Skip to main content

Madrid, líder en instalaciones privadas de recarga

Todos conocemos más o menos el volumen de vehículos eléctricos que se venden en nuestro país. Sin embargo, ¿cuántos de ellos realmente son comprados por particulares? ¿Cuántos de ellos representan realmente a ciudadanos concienciados con la movilidad sostenible?

Estos datos son muy difíciles de recopilar, ya que las cuantificaciones disponibles hacen referencia siempre a ventas o matriculaciones. Esto significa que cuando un concesionario compra un coche al fabricante o lo matricula, este hecho aparece en los datos que se publican. Sin embargo, ¿dónde están los usuarios de movilidad eléctrica, dónde se ubican?

Gracias a los datos aportados por una de las empresas más importantes del sector en nuestro país hemos podido conocer dónde están teniendo lugar más instalaciones de infraestructuras privadas para la recarga de coches eléctricos.

En el siguiente gráfico de elaboración propia podéis comprobar el porcentaje de instalaciones realizadas en cada una de las comunidades autónomas:

De esta forma, podemos comprobar que la autonomía donde se han realizado más de un tercio de las instalaciones totales ha sido la Comunidad de Madrid, seguida de cerca por Cataluña con casi un 20% y ya con valores absolutos menos importantes por la Comunidad Valenciana, País Vasco y Andalucía (entre 8 y 10% cada una de ellas).

El ránking por provincias quedaría de la siguiente forma:

1. Madrid
2. Barcelona
3. Valencia
4. Vizcaya
5. Murcia
6. Tenerife
7. Guipúzcoa
8. Castellón
9. El resto

Como podemos observar, las comunidades autónomas uniprovinciales, al densificar sus instalaciones tienen resultados positivos, como es el caso de Murcia.

Respecto a datos globales, la población no parece ser factor determinante, como se desprende de la actividad llevada a cabo en Andalucía. El número de puntos de venta sí resulta ser el factor clave, junto con el poder adquisitivo de las diferentes comunidades autónomas. La insularidad es otro de los factores que no deben menusvalorarse, ya que como bien sabemos, el desarrollo de la movilidad eléctrica tienen muchísimo sentido en las islas, lo que incide en la visión positiva de los consumidores y su predisposición a la movilidad sostenible.

Próximamente, más datos.

Luis Sebastian

Dando el máximo para hacer las cosas lo mejor posible. Si quieres saber cómo, sígueme en Twitter: @lsebacast

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *