A partir del 18/04/2015, ya se pueden solicitar las ayudas para vehículo eléctrico 2015. El llamado plan Movele, que desde los últimos años está aprobando el gobierno estatal.
Se trata del Real Decreto 287/2015, de 17 de abril, por el que se regula la concesión directa de subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos en 2015 (Programa MOVELE 2015).
Ya puedes descargarlo en este link .
A continuación os resumimos los detalles más importantes:
NOVEDADES
- El presupuesto es de 7 millones de euros, frente a los 10.000.000 de los últimos años.
- El Real Decreto, no tiene carácter retroactivo. Posteriormente hablaremos más detalladamente polémico punto.
- Los concesionarios no podrán optar a el, por lo menos de una forma convencional.
- Se añaden vehículos comerciales, autobuses y cuadriciclos.
- 5.500€ de ayuda para los coches habituales que se pueden comprar en el mercado.
- Incompatible con Plan Pive (otras ayudas del Administración General del Estado).
CUANTÍA DE LAS AYUDAS
Para los coches habituales (Categoría M1):
- Entre 40 y 15 km de autonomía: 2700€
- Entre 40 y 90 km de autonomía: 3700€
- Más de 90 km de autonomía: 5500€
- Autobuses: 200.000€
NO RETROACTIVIDAD
Las ayudas no serán retroactivas. Eso quiere decir que aquellos que compraron el coche eléctrico antes del día 18/04/2015, no podrán optar a ellas. Se trata, de un punto polémico, ya que algunos fabricantes de coches estaban dando las ayudas, esperando (como siempre ha sido) que sean retroactivas.
PUNTO DE RECARGA
Aquellos que se acojan a la ayuda, el concesionario les deberá dar 1000€ de ayuda para la instalación de un punto de recarga. Suponemos que se tratará de un simplemente descuento en el coche, pudiendo posteriormente ellos optar por la empresa que ellos deseen, como LugEnergy…. o la instalación del punto de recarga por parte del concesionario.