Skip to main content
coches eléctricos

Normativa y seguridad de las estaciones de carga de coches eléctricos

Si estás pensando en comprarte un coche eléctrico y tienes la posibilidad de instalar un punto de carga en tu vivienda, te contamos todo lo que necesitas saber en cuestión de normativa y seguridad

Normativa de los puntos de recarga

Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de hablar de normativa es saber dónde va a ir nuestra instalación de recarga:

  • En nuestra vivienda particular, seguramente en el garaje o bien en algún punto al aire libre (jardín).
  • Garaje privado pero dentro de una comunidad de vecinos.
  • Estaciones de carga públicas, en la calle o gasolineras.

Si el punto de carga va a estar instalada en nuestra vivienda particular, podemos conectar el coche directamente al enchufe, aunque si queremos cumplir la normativa ITC BT-52 deberemos hacer un circuito exclusivo, que no podrá superar los 9,2 kW de potencia.

Otra de las opciones es instalar la estación de recarga en un garaje privado de la comunidad de vecinos. En este aspecto, si estamos ante una vivienda de nueva construcción, tenemos que saber que el Real Decreto 1053/2014 establece la obligación de que exista una preinstalación en el garaje comunitario, pero no obliga a que haya una estación de carga en sí.

En cambio en los aparcamientos nuevos, de flotas, empresas, oficinas y uso público, es obligatorio que haya una estación de recarga por cada cuarenta plazas de aparcamiento.

La Ley de Propiedad Horizontal se modificó para adaptarse a las estaciones de carga que no hiciera falta el permiso de la comunidad de propietarios. Lo que sí es necesario es informar por escrito al presidente o administrador de fincas y guardarse una copia con la fecha y el sello o firma de la comunidad.

Seguridad en el hogar y seguros de automóvil

Es muy probable que no tengas seguro de hogar o alarma en casa. Si vas a hacer la instalación en tu vivienda, es hora de que te plantees de forma seria contratar un seguro del hogar. 

Estos seguros dan cobertura a lo que hay dentro de la vivienda el continente. Incluye cobertura de la instalación eléctrica por lo que, si le pasara algo al sistema eléctrico de la instalación, estarías cubierto antes los daños.

Si vas a colocar la instalación en tu garaje privado, es buen que dispongas de una alarma que proteja el garaje ante posibles robos o desperfectos.

Hoy en día, muchas compañías han creado seguros específicos para coches eléctricos y estaciones de carga. Este tipo de seguros, además de las prestaciones de los seguros comunes, cubren aspectos específicos para los coches eléctricos, siendo dos de ellos totalmente indispensables a la hora de decidirte por un seguro de coche:

  • Robo del cable de carga integrado: Este cable tiene un precio muy elevado por lo que se ha convertido en una de las coberturas más solicitadas en los seguros para coches eléctricos.
  • Asistencia por fallo de la batería: Es muy importante que la asistencia en carretera incluya los fallos o el agotamiento de la batería. Debes tener claro si la aseguradora te remolcará a una estación de carga o a un taller.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *