Skip to main content

Tesla S, reportaje a fondo.

En nuestro especial Modelos Tesla que hoy iniciamos, vamos a analizar profundamente todos los modelos diseñados y fabricados por Tesla Motors.

Tesla Motors es una compañía de Silicon Valley que diseña, fabrica y vende coches eléctricos y componentes para la propulsión de vehículos eléctricos. Esta empresa fue fundada por Elon Musk, uno de los co-fundadores de paypal.

TESLA MODELO S

Este vehículo eléctrico, es un sedán que empezó sus entrega hace solo unos meses en julio de 2012. El Tesla S, dispone de una aceleración de 5.6 segundo hasta 60 mph (95 km/h), y alcanza una velocidad máxima de 125 mph, que serían unos 200 km/h. El Tesla Model S está diseñado y fabricado en California.

El vehículo eléctrico Tesla S, dispone de suspensión activa, haciendo las condiciones de funcionamiento muy confortables. A esto se le añade la ausencia de ruidos de funcionamiento de motor.

Que decir que el Tesla S, no produce ningún tipo de gas de efecto invernadero.

BATERIA

El modelo Tesla S, dispone de diferentes versiones, que incluye baterías diferentes. Se comercializa en sus opciones de 40, 60 85 kWh. La autonomía es variable en función de la capacidad de la batería, llegando el mínimo desde 160 millas a 300 millas (257 km – 482 km).

RECARGA

El Tesla S, se puede recargar con los habituales conectores que distribuye Tesla. También esta la posibilidad de cargarlo con el conector super rápido que Tesla vende. También se puede recargar en cualquier punto de recarga a través del conector SAE J1772.

OTRAS CARACTERÍSTICAS

Indicar una estructura totalmente de aluminio que hace que el coche sea más eficiente debido a su bajo peso. La estructura está especialmente diseñada para que proteger a los ocupantes, dispone de refuerzos en todos lo que es la cabina de los pasajeros. Este modelo en lo que se refiere a la seguridad lleva instalado 8 airbags de serie, en sus posiciones habituales. Además incorpora el control de tracción.

La batería se encuentra distribuida por todo el fondo de la carrocería del coche, con esto se consigue una mejor distribución del peso, dejando el centro de gravedad lo más abajo posible.

INTERIOR

El interior puede ser configurado y personalizado a nuestra manera. Dispone de una capacidad de 5 asientos para adultos + 2 niños. Con una pantalla de 17″ tienes acceso tanto al navegador, como a la diferentes aplicaciones de audio y vídeo. Dispone de conexión wifi, para la navegación vía internet y permite la sincronización con nuestro dispositivo móvil. Te permite customizar aquellas características del coche, por ejemplo las luces que se enciende cuando abres la puerta, el plegado de retrovisores, la luna superior… Además dispone de casí un m3 de maletero.

PRECIOS

Los precios depende de la capacidad de la batería y de su versión a continuación mostramos la caja de precios, en dolares. Sin la versión de alto rendimiento, y cogiendo el modelo de máxima capacidad el coche se nos queda en en 54.000€ a fecha de hoy. A esto hay que sumarle la subvención que ya esta descontada del gobierno Americano. En total unos 58.000€ al que podríamos descontar nuestra subvención de 6000€ del plan Movele. A esto como en todos los coches se le puede añadir, una suspensión de aire, un equipo mejor de sonido, lamparas de xenon, lamparas led, protectores…. todo ello a añadir al precio final.

 

 

Resultados Plan PIVE

Hace unas semanas comentamos en www.recargacocheselectricos.com el lanzamiento por parte del Ejecutivo del Plan de Incentivación del Vehículo Eléctrico (PIVE). Como se explicó en su momento, la idea consistía en renovar el montante de ayuda para adquisición de vehículos con bajas emisiones de contaminación en general y eléctricos en particular, pasando el presupuesto a 75 millones de euros.

Pues bien, la respuesta por parte de los consumidores no se ha hecho esperar. Tras la aprobación del mismo y su publicación en el BOE, la incidencia del Plan ha tenido como resultado un incremento de las ventas de coches eléctricos de un 160%, pasando de 22 vehículos matriculados en septiembre a 60 en octubre. Hace apenas una semana se publicó también en el BOE la relación de beneficiarios de estas subvenciones, lo que nos da una idea de la seriedad del Plan.

