Skip to main content

GM planea aumentar la producción del Chevrolet Volt un 20% en 2013

Chevrolet Volt  carpool lane California

General Motors tiene previsto fabricar hasta 36.000 Chevrolet Volt para este año, un 20 por ciento más que en 2012.

El portavoz de la compañía, Jim Cain dijo que General Motors va a servir al mercado de 1.500 a 3.000 de los vehículos de bajo consumo al mes. Es decir, la apuesta por los vehículos eléctricos de esta compañía sigue creciendo, ya que recordemos que en 2012 vendieron cerca de 30.000 Chevrolet Volt.

El objetivo de 36.000 coches eléctricos es «probablemente un número factible», dijo Jim Hall, director de la consultora 2953 Analytics, dijo que: «Va a tener un año completo en Europa» y GM probablemente venderá más este año ahora que el Volt ha sido elegido para el carril de la car-pool en California. Y es que solamente los coches eléctricos y los híbridos cumplen con las estrictas normas de emisiones de California y obtienen la etiqueta que permite a los conductores individuales utilizar los carriles con vehículos de transporte de varios pasajeros.

Nissan e-NV200

La fábrica de Barcelona de Nissan ya ha empezado a mover la maquinaria con el Nissan e-NV200 desde este pasado enero.

Fue presentado hará unos meses como una mezcla entre el Nissan Leaf y el Nissan NV200/Evalia. Las pruebas piloto que se realizaron en ciudades de Japón indicaron que estaba cualificada para trabajos más típicos asociados al transporte, mensajería, reparto, etc. manteniendo las virtudes de espacio y capacidad del modelo base pero modificando su apartado propulsor para instalar un sistema 100% eléctrico que compite a la perfección, o mejor económica y medio ambientalmente hablando, con sus rivales con motores de combustión.

Tiene un largo de 4,570 m, 1,75 m de alto y 1,82 m de ancho, una capacidad de carga de 395 kilogramos y con un número de plazas de entre 5-7.Su motor eléctrico tiene una potencia máxima de 80 kW (unos 109 CV) con una batería de Litio ion que tarda entre 8-12 horas en cargarse y una autonomía de 175 km aproximadamente. Con un interior muy cuidado, realmente funcional y de apariencia cómoda, rompe con los estereotípos de aquellas furgonetas con un interior de plástico duro y estéticamente horrible.


Cabe añadir, que se inició un segundo periodo de pruebas antes de su lanzamiento en Londres con la colaboración de FedEx. Según informes, los resultados de estas experiencias permitieron a Nissan tomar notas para crear sus futuros vehículos eléctricos comerciales adaptándolos exactamente a las necesidades de los clientes.

¡Esperamos verlo pronto en «acción» por aquí!

El hotel Upcott House de Reino Unido pasea a sus clientes con coches eléctricos

Coches eléctricos para turistas

El hotel Upcott House B&B de Reino Unido, está utilizando dos coches eléctricos Nissan LEAF para ofrecer a los turistas un «safari eléctrico ‘ a través del hermoso Parque Nacional de Dartmoor.

El hotel ofrece visitas guiadas por el parque Natural de Dartmoor sin romper la tranquilidad de la naturaleza, de esta forma, sin hacer ruido los turistas pueden disfrutar de parajes increíbles sin contaminar ni perjudicar el medio ambiente.

El dueño del hotel, Kay Bickley dice que «Muchos de nuestros clientes nos visitan para disfrutar del paisaje impresionante de Dartmoor así que usar los coches eléctricos para que vivan esa experiencia, estilo Sarafi parecía la idea perfecta”

Kay, quien también ha instalado un punto de carga eléctrica público, agregó: «Hasta ahora nuestros safaris eléctricos han demostrado ser un gran éxito entre nuestros clientes, les encanta poder disfrutar del paisaje sin el ruido del motor”

El coche eléctrico es capaz de viajar hasta 109 millas con una sola carga, con un coste de alrededor de £2, con una tarifa eléctrica durante la noche.

Sin duda, el Nissan LEAF es un coche muy cómodo para hacer un poco de turismo y el hecho de que sea tan tranquilo y barato lo convierten en el vehículo ideal para el safari eléctrico.

