Skip to main content

Los híbridos enchufables triunfan en Norte América y los eléctricos en Europa

La consultora Pike Research ha realizado un estudio sobre las tendencias de crecimiento de los vehículo eléctricos e híbridos enchufable en el mundo.
Las conclusiones son varias la primera es que en Europa la llegada del vehículo eléctrico es mucho más fuerte que en el resto del mundo. El informe además afirma que vehículos como el Nissan Leaf y el Renault Zoe dominaran el mercado Europeo. Sin embarco en Norte América triunfaran los vehículos híbridos enchufable. Toyota, Ford, General Motors, etc dominaran el mercado con modelos híbridos que consiguen una autonomía mucho mayor que los eléctricos 100%.
El estudio resalta que Nissan que está dando un empuje muy fuerte a los vehículos eléctricos no será líder a nivel mundial de este tipo de vehículos en 2020.
Como siempre os avanzaremos cualquier estudio que llegue a nosotros.

Resoluciones ayudas para la compra de vehículos eléctricos. PLAN MOVELE.

Os adjuntamos la resoluciones de las ayudas del plan Movele para la adquisición de vehículos eléctricos. Aquí se encuentran las resoluciones donde podéis consultar si vuestra subvención a sido tramitada correctamente.

Fitsa es la fundación encargada de gestionar las ayudas del plan Movele.

Aquí podrás encontrar si te han concedido la ayuda del Plan Movele. La plataforma Sitve se encarga de gestionar las ayudas.

¿Cuándo me pagan la subvención de vehículos eléctricos? Pues bien en los enlaces de la parte inferior están las resoluciones de este año 2012.

Es importante recordar que una vez salgas en los listados tienes la ayuda concedida y hay que esperar que el gobierno pague para cobrar la ayuda.

Valladolid un ayuntamiento ejemplar en la apuesta por el vehículo eléctrico

Valladolid es uno de esos ayuntamientos ejemplares en la apuesta por el vehículo eléctrico.  Así mismo este jueves el consejero de la Presidencia del Ayuntamiento, Fernando Rubio, indicó que el ayuntamiento de Valladolid, implantará este próximo año una nueva ordenanza para favorecer en todos los casos el vehículo eléctrico.

A este texto, que estará listo a comienzos de 2013 y que se enmarca en los trabajos de la Red Española de Ciudades Inteligentes, se sumará el próximo año la puesta en marcha de un sistema de ‘car sharing’ que posibilitará el alquiler de coches y motocicletas eléctricas, quien ha cifrado en 50 las tarjetas expedidas para el uso gratuito de los 34 puntos de recarga de la ciudad frente a, de momento, una única para motocicletas.

Así Valladolid desde el año 2012-2015, ha editado un documento de medidas para favorecer la implantación de la movilidad eléctrica, entre las que destacan:

  1. Desarrollo de las infraestructura de recarga
  2. Medidas Fiscales
  3. Medidas informativas
  4. Medidas de fomento
  5. Otras medidas singulares

 

La moto eléctrica de Yamaha

Hace algunas semanas visitamos Matelec como os contamos en diferentes artículos, pues bien aun hay muchas cosas que contaros de esa feria. Hoy os contamos la experiencia de una moto eléctrica de Yamaha.


Yamaha ha apostado por un ciclomotor pequeño y eléctrico para competir en este mercado. La marca quiere entrar en el segmento de los ciclomotores urbanos de forma ecológica y ha apostado por un ciclomotor eléctrico. Este tipo de vehículos ha desaparecido últimamente de las calles, me refiero al ciclomotor a gasolina. Por eso una buena subida de este segmento seria la versión eléctrica.
La Yamaha Ec 03 entra en el mercado con un precio de unos 2.400€ un precio muy ajustado. Para la gente que le ve el inconveniente al peso, sus 56 kg y su tamaño reducido hacen que la puedas meter incluso en el ascensor para cargarla en casa.
Os dejamos con un video de una prueba.

Motocicleta eléctrica Elmoto

La motocicleta Elmoto, es una moto alemana, que se quiere asimilar a un híbrido entre una bicicleta y una moto, la velocidad que alcanza es de 45 km/h y dispone de un peso de 47 kg. Según indica su fabricantes es un placer condicirla, debido a su diseño y su silencio.

Es muy fácil de usar, ya que como una bici, pero es una moto con motor, alcanzado la misma velocidad que una moto de 49 cc, solo se necesita la licencia de scooter para poder llevarla y es necesario llevar casco de moto (no de bici).

