Skip to main content
WallboxOk y Radite Group acuerdo internacional

La startup valenciana WallboxOk llega a La India

La startup valenciana de puntos de recarga para vehículos eléctricos “WallboxOK” crea una joint venture en india para acelerar su expansión internacional.

Con un mercado de 1.339 millones de personas y más de 4,7 millones de vehículos fabricados al año, el país asiático se ha convertido en el principal objetivo de fabricantes de todo tipo de vehículos eléctricos y puntos de recarga.

Una revolución eléctrica ha llegado a ese país, gracias a que su gobierno se ha puesto el objetivo de vender para 2030 solo vehículos eléctricos, y la tecnológica valenciana WallboxOK ha creado una Joint Venture con la empresa energética “Radite Renewables Pvt Ltd and Radite Energy” para comercializar sus puntos de recarga tanto particulares como públicos.

El acuerdo permitirá ofrecer una solución tecnológica con calidad de sello español para la recarga de vehículos eléctricos a los hogares indios y atender la demanda de una infraestructura de carga para estos en la vía pública. Gracias a este acuerdo ambas empresas podrán aprovechar su experiencia en la instalación de puntos de recarga y proyectos de movilidad sostenible.

En palabras de Abhijeet Gupta, director internacional de Radite Group, que explica la importancia de la colaboración entre empresas Españolas e Indias para innovar en el sector de la energía: “Este acuerdo nos permite innovar usando una tecnología diferenciadora y fiable en un mercado que se encuentra en continuo crecimiento. Con la experiencia de WallboxOK estamos preparados para ofrecer puntos de recarga a toda india y capacitados para ser una referencia de calidad”.

Recarga de coches eléctricos en garajes comunitarios

Hoy vamos a conocer, gracias a LugEnergy, la respuesta a algunas de las cuestiones que se plantean a la hora de instalar un punto de recarga en una comunidad de propietarios:

– Se debe elegir el esquema de instalación que mejor se adapte a las pretensiones del usuario. Las opciones son: instalar un nuevo contador, derivar la instalación del ya existente, o que la empresa instale su propio contador y actúe como gestor de carga.

– Es necesario informar a la comunidad de propietarios de las actuaciones que se vayan a realizar mediante un comunicado oficial.

– El coste debe ser asumido íntegramente por la persona interesada, así como los desperfectos que pudieran ocasionarse como consecuencia de la instalación.

– La instalación del punto de recarga debe realizarla un profesional con el carnet de instalador eléctrico.

– La solución de recarga no necesita ningún tipo de mantenimiento.

– En función del vehículo eléctrico, puede ser necesario ampliar la potencia contratada.

– Las soluciones de recarga de LugEnergy  se adaptan a las necesidades de los diferentes vehículos.

– Los puntos de carga cuentan con un sistema de seguridad antihurto, ofrecen una potencia de 16 o 32 amperios e indican mediante leds el estado de la carga.

Para información legal acerca de la instalación de puntos de recarga en garajes, pueden pinchar aquí.

Entrevista a Juan Bueno

Amigos de Recarga Coches Eléctricos, hoy os presento a Juan Bueno, gerente de E-Sharing, servicio de car-sharing de la empresa de movilidad eficiente MOVUS.

Como podéis comprobar en el vídeo, los servicios de E-Sharing no sólo se ofrecen para particulares, sino también para empresas del sector turístico, como hoteles. Juan Bueno hace un análisis del sector de la movilidad eléctrica en nuestro país, indicando algunas pistas de por dónde puede evolucionar en los próximos tiempos.

¡Espero que os resulte formativo!

 

Un suma y sigue para Tesla

Apertura de una tienda Tesla en Pekín, China

Aunque el fabricante americano está esperando la aprobación del gobierno Chino ha abierto su primera tienda en la capital el pasado sábado. Si los problemas con el gobierno no fueran suficientes, el nombre de la marca Tesla Motors ya estaba registrado por un ciudadano chino en 2009.

Problemas a parte, en la sala de exposiciones se pueden admirar dos modelos del Tesla Model S. La compañía ya tiene previsto el envío de 100 unidades en cuanto tenga la aprobación del gobierno, unidades que esperan que sean vendidas rápidamente. Pero de momento, puedes ir reservando tu vehículo por 250.000 yuanes (30.000 €), los cuales no se entregarán antes de la resolución de los problemas e igualmente tendrán que esperar hasta el año que viene para recibirlos.

11.9 millones de dólares de beneficio en el último trimestre.

Tesla Motors ha fabricado, matriculado y entregado 5.500 unidades del Model S en el último trimestre a aquellos que estaban esperando su vehículo. Esta cantidad de coches supone la producción de 1.833 unidades al mes de media, con lo que ha conseguido un incremento de su beneficio del 6.8% en comparación con el trimestre anterior.

En unas declaraciones del propio Musk dijo que en los Estados Unidos la demanda es superior a la producción de los vehículos y que algunas entregas has sido retrasadas para poder hacer frente a las peticiones de Europa (unas 1.000 unidades este trimestre). Pero este retraso no es por culpa de Tesla, sino de la compañía japonesa de Panasonic la cual es incapaz de, aun aumentado su producción, producir lo suficiente para Tesla.

ABAT y LugEnergy se alían para fomentar la moto eléctrica

Abat Connection, el mayor fabricante mundial de motocicletas eléctricas, que ya cuenta con trece concesionarios en nuestro país y va a abrir otros catorce en los próximos meses en Pontevedra, León, Santander, Zaragoza, Tenerife y muchas otras ciudades ha llegado un acuerdo con la empresa de soluciones para la recarga LugEnergy para fomentar la moto eléctrica de una manera conjunta.

