Skip to main content
BMW-i3-Coupe

Más información sobre la convocatoria de subvenciones para movilidad eléctrica en Canarias

El 13 de marzo publicamos la convocatoria de la Consejería de Canarias de ayudas y subvenciones para la movilidad con vehículos eléctricos.  Hoy nos han llegado datos más específicos que queremos compartir con vosotros.

Como os decíamos, la Consejería de Empleo, Industria y Comercio de Canarias anunció un paquete de subvenciones que estaban disponibles desde el mismo 13 de marzo hasta el 12 de abril. La novedad es que además las acciones para las que se pida la ayuda (compra de un vehículo eléctrico, instalación de puntos de recarga, etc.) han de llevarse a cabo antes del 20 de agosto y han de justificarse antes del 31 de agosto de 2014.  Por lo tanto, hay un periodo definido para utilizar la ayuda.

Os hablamos también de la cuantía máxima que se entregaría por subvención según la actividad a la que se destinase. Pues bien, en este sentido también hay novedades. Según la convocatoria oficial, las ayudas no podrán superar el 15% del precio de mercado del vehículo. Por lo tanto, para vehículos híbridos enchufables o eléctricos puros el dinero ascenderá hasta 7.000 euros por pieza, mientras que si se trata de autobuses, vehículos de transporte de mercancías y material móvil eléctricos, de propulsión de hidrógeno, de pilas de combustible, híbridos (con doble fuente de energía) con acumulación de energía en baterías la ayuda será de 50.000 euros por vehículo. Sin embargo, el texto oficial establece la cuantía máxima para algunos modelos determinados. Para la compra de un Nissan Leaf, un BMW i3 o un Toyota Prius Plug-in la subvención oscilará entre 4.500 y 5.000 euros. Para el Renault Zoe o Kangoo ZE será de 3.150 euros y para el Twizy de 1.000€.

 

2013-Renault-Zoe-Z.E-16 gama colección

En cuanto a la instalación de puntos de recarga independientes y de redes de puntos de recarga de uso público, la convocatoria también realiza algunas puntualizaciones que complementan nuestro primer artículo.

• Un punto de recarga en espacio privado con acceso libre al público o en vía pública, con una potencia inferior a 40 kW, 40.000 euros de coste máximo, con una subvención de hasta el 60% del coste subvencionable, con un máximo de 15.000€.

• Punto de recarga rápida con una potencia igual o superior a 40 kW, máximo coste subvencionable de 50.000€, con subvención de hasta el 60% del coste subvencionable, con un máximo de 20.000€.

recarga

Respecto a la concesión de estas subvenciones es necesario remarcar los criterios que se valorarán en el concurso. En un primer lugar, para la adquisición de un vehículo se realizará un procedimiento de concurrencia competitiva, es decir, que se establecerá un listado de expedientes que resulten susceptibles de ser subvencionados y se clasificarán por orden decreciente de puntuación hasta agotar la dotación presupuestaria.

Para la instalación de puntos de recarga la puntuación y los criterios están más detallados, tal y como se puede leer a continuación:

• Instalación de recarga de uso público compatible al menos con tres de los sistemas de conexión distribuidos habitualmente con vehículos del mercado europeo, al menos Schüko y Mennekes: 10 puntos.

• Instalación de punto de recarga de uso público, tipo semirrápida, con más de 20 kW de

potencia, o rápida, con más de 50 kW: 15 puntos.

• Instalación de puntos de recarga independientes, de uso público: 12 puntos.

• Instalaciones de redes de puntos de recarga de uso público: 15 puntos.

• Instalación de recarga de uso público compatible con carga de motocicletas: 5 puntos.

• Instalación de punto de recarga de uso público que además está contemplado o es

compatible con la zonificación de alguna política insular oficialmente aprobada: 15 puntos.

• Instalación de punto de recarga de uso público, al menos semirrápida, a una distancia de

más de 60 km por vía pública pavimentada del punto más próximo de carga: 35 puntos.

• Instalación de punto de recarga de uso público, al menos semirrápida, a una distancia de más de 30 km por vía pública pavimentada del punto más próximo de carga: 20 puntos.

 

Cabe clarificar que esta subvención es compatible con otras ayudas como el Plan PIVE, PIMA Aire.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *