Skip to main content

Chevrolet se la juega con el coche eléctrico

Chevrolet, la marca estadounidense propiedad de General Motors es el fabricante de uno de los modelos eléctricos más verátiles, el Volt. ras el relanzamiento de la marca en Europa en 2005, Chevrolet duplicó con creces sus ventas, hasta superar las 500.000 unidades en 2008. En 2010, Chevrolet aumentó su cuota de mercado en Europa, hasta el 2,5 por ciento, vendiendo 477.194 coches. En esencia, el mercado europeo concebido globalmente, es muy parecido al estadounidense y por ello, todas las estrategias que parecen funcionar allí se intentan implementar luego a este lado del charco.

En 2011, General Motors produjo exactamente 12.400 unidades del modelo Volt. Sólo se vendieron tres cuartas partes, unas 8.200. Evidentemente, esto choca con los datos globales de la compañía, que logró vender 2,5 millones de coches sólo en el mercado estadounidense. Haciendo un cálculo rápido, vemos que el Volt representa un 0,33 por ciento de las ventas.

Sin embargo, el Volt está experimentando este año una subida de ventas muy superior a la media de enchufables en Estados Unidos. El aumento de las ventas en 2012 está siendo de más de 110 %. Sólo en el tercer trimestre del año -y han pasado sólo dos meses- se han vendido más de 5.000 vehículos, lo que claramente choca con el total del año anterior. Es por ello por lo que Chevrolet está ganando cada vez más terreno al líder, el Leaf, de Nissan. Esto ha asustado un poco a los ejecutivos de Nissan, y son conscientes de que necesitan de una campaña agresiva de márketing para no perder el tren de la movilidad sostenible ahora que comienza a despegar. Tanto es así, que incluso se plantean para el próximo año trasladar su producción eléctrica de Japón al estado de Tennessee.

Es evidente que el Volt, con su motor-generador de electricidad, es un rival a batir por su plus de autonomía, y que los vehículos 100% eléctricos todavía parecen un poco caros atendiendo a sus prestanciones. Es por ello por lo que el Chevy Volt se ofrece como una alternativa viable entre lo óptimo y lo ineficiente. General Motors es optimista en este punto, por lo que no se arrepiente de su estimación de ventas mundiales de 45.000 unidades y continuará el próximo año con una producción similar.

¿Te la juegas?

Luis Sebastián
lsebacast

Punto de carga en el Complejo Deportivo-Cultural la Pexina Valencia

Los puntos de carga se multiplican por las ciudades y hoy os presento otro, se trata de un punto de carga en un complejo dedicado al deporte y la cultura.


Este punto se sitúa dentro del centro y se utiliza la mayor parte del tiempo para cargar los vehículos eléctricos del Ayuntamiento de Valencia. En este caso el Ayuntamiento tiene una Renault Kangoo y un Renault Fluence. Estos vehículos son los encargados del mantenimiento y promoción de la cultura en este centro.


Como vemos en las fotografías se tratan de puntos de carga exteriores y activables con tarjeta RFIT, si en algún momento vamos por Valencia y necesitamos una carga podemos utilizar los postes siempre que tengamos una tarjeta para activarlos. En el caso de este punto de carga se trata de una tarjeta que active los puntos de carga de la empresa Acciona.


Desde recarga de coches eléctricos seguiremos enseñándoos los puntos de carga que nos encontremos en nuestra rutina diaria.

Apple se asoma a los Vehículos Eléctricos

Tranquilos, Apple no va a construir un vehículo eléctrico, aún, pero ha decido dar una vuelta de tuerca presentando unos modelos más futuristicos que reales, dando entrever como ve el la movilidad futura.

Son varios prototipos, que no se prevén que se construyan, simplemente son diseños encargados al diseñador Shane Baxley, estudiante de Doctorado de la Universidad de arte de Pasadena.

La flota esta compuesta por estos 3 vehículos.

  • iMe: un vehículo ultra compacto monoplaza. Según indica funciona de manera autónoma  es decir sin conductor, mediante sistemas de teleguiado en la nube. (como ya os decimos esto va para rato)
  • iWe: un coche familiar para largos viajes. Coche para 4 plazas, con posibilidad de conducción manual.
  • iUs: versión del iWe más deportiva que sí puede ser manejado por el conductor. Coche de dos plazas.

Según Apple el 75% de coches en el futuro funcionaran por autopistas con control piloto, sin necesidad de conducción. Además el coche iMe, esta destinado a car-sharing, según ellos, el coche cuando lo quieras, lo pondrás en la nube y directamente te vendrá a ti, te montas y luego lo dejas libre.

Además indica que los coches se autocargaran, debido a la carga inalambrica insertada por debajo de las carreteras. (esto no es ciencia ficción, pero … )

Como vemos, parece un guión de película de ciencia ficción, pero a lo mejor en 20 años tienen más que razón.

¿Qué es el proyecto ZEM2ALL?