La moto eléctrica, punta de lanza de la movilidad sostenible

Como bien sabéis, el segmento líder de la movilidad eléctrica en nuestro país es el de las motos eléctricas, que superan con creces el de los coches y es más importante por facturación que el de las bicicletas. La moto permite a muchos profesionales poder realizar gestiones rápidas y evita el problema del aparcamiento en las ciudades. Además, que sea eléctrica permite ahorrar en el coste del combustible y el mantenimiento. Actualmente el segmento de las motos eléctricas supone un 2% del parque móvil nacional, por lo que existe una clara necesidad de encontrar soluciones específicas a la recarga.

Puntos de recarga específicos

En este sentido, LugEnergy ha desarrollado una serie de productos específicos para la recarga en modo 1 que se corresponde con las exigencias y las necesidades de los usuarios de movilidad eléctrica. Estas soluciones dan diversas posibilidades como: la activación por llave o RFID que impide la conexión por otro usuario sin permiso, la lectura del consumo a través de internet mediante Ethernet, protecciones antivandálicas, imposibilidad de desconexión, etc., y todo ello ofrecido mediante una red de instaladores oficiales en todo el territorio nacional.

Estrategia conjunta

La idea de estas dos empresas es poder ofrecer al consumidor productos de calidad a precio muy competitivo y que se ajusten a las necesidades particulares de cada uno. La rapidez en la gestión de las instalaciones y la buena atención al cliente es una de las máximas prioridades de esta alianza. Con ella, ambas empresas pretenden mejorar la visión de la movilidad eléctrica en nuestro país, acercar a la sociedad soluciones reales de movilidad personal y fomentar una cultura de sostenibilidad.

MotosElectricas.Net lanzá su nuevo portal para bicis y coches

El equipo de motoseletricas.net se complace en anunciar sus dos nuevos portales de información sobre movilidad eléctrica. Después de varios meses de preparación y con la experiencia adquirida a lo largo de los últimos dos años de funcionamiento del exitoso portal sobre motos eléctricas; hemos creado los que se van a convertir en los dos puntos de referencia con información sobre la movilidad eléctrica.

El primero de ellos bicicletaselectricas365.com, recogerá en un solo portal toda la información que se encuentra fragmentada por la red sobre las bicicletas con asistencia al pedaleo. Proporcionando un punto de encuentro entre el público y los profesionales, creando una infraestructura informativa que proporciona confianza al consumidor a través de información completa y siempre actualizada. Es decir, creando mercado y generando ventas a nuestros asociados. Mostraremos los modelos que es posible adquirir en nuestro país, los puntos de venta donde es posible adquirirlos y aquellos negocios donde podemos alquilar bicicletas eléctricas, ya sea para probarlas antes de pasarnos al movimiento eléctrico o para disfrutarlas en nuestras visitas a las distintas ciudades españolas. No venderemos bicicletas, pero queremos contribuir a que que se generalice este sistema de transporte barato, ecológico y eficiente.

El segundo portal estará dedicado a los coches eléctricos y del mismo modo que el portal sobre bicicletas o sobre motos eléctricas, http://cocheselectricos365.com/ ha nacido con el objetivo de fomentar el transporte del presente, aunque algunos se empeñen en situarlo en el futuro. Como en bicicletaelectricas365.com, podrás encontrar los modelos que es posible adquirir en estos momentos en el mercado español y aquellos que ya han sido anunciados para fechas próximas. Con una información clara y precisa, destinada a aclarar las dudas de los visitantes. Recogeremos los puntos de recarga que es posible encontrar en el territorio nacional, una información que es proporcionada por nuestros amigos de electromaps. También será posible encontrar instaladoras de puntos de recarga, y una sección de seguros.

 

Toda esta información va a estar al alcance de todos a partir del próximo 28 de marzo e incluiremos noticias sobre el mundo eléctrico por lo que visitar los portales y suscribirse a los respectivos newsletters y las cuentas de twitter, facebook y google+, va a ser imprescindible si quieres estar al tanto de todo lo que pasa, porque el 2013 va a ser eléctrico

Todo sobre Autoconsumo

Hoy estamos de enhorabuena, este domingo nuestro grupo editorial, lanza una nueva plataforma online en el mundo de la energía y la eficiencia. Se trata de Autoconsumo Si.

Autoconsumo Si, es un portal destinado a ofrecer al público información y noticias sobre el mundo del autoconsumo energético. El autoconsumo energético consiste en producir la energía que nosotros necesitamos. Si conseguimos consumir nuestra energía de nuestra vivienda, oficina… mediante energías renovables, podremos obtener un ahorro en nuestra factura eléctrica y apoyar el medio ambiente.

Se definen de la siguiente manera:

Nacemos con vocación de informar de todas las novedades del sector, de dar información técnica y de una forma sencilla al público en general, y de fomentar esta nueva modalidad de generar energía para nuestro propio abastecimiento.

Queremos ofrecer contenido de calidad y diferenciante, Autoconsumo Si, no es una web de copia – pega y contenido masivo, buscamos contenidos únicos y de calidad poniéndose en la posición de nuestros potenciales lectores.

Para ello queremos contar con los mejores, actualmente tenemos a los mejores, pero queremos seguir buscando aquellas, mentes inquietas que quieran participar en nuestro proyecto. Por eso, si tú eres uno de ellos, no dudes en contactar con nosotros.

Por último, indicaros que estamos dispuesto a recibir cualquier tipo de crítica, asesoramiento, consejos… por ello tienes diferentes canales para ponerte en contacto con nosotros, mediante comentarios, mediante redes sociales y mediante e-mail en el apartado de contacta.

Muchas gracias a tod@s.