Dispone de frenos de disco hidráulicos,  dispone de una suspensión bastante potente, casi 170 mm de recorrido.

Os dejamos un vídeo que hemos grabado para que lo veáis.

Más sobre motos eléctricas el próximo sábado.

Little una empresa Española que hace coches eléctricos.

Hace muy poquito se presentaba en Galicia una marca española dedicada a la creación de vehículos eléctricos. Esta empresa tiene su sede en la localidad de Mos en Pontevedra.
La empresa que actualmente cuenta con 5 trabajadores ya ha fabricado 20 vehículos eléctricos de los cuales la mayoría se han ido al extranjero.
Ignorando esto la marca se quiere centrar en España y asentarse en nuestro país para luego salir con fuerza.
La marca realiza vehículos pequeños y ligeros 100 % eléctricos, estos vehículos son prácticamente artesanales y eso facilita que el comprador pueda elegir mucho las características del vehículo. El precio del vehículo podría variar entre 14.000 y 25.000€
La empresa que está en un crecimiento extraordinario calcula que en 2015 tendrán más de 70 empleados.
Os dejo con el video del Little 4

Volvo recorta el tiempo de recarga de sus vehículos eléctricos a 1,5 horas

Actualmente se encuentra en prueba el nuevo super cargador de Volvo. Se trata de un sistema de carga rápida que realizará la recarga de su vehículo eléctrico Volvo C30 en menos de 1 hora y media.

Así lo ha comunicado Lennart Stegland, VicePresidente Sistema de Propulsión Eléctrica, Volvo Car Corporation.

«We know that short recharging times and extensive operating range are a necessity for potential electric car consumers. The fast-charging unit helps cure what is known as ‘range anxiety’ since the car can be more easily recharged during the day. And even if you don’t have enough time for a 1.5-hour charge, plugging in for just 30 minutes will give you enough power for another 80 kilometres of driving,»

«Sabemos que recortar el tiempo de recarga y extender la red de recarga es necesario para potenciar el vehículo eléctrico. La recarga rápida ayudara al poder ser recargado el coche durante el día. Si no tienes una hora y media para poder recargar el coche, con simplemente 30 minutos, podrás funcionar otros 80 kilometros»

 

El nuevo cargador será instalado y evaludado en unos cuantos Volvo C30. Este cargador de 22 KW, es el primero cargador que siendo trifasico es los suficientemente pequeño para ser instalado en el propio coche. Tiene varios modos.

  • Usar la recarga trifasica como hemos comentado anteriormente, con una carga completa en 1,5 horas.
  • También se puede usar en un simple enchufe de nuestra casa cuyo tiempo de recarga es de 8-10 horas, dependiendo de de la corriente disponible.

¿Que Ingenierías participan en una moto eléctrica?

Paola Gil vía e-mail nos envía la siguiente pregunta, ¿cuales son las ingenierías que participan en la fabricación de una moto eléctrica?

En una moto, por ejemplo la Española LEMev Stream, una moto de 125 cc. Construido por un entramado de empresas del Pais Vasco (tipo Scooter), han participado para su fabricación la empresa, ha sido fabricada por la empresa LUMA, en colaboración con la ingeniería Inmotec y diseñada por la empresa Dhemen.

 Inmotec, Aprovechando el know/how adquirido en los proyectos de competición, Inmotec está desarrollando nuevas líneas de trabajo. Actualmente trabaja en la mejora de producto de scotter y motocicletas eléctricas, efectuando estudios de componentes y optimización de diseños.

Más información sobre el consultorio de vehículos eléctricos.

Tesla S, reportaje a fondo.

En nuestro especial Modelos Tesla que hoy iniciamos, vamos a analizar profundamente todos los modelos diseñados y fabricados por Tesla Motors.

Tesla Motors es una compañía de Silicon Valley que diseña, fabrica y vende coches eléctricos y componentes para la propulsión de vehículos eléctricos. Esta empresa fue fundada por Elon Musk, uno de los co-fundadores de paypal.

TESLA MODELO S

Este vehículo eléctrico, es un sedán que empezó sus entrega hace solo unos meses en julio de 2012. El Tesla S, dispone de una aceleración de 5.6 segundo hasta 60 mph (95 km/h), y alcanza una velocidad máxima de 125 mph, que serían unos 200 km/h. El Tesla Model S está diseñado y fabricado en California.

El vehículo eléctrico Tesla S, dispone de suspensión activa, haciendo las condiciones de funcionamiento muy confortables. A esto se le añade la ausencia de ruidos de funcionamiento de motor.

Que decir que el Tesla S, no produce ningún tipo de gas de efecto invernadero.

BATERIA

El modelo Tesla S, dispone de diferentes versiones, que incluye baterías diferentes. Se comercializa en sus opciones de 40, 60 85 kWh. La autonomía es variable en función de la capacidad de la batería, llegando el mínimo desde 160 millas a 300 millas (257 km – 482 km).

RECARGA

El Tesla S, se puede recargar con los habituales conectores que distribuye Tesla. También esta la posibilidad de cargarlo con el conector super rápido que Tesla vende. También se puede recargar en cualquier punto de recarga a través del conector SAE J1772.

OTRAS CARACTERÍSTICAS

Indicar una estructura totalmente de aluminio que hace que el coche sea más eficiente debido a su bajo peso. La estructura está especialmente diseñada para que proteger a los ocupantes, dispone de refuerzos en todos lo que es la cabina de los pasajeros. Este modelo en lo que se refiere a la seguridad lleva instalado 8 airbags de serie, en sus posiciones habituales. Además incorpora el control de tracción.

La batería se encuentra distribuida por todo el fondo de la carrocería del coche, con esto se consigue una mejor distribución del peso, dejando el centro de gravedad lo más abajo posible.

INTERIOR

El interior puede ser configurado y personalizado a nuestra manera. Dispone de una capacidad de 5 asientos para adultos + 2 niños. Con una pantalla de 17″ tienes acceso tanto al navegador, como a la diferentes aplicaciones de audio y vídeo. Dispone de conexión wifi, para la navegación vía internet y permite la sincronización con nuestro dispositivo móvil. Te permite customizar aquellas características del coche, por ejemplo las luces que se enciende cuando abres la puerta, el plegado de retrovisores, la luna superior… Además dispone de casí un m3 de maletero.

PRECIOS

Los precios depende de la capacidad de la batería y de su versión a continuación mostramos la caja de precios, en dolares. Sin la versión de alto rendimiento, y cogiendo el modelo de máxima capacidad el coche se nos queda en en 54.000€ a fecha de hoy. A esto hay que sumarle la subvención que ya esta descontada del gobierno Americano. En total unos 58.000€ al que podríamos descontar nuestra subvención de 6000€ del plan Movele. A esto como en todos los coches se le puede añadir, una suspensión de aire, un equipo mejor de sonido, lamparas de xenon, lamparas led, protectores…. todo ello a añadir al precio final.

 

 

Resultados Plan PIVE

Hace unas semanas comentamos en www.recargacocheselectricos.com el lanzamiento por parte del Ejecutivo del Plan de Incentivación del Vehículo Eléctrico (PIVE). Como se explicó en su momento, la idea consistía en renovar el montante de ayuda para adquisición de vehículos con bajas emisiones de contaminación en general y eléctricos en particular, pasando el presupuesto a 75 millones de euros.

Pues bien, la respuesta por parte de los consumidores no se ha hecho esperar. Tras la aprobación del mismo y su publicación en el BOE, la incidencia del Plan ha tenido como resultado un incremento de las ventas de coches eléctricos de un 160%, pasando de 22 vehículos matriculados en septiembre a 60 en octubre. Hace apenas una semana se publicó también en el BOE la relación de beneficiarios de estas subvenciones, lo que nos da una idea de la seriedad del Plan.

La excelente financiación ofrecida por los concesionarios, sumada a las ayudas públicas del PIVE y las rebajas de los fabricantes han conseguido que las previsiones de ventas de coches eléctricos para este año se estén cumpliendo a rajatabla. A pesar de caídas de las ventas de hasta un 42% en algunos segmentos, el coche eléctrico ha llegado a un acumulado de 429 unidades, incrementando su cuota de mercado en un 200% y consolidándose en el 0,1% del total.

En octubre pasado se han matriculado la siguiente relación de modelos eléctricos:

Nissan Leaf: 54 unidades

Renault Fluence: 3 unidades

Peugeot iOn: 2 unidades

Opel Ampera: 1 unidad

Como podemos observar, la campaña de promoción agresiva realizada por Nissan apostando sin complejos por el coche eléctrico ha tenido una acogida muy positiva en el mercado. Es muy probable que al final de año se compruebe que este nuevo modelo destrone a la Renault Kangoo eléctrica, líder de ventas eléctricas en 2011.

 

 

Luis Sebastián

@lsebacast

@recarga_coches