La excelente financiación ofrecida por los concesionarios, sumada a las ayudas públicas del PIVE y las rebajas de los fabricantes han conseguido que las previsiones de ventas de coches eléctricos para este año se estén cumpliendo a rajatabla. A pesar de caídas de las ventas de hasta un 42% en algunos segmentos, el coche eléctrico ha llegado a un acumulado de 429 unidades, incrementando su cuota de mercado en un 200% y consolidándose en el 0,1% del total.

En octubre pasado se han matriculado la siguiente relación de modelos eléctricos:

Nissan Leaf: 54 unidades

Renault Fluence: 3 unidades

Peugeot iOn: 2 unidades

Opel Ampera: 1 unidad

Como podemos observar, la campaña de promoción agresiva realizada por Nissan apostando sin complejos por el coche eléctrico ha tenido una acogida muy positiva en el mercado. Es muy probable que al final de año se compruebe que este nuevo modelo destrone a la Renault Kangoo eléctrica, líder de ventas eléctricas en 2011.

 

 

Luis Sebastián

@lsebacast

@recarga_coches

El coche eléctrico de 007

Hace 50 años que el espía más famoso del mundo vio la luz como novela. En estas últimas décadas hemos podido apreciar los diferentes matices del personaje, gracias a la versatilidad de los diversos actores que lo han encarnado. Sin embargo, para muchos, el verdadero Bond siempre será Sean Connery; actor que supo plasmar toda la elegancia y la pasión por los gustos caros del famoso funcionario del MI6.

Uno de los elementos que más evidencia el carácter sibarita y sofisticado de James Bond no es otro que los vehículos que película tras película son presentados por Q y chocados, tiroteados, quemados y destrozados de mil formas diferentes por el propio agente secreto. Coches deportivos de las gamas más altas y de las marcas más lujosas, de las cuales Aston Martin es sin duda la preferida. Sus elegantes líneas, su origen británico y su precio no apto para todos los bolsillos hacen de este fabricante uno de los más emblemáticos de la saga.

El debate que quiero general hoy es, en un futuro no muy lejano, ¿qué vehículo eléctrico escogería James? Aston Martin va a disponer en breve de un modelo eléctrico 100 %, el Cygnet, que es básicamente una remodelación del modelo IQ de Toyota. Aunque el interior nos puede parecer to reshulton, lo cierto es que el exterior es el de un utilitario urbanita, aquí tenéis algunas fotos.

 

Este vehículo, cuya versión eléctrica ronda los 40.000 euros, puede resultar un poco fuera de lugar para los más puristas, puesto que parece que Aston Martin sólo se haya preocupado de que alguien no quemara su fábrica tras dar a luz a semejante engendro, aquí va una foto más, cuidado con los ojos:

 

Resulta evidente que el debate no puede existir si la diatriba de elección para coche-Bond está entre este «Aston Martin» y el coche de los Picapiedra -ganaría de calle el troncomóvil-, sino que son los modelos siguientes los que proponemos.

 

Tesla Roadster

La marca estadounidense Tesla ha nacido con un propósito muy claro, responder a la pregunta de si se puede fabricar un deportivo al uso (gran cilindrada, alta velocidad punta, autonomía incomparable, acabados de gran calidad), pero que se alimente exclusivamente por energía eléctrica. Y parece que la respuesta es del todo afirmativa. No sabemos si este coche tiene posavasos de cóctel para su famoso martini con vodka, pero el exterior es más que atractivo.

 

Lightning GT

Si nuestro agente busca unas líneas más clásicas, podemos ofrecerle este modelo de la compañía Lightning Cars Ltd, con una autonomía de 320 kilómetros -aunque estoy seguro de que antes de 150 el coche está para desguace-. El fabricante explica en su web que las baterías de este deportivo pueden cargarse al 85 % sólo en 10 minutos, y que además tienen una vida útil de unos 12 años, sólo esperamos que el blindaje aguante tanto.

BMW i

Sin embargo, si lo que desea nuestro amigo es una línea más vanguardista que se acerque más a esta nueva línea conceptual de 007 en la que puede sangrar y todo, presentamos el prototipo de BMW para hacerse un hueco entre los deportivos del futuro.