El proyecto Zem2All, es un proyecto único en España que se va a celebrar en la ciudad de Malaga. Consiste en realizar un test que permita verificar la viabilidad de implantación del vehículo eléctrico en la ciudad, evitando así la circulación de gases contaminantes.

Este proyecto esta impulsado por las empresas españolas Telefónica y Endesa, además de contar con la participación del grupo nipón de empresas: Mitsubishi Corporation, Mitsubishi Heavy Industries e Hitachi. Además se le añade la participación del ayuntamiento de Malaga, con su Agencia de la Energía del Área de Nuevas Tecnologías.

El proyecto esta dotado con una cantidad de 60 millones de €, de los cuales 50 mill. € los pone el gobierno Japones.

Este «simulacro» participarán tanto personas privadas como empresas.

¿Qué va a realizar?

Para realizar este proyecto, se han instalado en la Ciudad de Malaga, puntos de recarga, un total de 23 puntos de recarga. Instalará lugares de parking en la ciudad solo para coches eléctricos, permitirá la entrada de coches eléctricos a el centro de la ciudad.

Además te permitirá adquirir un vehículo eléctrico (Mitsubishi iMiEV) en condinción de renting de una manera muy económica hasta el 31 de diciembre de 2015. Hay un total de 200 vehículos disponibles. Te instalarán un punto de recarga en tu casa (no gratis), y podrás usar el resto de puntos de recarga. Dispondrás de un 75% de descuento en el impuesto de vehículos de Tracción Mecánica. El mantenimiento del coche estará incluido.

Soy vecino de Malaga. ¿Puedo Participar?

Los coches se han empezado a repartir, y los puntos de recarga a día de hoy, se han empezado a instalar, es importante que si quieres participar, contactes con ello lo antes posible.

Es todo tan bonito

No todo no es tan bonito, como hemos dicho tendrás que adquirir el vehículo Mitshubishi iMiEV, en Renting. Además tendrás que pagar la instalación del punto de recarga a Endesa. También es imprescindible que tu compañía eléctrica sea Endesa.

Nissan a presentado su vehículo eléctrico para Taxis e-NV200

Nissan ha presentado hoy el NV200 y el e-NV200 como el taxi de nueva generación para la ciudad, liderando el camino hacia el despegue en España de los vehículos de cero emisiones y promocionando la producción local en Barcelona dentro del sector del automóvil.

 La presentación del nuevo taxi NV200 pensado para Barcelona, se ha realizado junto al futuro modelo de Nueva York y al prototipo eléctrico eNV200, y ha contado con la presencia de Xavier Trias, Alcalde de  Barcelona, Antoni Vives, Teniente de Alcalde del Ajuntament de Barcelona, Jordi Vila, Director General de Flotas y Vehículos Comerciales de Nissan Europe y Francisco Sauco, Director de Flotas y Vehículos Comerciales de Nissan Iberia.

 La NV200 es una furgoneta compacta de nueva generación adecuada para una amplia gama de usos para clientes en todo el mundo. La NV200, presentada por primera vez en Japón y Europa en 2009, ya está disponible en más de 40 países, entre ellos China, India e Indonesia, y ya se han vendido más de 135.000 unidades en todo el mundo. Los clientes han respondido muy positivamente a esta furgoneta gracias a su amplio espacio interior, una economía de combustible inmejorable, una conducción excelente y un diseño atractivo, y fue galardonada con el premio International Van of the Year 2010. Asimismo, ha sido elegida por la ciudad de Nueva York como taxi exclusivo de nueva generación y se ha presentado como una nueva y audaz versión del Black Cab para la ciudad de Londres.

Hoy me han ingresado la ayuda de vehículos eléctricos.

Hace muy poquito escribí un articulo con los links a las resoluciones de las ayudas, pues bien si antes lo cuelgo antes me la ingresan. Ayudas vehículos Eléctricos MOVELE

El pasado mes de mayo compre una moto eléctrica, y como es habitual el concesionario me ayudo e informo de cómo solicitar la subvención del Plan Movele.

En el mes de septiembre yo ya estaba desesperado por saber cuándo me ingresarían la ayuda, pero no sabía nada. De ahí que empezase a investigar sobre el tema. Lo primero que me di cuenta es que se supone que me tenían que enviar un correo con las claves para poder entrar a la plataforma y ver la situación de la ayuda, pero no tenia esas claves. En el concesionario sí que las tienen y te pueden informar sobre el tema, pero no te darán claves porque ellos tienen las de concesionario.

No contento con esto seguía investigando, buscaba por internet “ayudas Plan Movele” pero no hay ninguna página del plan Movele como ayudas. El plan Movele se gestiona a través de la pagina Fitsa, Fundación del instituto tecnológico de seguridad del automóvil.


De ahí me di cuenta que el plan Movele no era tal, sino que era la plataforma Sitve quien gestiona las ayudas de los vehículos eléctricos.Todo este periplo me sirvió para llegar a la página del SITVE donde sí que están las resoluciones de la concesión de las ayudas a vehículos eléctricos.

