Amigos de Recarga Coches Eléctricos, hace unas semanas os comentábamos los problemas que muchos clientes de la marca francesa están teniendo a la hora de instalar sus puntos de recarga para el Renault Zoe. Pues parece que la jugada no acaba de aclararse y los usuarios del Zoe cada vez tienen más dudas al respecto.
El Renault Zoe ha sido uno de los coches más esperados en los salones del automóvil y en los garajes de todo mundo de los últimos años. Su lanzamiento fue atrasado hasta en dos ocasiones y todo el sector de la movilidad eléctrica suponía que iba a ser el gran punto de inflexión a las tendencias bajistas en ventas. Por fin el Zoe llegó y fueron muchas cosas las que gustaron: su diseño, una autonomía más que aceptable, un precio relativamente asequible gracias a las ayudas estatales, etc. Mucha gente por fin iba a hacer su sueño realidad, comprar un utilitario eléctrico o casi, el utilitario eléctrico. Los clientes que llevaban más de un año esperando por fin pudieron acercarse a su concesionario y adquirirlo… con sorpresas. Sorpresas que continúan teniendo los incautos valiente que realmente valoran la necesidad de un cambio sustancial en nuestra forma de movernos por la ciudad. Los comentamos:
En busca del Zoe perdido
El primer problemilla que están encontrando los interesados en la adquisición del vehículo es conocer dónde se encuentra. El Zoe no es Wally, y no debería estar tan escondido, pero lo cierto es que no todos los concesionarios Renault disponen de uno, no sólo ya de prueba, sino expuesto. Resulta un poco complicado dar con un concesionario lo suficientemente grande como para tener un comercial dedicado exclusivamente a los vehículos eléctricos. Además, cuando se consigue, los usuarios se encuentran con actitudes poco proactivas: el vehículo que tenemos es el de prueba, no tenemos stock, en ese color no está, tenemos a muchos interesados delante, etc. Señores, ¿no quieren ustedes inflarse a vender coches? ¡Pues no se nota!
El punto de recarga
Hueso duro. Imagínate por un momento que te compras un móvil y te viene con las instrucciones, el software para el ordenador, los cascos… pero sin el cargador. Bien, eso te va a pasar con el Zoe -menos si vives en Gran Bretaña-. Bien, no pasa nada, te vas al bazar chino del barrio y te compras uno… pues va a ser que no. Las estaciones de recarga no son mecheros, pero tampoco tienen una complejidad parecida a la Estación Espacial Internacional. Existe una gran gama de estos productos en el mercado, habiendo gran cantidad de fabricantes. El problema reside en que parece que no puedes elegir el que mas mono te parezca o el que mejor te venga de precio… ya que Renault solo ha homologado algunos. Este es uno de los errores mas graves que esta´ cometiendo Renault.
La instalacio´n
Eres un manitas, o el hijo de McGyver y te apetece instalar tu flamante wall-box en tu garaje tu´ solito, o con la ayuda del Equipo A. Pues en principio te vas a quedar con las ganas, porque Renault parece que quiere suupervisar si esa instalacio´n que has hecho cumple la normativa española (que seguro que la cumple), la europea (tambie´n, te lo digo yo) y la de la Asociacio´n de Planetas de la Galaxia. El tema esta´ en que si no quieres pagar a la empresa que te «recomienda» Renault por un buen pico, puedes hacer tu´ la instalacio´n, o que te lo haga una empresa especializada de tu confianza, pero si´ o si´ acabara´s abriendo tu puerta a Renault para que te certifique la instacio´n. Te pongas como te pongas vas a tener que soltar los duros a las empresas a las que ha favorecido Renault.
Abuela, no te visito porque no tienes wall-box en la cocina
Por fin parece que tienes el kit completo, tu coche, tu punto de recarga y tu instalacio´n. Si has llegado aqui´ ya eres todo un campeo´n, que conste. Sin embargo, pronto te das cuenta que no puedes cargar tu Zoe en otro lugar que no sea tu casa. ¿Y por que´? Porque Renault no te ha facilitado un cable con el que cargar eventualmente en aquellos lugares en vi´a pu´blica que esta´n habilitados para ello, como si´ lo hace cuando adquieres una Kangoo o un Fluence.
Como vemos, parece que Renault no quiera vender coches. En lugar de facilitar la compra, el uso y la generalizacio´n del vehi´culo ele´ctrico, todo parecen problemas. De hecho, a mucha gente se les esta´n quitando las ganas de comprarse el coche estrella de Renault. ¿Que´ pasara´ por la mente de los ejecutivos de la compañi´a? Con una cuota de mercado en Europa del 51%, el grupo Nissan-Renault parece que busque ahora pasarse el juego de la competencia en modo difi´cil…