 

Se aceptan apuestas, aunque personalmente considero que el primer vehículo eléctrico que nuestro espía usará en una película será una bicicleta, estoy convencido. Y si no, al tiempo. Un placer.

 

Luis Sebastián

@lsebacast

El SAE J1772 ya está adaptado para carga rápida

Llevábamos variaos años esperando esta modificación del conector SAE tradicional.
SAE internacional ha definido ya su conector combo para carga rápida y normal. Les ha costado ya que hasta 190 expertos han dado su opinión para llegar al conector que han presentado.


Este conector permitirá dos modos de carga en corriente alterna y otros dos en corriente continua. Esto es una gran noticia ya que el tiempo de carga podría reducirse radicalmente de 8 horas a 20 min. Esto es lo que siempre venimos apoyando pero para ello hace falta que todos trabajemos al unísono. Pero aún habrá que esperar ya que hasta previsiblemente 2015 no veamos ningún coche con este conector. Además todavía no se sabe si algún fabricante apostará por este conector aunque es muy probable. Ahora se extiende el Chademo ya que los fabricantes Japoneses están apostando por él y el Mennekes ya que el Renault Zoe que previsiblemente será un éxito lleva este conector.
Dentro de poco os iremos contando más cosas pero ir familiarizándoos con este nuevo conector.

Nissan apuesta por promocionar el LEAF en sus talleres

La marca Japonesa abrirá una nueva planta de Leaf en Sunderland Inglaterra. Por ello va a suministrar una flota de Leaf a los concesionarios que tengan taller. La estrategia es que cuando un cliente deje su coche a reparar pueda llevarse un Leaf como coche de sustitución. Así pretenden intentar llegar a más público y subir las ventas. No es que las ventas les vayan mal pero cuando abran otra fábrica tendrán el doble de producción y necesitarán el doble de demanda para no acumular coches en los concesionarios. Es una idea muy buena ya que hay mucha gente que todavía no lo ha probado o que no le convence y así es una forma de abrir el abanico de posibles compradores.
El Nissan Leaf es un coche estupendo y si te dejan uno, te das cuenta que se conduce genial y que vale la pena cambiarse. Por eso los Japoneses han puesto esta táctica, esperemos que lo consigan.

taxi eléctrico en Reino Unido

Los taxis eléctricos llegarán a Londres la próxima primavera

Greentomatocars y BYD han firmado un Memorando de Entendimiento para crear la primera flota de Londres con vehículos totalmente eléctricos.

Una flota de taxis llegará a Londres la próxima primavera con una novedad muy importante, esta vez serán vehículos eléctricos los que cuelguen el cartel de libre y si la prueba tiene éxito, podría extenderse esta política de movilidad sostenible en otras regiones de Reino Unido.

¿Crees que en un futuro serán todos los taxis vehículos eléctricos?

La empresa china BYD sí q apuesta firmemente por la movilidad sostenible y gracias a este fabricante la próxima primavera circularán por Londres los nuevos modelos e6, un coche muy similar al concepto de Nissan Qashqai. La autonomía de los taxis eléctricos será de mas de 185 kilómetros, lo que le hace idóneo para los desplazamientos urbanos y de corto recorrido.

El alcalde de Londres, Boris Johnson, dijo: «Es mi intención que minicabs de Londres y los taxis sean de cero emisiones para el año 2020, algo que tendrá un impacto importante en la calidad del aire cada año haciendo de nuestra ciudad un lugar aún más atractivo para vivir, trabajar y visitar. Fomentar los vehículos eléctricos es una parte clave de esta transformación, por lo que es una gran noticia que Greentomatocars se haya comprometido a operar 50 de estas máquinas súper limpias partir del próximo año»

Por otra parte, Wang Chuanfu, presidente de BYD dijo estar encantado con el proyecto y manifestó además su enorme satisfacción de ser los suyos los primeros taxis eléctricos de la ciudad de Londres. Evitar contaminar y reducir los niveles de CO2 en la ciudad es su principal prioridad para convertir el aire londinense en el mas limpio y puro del mundo.

