidad máxima de 202 km/h.