¿Se animarán los hoteles españoles a seguir con esta estrategia?

China se convierte en el segundo equipo de la Fórmula E

china coches eléctricos fórmula e

La fórmula E, es decir las carreras de coches eléctricos, está rodando a gran velocidad con el lanzamiento de hoy. Se trata de la presentación de la escudería de los monoplazas eléctricos de China. El nuevo equipo se propuso oficialmente a la FIA como el segundo de los diez equipos establecidos para participar en el innovador campeonato con cero emisiones, que inicia el próximo año.

El anuncio se realizó durante una reunión en la Plaza de la Concordia de París, en la que estuvieron presentes Alejandro Agag, el CEO de FEH, Yu Liu, Presidente del China Team Racing, Steven Lu, CEO de Racing Team China, Liang y Jiansheng, Primer Secretario de la Embajada de China.

“Estamos muy contentos de que la FIA está poniendo en marcha las carreras de coches eléctricos, y estamos orgullosos de ser uno de los equipos de Fórmula E” dijo Yu Liu, Presidente del China Team Racing dijo. Y además añadió: «Creo que la fórmula E es una plataforma perfecta para China Racing. Nuestra presencia en el Campeonato animará a millones de aficionados chinos a seguir la Formula E».

Alejandro Agag dijo que China tiene «enorme potencial» para la expansión de los vehículos eléctricos como una forma de luchar contra la contaminación en las ciudades. «Creemos que el Campeonato FIA de Fórmula E puede ser una herramienta poderosa para que los coches eléctricos se hagan populares entre el público chino, especialmente las generaciones más jóvenes», dijo. «Tener un equipo chino con nosotros en el Campeonato será la clave para tener éxito en este desafío.»

 

Salón de Ginebra 2: Sigamos con las novedades

Seguimos con las novedades que se presentará en el Salón de Ginebra este 7 de marzo.

Tal y como os contábamos en este artículo, ha sido toda una novedad que Ferrari apueste por tecnología híbrida en sus vehículos. Pero también es una novedad que el mercado híbrido no apueste sólo por motores por omisión como son los motores gasolina-eléctricos o diésel-eléctricos, si no que innove en motores que combinan un motor gasolina con un sistema de aire comprimido.

El próximo Salón de Ginebra presentará, aparte de otras muchas novedades, el prototipo del nuevo Citroën C3 Hybrid Air.

Leer más

El Ayuntamiento de Valencia ya tiene 47 coches eléctricos

Desde este lunes, el Ayuntamiento de Valencia ya puede presumir de tener cinco coches eléctricos más en su flota municipal. El consistorio municipal va a destinar estos vehículos eléctricos a tareas de inspección de obras e instalaciones de suministro de agua.

Con esta incorporación, Rita Barberá, alcaldesa de Valencia, apuesta por la movilidad eléctrica y hace frente al cambio climático además de luchar por la calidad medioambiental de la capital valenciana.

La alcaldesa ha presentado la nueva flota de coches eléctricos, junto con Alfonso Grau, el vicealcalde; Maria Àngels Ramón-Llin, la delegada de Medio Ambiente, y el presidente de Aguas de Valencia, y el gerente de Renault -marca de los coches- en Valencia.

El modelo elegido y que a partir de hoy veremos circular por la ciudad de Valencia es el Renault Twizy. Un coche 100% eléctrico, lo cual hace que supongan una mejora en el medio ambiente de la ciudad al reducir los gases contaminantes de los vehículos convencionales.

Rita Barbera ha manifestado que “Con su funcionamiento se evitará a la atmósfera unas 18 toneladas de CO2 al año (el equivalente a la función de unos 475 árboles). Además, las baterías que se utilizan son reciclables”

Otra de las ventajas que presentan los nuevos vehículos eléctricos es que no hacen ruido, así que tendremos una Valencia más silenciosa que nunca.

Los coches eléctricos incorporados son cinco que se sumarán a los ya existentes en las Delegaciones del Ciclo Integral del Agua y de Residuos Sólidos, con lo que en la actualidad la flota alcanza los 47 vehículos ecológicos -además de los de la Empresa Municipal de Transportes