El chevrolet volt se carga más en público que el LEAF

Esta semana se ha conocido un informe realizado por la compañía americana Ecotality. De la cual se extraen muchas conclusiones. Lo que viene a decir este informe es que de unos 6.000 conductores que tienen un Volt o un Leaf. La mayoría lo cargan en casa pero hay una parte muy importante que lo cargan en lugares públicos.
De estas personas que lo cargan en puntos de carga públicos el 21% son del Chevrolet y el 11% del Leaf. Esto sorprende ya que en principio el Volt al tener un motor a gasolina puede ampliar su autonomía de forma considerable. Pero si lo miramos de otra forma nos damos cuenta que la gente se está dando cuenta de que moverse con electricidad es mucho más barato y optan por evitar conducir con motor gasolina. La autonomía del Volt es de unos 60km es decir menos de la mitad de Leaf y de esta forma nos damos cuenta de que prácticamente se hacen los mismos km con ambos coches pero para el Volt necesitas una carga intermedia.
Esta concienciación de moverse con energías sostenibles es la que hay que promover. Nada de esta idea del agobio que sufren los conductores de vehículos eléctricos al no saber si tendrán un punto de carga a donde se dirigen. Hay que pensar que ahorras conduciendo en eléctrico por eso los usuarios del Chevrolet Volt apuestan por cargar el vehículo antes de activar el motor a gasolina.
Mi felicitación a todo este colectivo.

Barcelona y Florencia unplugged

El proyecto unplugged es un proyecto a nivel europeo donde intervienen universidades fabricantes y varias ciudades. Con un presupuesto de 2.5 millones de euros, este proyecto permitirá a cargar los vehículos de forma inalámbrica.
Se estima que durara unos 2 años y al terminar estos puntos de carga serán toda una realidad.
Estos puntos de carga serán idóneos para autobuses que en cada parada puedan cargarse. O que se establezcan en la línea de semáforos así cuando paras se pueda cargar el vehículo.


Holanda ya está muy interesada para colocar estos puntos de carga en sus paradas de autobuses.
Sería una gran solución ya que evitaría los problemas de vandalismo que sufren los puntos de carga tradicionales y además serian mucho mas cómodos al no tener que llevar cables ni adaptadores para los distintos enchufes.
Os seguiremos informando sobre pontos de carga inalámbricos en próximos artículos.

Matelec la feria donde están los puntos de carga

Esta semana se celebra en IFEMA, la feria de muestras de Madrid, Matelec un feria que se ha convertido en pocos años en un auténtico escaparate para las energías renovables. Un equipo de Recarga de coches eléctricos irá para mostraros todos los puntos de carga nuevos. Muchas empresas del sector apuestan por este tipo de productos para mostrarlos en esta gran feria y nosotros os los presentaremos los próximos días. Pero no solo de puntos de carga vive la feria, habrá todo tipo de aparatos para la domótica además la feria se integra dentro de la semana de la eficiencia energética donde se darán unas charlas sobre cómo va a cambiar el mundo en poco tiempo, en el tema de las instalaciones eléctricas me refería.

Os contaremos más cosas pronto

Cámara comercio vehículo eléctrico lanzarote y alemania

Vehículos eléctricos desde Alemania para la Muestra Medioambiental de Lanzarote

Del 17 al 20 de octubre se celebró en Lanzarote la Muestra Medioambiental Ciudad de Arrecife y donde la Cámara de Comercio de Lanzarote participó activamente con la aportación de los vehículos eléctricos que la institución cameral trajo desde Alemania.

En la cita que fue “la mas grande y representativa que se ha organizado en Canarias hasta el momento” según han informado fuentes de la cámara, se presentó un total de 30 vehículos, incluidos también coches híbridos, motocicletas y bicicletas que pudieron disfrutar el público asistente allí presente.

Las marcas de motor que estuvieron presentes en esta cita, como Mercedes Benz y Smart mandaron desde Alemania, sus mejores coches eléctricos para esta gran exhibición. Y, como no… el dato curioso de esta entrada: ¡era la primera vez que estos modelos pisaban el archipiélago!

Sin lugar a dudas, nos encantan este tipo de iniciativas, hace falta acercar al consumidor final las ventajas de poseer un vehículo eléctrico. Es por ello, que queremos destacar en este post, las palabras del presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote, José Torres Fuentes, que decía que «es muy importante probarlos, rodar con ellos y comprobar su buen funcionamiento».

¡Bravo por promover la movilidad verde en la isla!