En la parte de contacto, rellene el formulario. Pidiendo alguna información, y muy amables me contestaron diciendo: Las ayudas se ingresaran cuando la administración, es decir el Gobierno, nos haga el ingreso de la partida asociada a la resolución correspondiente. Así en un par de días se te hará el ingreso de la parte pertinente.

Ya lo tenía claro me habían aceptado, tenía una resolución positiva para la ayuda de mi Vehículo pero dependía de que el Gobierno pagase. Esto no era una buena noticia, con la que está cayendo era de esperar que tardasen mucho en darme la ayuda.


Pero por fin 6 meses después de la compra de la moto me han ingresado la ayuda, con la que está cayendo es mucho tiempo. Para mí no era mucho ya que por la compra de una moto te dan entre 800 y 2000€, pero imaginemos quien se ha comprado un coche. Que le tienen que dar 6000€, es una cantidad bastante grande.

La espera de esa ayuda puede llegar a desesperar y nunca mejor dicho. Por eso desde recarga de coches eléctricos vamos a intentar por lo menos teneros lo más informados posibles y si se puede recoger las quejas de este tema y elevarlas a la plataforma pertinente.

Esperemos que si estáis esperando la ayuda os llegue lo antes posible.

Los híbridos enchufables triunfan en Norte América y los eléctricos en Europa

La consultora Pike Research ha realizado un estudio sobre las tendencias de crecimiento de los vehículo eléctricos e híbridos enchufable en el mundo.
Las conclusiones son varias la primera es que en Europa la llegada del vehículo eléctrico es mucho más fuerte que en el resto del mundo. El informe además afirma que vehículos como el Nissan Leaf y el Renault Zoe dominaran el mercado Europeo. Sin embarco en Norte América triunfaran los vehículos híbridos enchufable. Toyota, Ford, General Motors, etc dominaran el mercado con modelos híbridos que consiguen una autonomía mucho mayor que los eléctricos 100%.
El estudio resalta que Nissan que está dando un empuje muy fuerte a los vehículos eléctricos no será líder a nivel mundial de este tipo de vehículos en 2020.
Como siempre os avanzaremos cualquier estudio que llegue a nosotros.

Resoluciones ayudas para la compra de vehículos eléctricos. PLAN MOVELE.

Os adjuntamos la resoluciones de las ayudas del plan Movele para la adquisición de vehículos eléctricos. Aquí se encuentran las resoluciones donde podéis consultar si vuestra subvención a sido tramitada correctamente.

Fitsa es la fundación encargada de gestionar las ayudas del plan Movele.

Aquí podrás encontrar si te han concedido la ayuda del Plan Movele. La plataforma Sitve se encarga de gestionar las ayudas.

¿Cuándo me pagan la subvención de vehículos eléctricos? Pues bien en los enlaces de la parte inferior están las resoluciones de este año 2012.

Es importante recordar que una vez salgas en los listados tienes la ayuda concedida y hay que esperar que el gobierno pague para cobrar la ayuda.

Valladolid un ayuntamiento ejemplar en la apuesta por el vehículo eléctrico

Valladolid es uno de esos ayuntamientos ejemplares en la apuesta por el vehículo eléctrico.  Así mismo este jueves el consejero de la Presidencia del Ayuntamiento, Fernando Rubio, indicó que el ayuntamiento de Valladolid, implantará este próximo año una nueva ordenanza para favorecer en todos los casos el vehículo eléctrico.

A este texto, que estará listo a comienzos de 2013 y que se enmarca en los trabajos de la Red Española de Ciudades Inteligentes, se sumará el próximo año la puesta en marcha de un sistema de ‘car sharing’ que posibilitará el alquiler de coches y motocicletas eléctricas, quien ha cifrado en 50 las tarjetas expedidas para el uso gratuito de los 34 puntos de recarga de la ciudad frente a, de momento, una única para motocicletas.

Así Valladolid desde el año 2012-2015, ha editado un documento de medidas para favorecer la implantación de la movilidad eléctrica, entre las que destacan:

  1. Desarrollo de las infraestructura de recarga
  2. Medidas Fiscales
  3. Medidas informativas
  4. Medidas de fomento
  5. Otras medidas singulares

 

Little una empresa Española que hace coches eléctricos.

Hace muy poquito se presentaba en Galicia una marca española dedicada a la creación de vehículos eléctricos. Esta empresa tiene su sede en la localidad de Mos en Pontevedra.
La empresa que actualmente cuenta con 5 trabajadores ya ha fabricado 20 vehículos eléctricos de los cuales la mayoría se han ido al extranjero.
Ignorando esto la marca se quiere centrar en España y asentarse en nuestro país para luego salir con fuerza.
La marca realiza vehículos pequeños y ligeros 100 % eléctricos, estos vehículos son prácticamente artesanales y eso facilita que el comprador pueda elegir mucho las características del vehículo. El precio del vehículo podría variar entre 14.000 y 25.000€
La empresa que está en un crecimiento extraordinario calcula que en 2015 tendrán más de 70 empleados.
Os dejo con el video del Little 4