Skip to main content

Cómo tenemos que cargar un Zoe

Tras los últimos acontecimientos referentes a la recarga de este vehículo de Renault, hoy queremos hacer una reflexión. ¿Qué pasara cuando estemos en algún lugar donde el punto de carga este colocado desde hace más de un año? Todos conocemos los puntos de carga del famoso plan Movele y otros puntos de carga que se han colocado en centros comerciales y otros lugares de pública concurrencia. Llevando al extremo lo exigido por Renault, cada vez que paremos con nuestro Zoe para cargar tendremos que pedir un certificado al lugar para saber si podemos cargar ahí o no. Pero atención, no sólo el certificado del punto de carga sino también de la instalación.

Debemos tener en cuenta que si seguimos al pie de la letra lo que dice Renault en su web:
Recarga tu ZOE de manera sencilla, gracias a los diferentes sistemas de carga a tu disposición:
– Carga Estándar: permite efectuar una recarga completa entre 6 y 9 horas (en función de la potencia disponible) conectando simplemente el coche a un punto de recarga público o doméstico certificado Z.E. Ready* (versión 1.2 o posterior en vigor y con una potencia mínima de 3kW) e instalado en tu domicilio por un profesional de la red ZE Ready*.
– Carga Acelarada 22kW: recarga el 80% de la batería en 1 hora en un punto de recarga público.
– Carga Rápida 43kW: recarga el 80% de la batería en 30mins, en un punto de recarga público.
* Z.E. Ready es una marca registrada por Renault que figura en los puntos de carga instalados para la recarga de vehículos eléctricos de la gama Z.E. Conlleva la lista de especificaciones técnicas y de los tests de conformidad que deben realizarse por el asociado para conseguir la certificación Z.E.Ready. El conjunto de especificaciones y la lista de asociados certificados Z.E. Ready puede consultarse en la web www.lcie.com

Tanto los puntos de recarga como las instalaciones, si se realizan con personal cualificado y con experiencia pensamos que no será necesario tener este certificado. Sin embargo, hay usuarios que nos han escrito en las últimas semanas, y nos han dado mucha información.
Resulta que si no contratas con quien Renault quiere, te llaman y te “amenazan” con la garantía del vehículo, para que pagues 3 veces más por tu punto de recarga. Ya que así gana el concesionario, la marca, y el instalador o fabricante. Y pongo entre comillas te amenazan porque es la forma más normal de llamarlo, cuando te llaman con numero oculto y te dicen con quien tienes que contratar. Así va este país, viva la libre competencia.

Actualmente hay muchos fabricantes de Wall box.
-Ingeteam
-Circutor
-Ev box
-Indra
-Coma
-Gave
-Avinc
-Ibil
-Simon
-Bosch
-Lug Energy
-Bluemovility
-Gamesa
-Schneider Electric

No todos tienen la certificación ZE Ready pero conocemos que todos siguen la normativa al pie de la letra y que no tendrás ningún problema si colocáis un punto de carga de cualquiera de estas marcas.

Si analizamos el mercado más a fondo nos damos cuenta que Nissan también tiene vehículo eléctrico y sus puntos no tienen tanto lío. Mitsubishi también tiene y pasa lo mismo. Es un problema de Renault y sus pocas ganas de vender coches.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *