Skip to main content

¿El gobierno vuelve a dar ayuda para los vehículos eléctricos?

Durante esta semana, el equipo de redación de Recarga Coches Eléctricos, ha intentado confirmar la información de que el gobierno ya ha aprobado (no publicado) las ayudas al llamado Plan Movele, para incentivar la compra de Vehículos Eléctricos.

En esta web se han hecho muchas suposiciones y estudios sobre si el gobierno renovaría el llamado plan movele. Pues bien, esta semana nos hemos encontrado con diversos artículos en páginas web de noticias y de motor, dando por sentado que el gobierno ya ha aprobado la prorroga del Plan Movele.

El portal El Confidencial de la mano de Carlos Candela, público el día 11/03/2013, lo siguiente:

He dejado para el final un dato importante, su precio. Renault venderá el Zoe a partir de mayo en España por un precio final de 21.250 euros. A esta cantidad hay que descontar los 2.000 del Plan PIVE y los 5.500 euros que el Gobierno ya ha aprobado para los coches eléctricos aunque aún no se ha hecho oficial. Es decir, que su precio con ayudas será de 13.650 euros, más el alquiler de las baterías.

Fuente: http://www.elconfidencial.com/motor/2013/03/11/renault-zoe-un-empujon-al-coche-electrico-116603/

Posteriormente el famoso portal de actualidad de motor KM77, publicaba el día 11/03/2013, por parte de Pablo David González y Enrique Calle:

Se podrá acoger al Plan PIVE 2, así como a la ayuda que el Gobierno de España aprobó recientemente para la compra de coches eléctricos. Ésta cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros, pero aún no se ha publicado orden alguna para su aplicación y no se sabe la fecha en qué se hará efectiva ni la cuantía económica por cada vehículo.

Fuente: http://www.km77.com/00/renault/zoe/2012/renault-zoe-precio.asp

Finalmente el portal El Semanal Digital, se hacía eco de la misma noticia  a través de su redactor Borja Fadón de la Pedraja:

El RenaultZOE llega a nuestro mercado en mayo, y la versión de acceso parte de21.250€. A esta cantidad se le podrán descontar los 2.000€ del Plan PIVE II y, previsiblemente, otros 5.500€ que el Gobierno ya ha aprobado como ampliación del Movelepara los eléctricos.

Fuente: http://www.elsemanaldigital.com/renault-zoe-el-vehiculo-electrico-llega-al-gran-publico-127729.htm

La información no ha sido confirmada por el gobierno, tanto es así, que ayer mismo, el Ministro de Industria, acudió al Foro ABC-Deloitte, y no hizo ningún tipo de declaración. Desconocemos si ha sido una bula periodística o tienen más información que otros.

Seguiremos informando…

¿Tienes miedo a un coche 100% eléctrico?

Muchas veces, por más que leamos que el coche 100% eléctrico tiene muchos beneficios, se nos hace difícil la tarea de instalar un punto de recarga, depender de cierta autonomía o peor aún, de pagar tanto dinero que puede ser destinado a otra cosa.

Ahora bien ¿Cómo dejar de contaminar sin comprar un coche 100% eléctrico?

Así es, los vehículos híbridos, que aunque no sean cero emisiones, nunca serán completamente contaminantes como los diesel.

A continuación nombramos un breve listado de coches híbridos a fecha 1 de Marzo de este mismo año:

AUDI:
– A4 2.0 TFSI 180cv Flexifuel 6V
– A6 Hybrid 2.0 TFSI 180cv Aut. 8V
– A8 Hybrid 2.0 TFSI 245cv Aut. 8V
– Q5  2.0 TFSI Hybrid 8V 245cv

BMW:
– Serie 3 ActiveHybrid 3 Aut. 8V 306cv
– Serie 5 ActiveHybrid 5 Aut. 8V 342cv
– Serie 7 ActiveHybrid 7 Aut. 8V 354cv

CITROËN:
– DS5 Hybrid Aut. 6v 200cv

FORD:
– S-Max 2.0 FFV Trend 145cv
– Galaxy 2.0 FFV Flexifuel Trend 145cv

HONDA:
– Jazz Hybrid Aut. Elegance 98cv
– Insight 1.3 i-VTEC IMA Executive Aut. 8V 98cv
– CR-Z 1.5 i-VTEC IMA 6V 124cv

INFINITI:
– M35h GT Aut. 7V 364cv

LEXUS:
– LS 600h Hybrid Aut. 4×4 445cv
– RX  450h 3.5 Hybrid Aut. 6V 299cv

MERCEDES:
– Clase S 400 Hybrid Aut. 7V 299cv

PEUGEOT:
– 3008 HYbrid4 91g 200cv

PORSCHE:
– Panamera S Hybrid 3.0 Aut. 8V 379cv
– Cayenne 3.0 S Aut. 8V Hybrid 380cv

TOYOTA:
– Yaris 1.5 Híbrido 5p Aut. 100cv
– Auris 1.8 Hybrid 5p Aut. 136cv
– Prius 1.8 VVT-i Aut. 136cv
– Prius+ 1.8 Híbrido HSD Aut. 136cv

VOLKSWAGEN:
– Touareg 3.0 TSI Hybrid Aut. 8V 380cv

VOLVO:
– C30 2.0 Flexifuel 145cv
– S80 1.6 T4F Aut. 6V 180cv

Otra opción ecológica y no tan radical, son los coches híbridos enchufables.

datos vehiculos electricos

¡Aquí pasa algo! – Venta Coches Eléctricos

¿Qué pasa con la venta de Coches Eléctricos? Los últimos meses, los únicos datos medibles que tenemos sobre venta de vehículos eléctricos, no paran de darnos sustos a aquellas personas que nos movemos por el sector de la movilidad eléctrica.

Actualmente los únicos datos, que podemos obtener de manera fiable, son los datos que proporciona la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas, ANIACAM. Esta mide la venta de coches dentro también del sector eléctrico, pero solo mide los datos de venta de aquellos vehículos de las empresas que están asociadas. Tenemos los datos de las ventas de Renault, Nissan, Citroen… No así, de todos aquellos modelos de importación o no, mucho más económicos, que podemos encontrar en tiendas de movilidad eléctrica.

Lo peor de todo esto, es que los únicos datos fiables de venta de vehículos eléctricos, están bajo mínimos. A continuación insertamos la gráfica de venta de vehículos eléctricos.

Los dos últimos meses, apenas se han vendido 25 coches eléctricos. La tendencia alcista en la venta de estos vehículos, se ha tornado en una tendencia bajista y tendiendo a mínimos históricos. ¿Qué esta pasando?

Por un lado, esta claro que los vehículos eléctricos son caros, los fabricantes mayoritarios Renault y Nissan, no están sacando precios competitivos. Esta demostrado, que la fabricación de un motor eléctrico es mucho más barato que un motor de combustión, pero siguen sacando coches excesivamente caros para que tenga una demanda.

Por otro lado, se encuentra la situación económica de España. Con casi 6 millones de parados, la economía no avanza y uno de los sectores más repercutidos es el de la automoción. La gente no compra vehículos y menos un vehículo eléctrico que es mucho más desconocido y más caro.

Infraestructura de recarga excesivamente cara. Aunque ya estamos viendo empresas como LugEnergy, que están luchando por hacer que la infraestructura de recarga sea barata, las empresas tradicionales, siguen intentando hacerse de oro con este tipo de infraestructura, hablamos de empresas como Endesa, Iberdrola… Además los fabricantes no lo están poniendo fácil, ellos son los culpables. No es díficil, que cuando uno acuda a un concesionario de Renault, le indiquen que su única alternativa es la compra de su punto de recarga, a la empresa que ellos te dicen, si no no habrá garantía o puede haber problemas. Todos los que entendemos de este sector sabemos lo que es un cargador de Vehículos Eléctricos y las funciones que deben hacer. Los propios fabricantes se tiran piedras sobres su cabeza, evitando la competencia del sector.

Veremos como evolucionan, pero lo que si que tengo claro, es que los fabricantes tradicionales, están haciendo muy poco por la implantación del Vehículo Eléctrico.

Toyota i-Road

Como os contábamos hace algunas semanas Toyota lanza un competidor para el Twizy. El i-Road sea un vehículo totalmente eléctrico con una autonomía de 50km.
Hoy ya tenemos nuevas fotografías y un video de la presentación.


El pequeño vehículo contara con 2 motores en las ruedas delanteras que le darán una potencia de 4kw, suficiente para alcanzar una velocidad de 45km/h. Lamentablemente es una velocidad menor a la que alcanza el Twizy. Pero la guerra no se gana en velocidad sino en ventas, así que dejaremos que el tiempo pase.
El Vehículo de Toyota cargara sus baterías de litio con un conector Schuko y se espera que tenga una carga completa en 3 horas.

Os iremos informando.

Un coche eléctrico más raro que una burbuja verde

akka coche eléctrico salón de ginebra 2013 burbuja verde

Un coche eléctrico para viajar y sentirte como en casa.

Es difícil no ver un coche eléctrico con forma de burbuja gigante de color verde y amarillo, aunque esté en un rincón perdido del Salón del Automóvil de Ginebra 2013. Es por eso que el Akka And Go fascinó a todos los visitantes que se paraban, echaban un vistazo o dos.

Este prototipo de coche eléctrico es como un salón sobre ruedas, menos mal que lleva un volante pequeño de lo contrario pensarías que estás en casa de un nuevo amigo.

El coche, o como quieras llamarlo, no pretende ser nada que se acerque a un vehículo eléctrico de producción así que no hay ningún detalle sobre el tamaño de la batería o la máxima velocidad. En su lugar, este prototipo representa una colección de ideas y tecnologías que los ingenieros de Akka (financiado por el Consejo General de Yvelines por una suma de 1,3 millones de euros) están desarrollado y que podría ser objeto de licencia para que las grandes empresas pudieran poner en producción. En otras palabras, esto es un concepto puro. ¡Disfruta!

Y además el coche eléctrico tiene la capacidad de conducción autónoma, ¡genial! nunca tendrías que mirar por dónde vas.

Todo sobre Autoconsumo

Hoy estamos de enhorabuena, este domingo nuestro grupo editorial, lanza una nueva plataforma online en el mundo de la energía y la eficiencia. Se trata de Autoconsumo Si.

Autoconsumo Si, es un portal destinado a ofrecer al público información y noticias sobre el mundo del autoconsumo energético. El autoconsumo energético consiste en producir la energía que nosotros necesitamos. Si conseguimos consumir nuestra energía de nuestra vivienda, oficina… mediante energías renovables, podremos obtener un ahorro en nuestra factura eléctrica y apoyar el medio ambiente.

Se definen de la siguiente manera:

Nacemos con vocación de informar de todas las novedades del sector, de dar información técnica y de una forma sencilla al público en general, y de fomentar esta nueva modalidad de generar energía para nuestro propio abastecimiento.

Queremos ofrecer contenido de calidad y diferenciante, Autoconsumo Si, no es una web de copia – pega y contenido masivo, buscamos contenidos únicos y de calidad poniéndose en la posición de nuestros potenciales lectores.

Para ello queremos contar con los mejores, actualmente tenemos a los mejores, pero queremos seguir buscando aquellas, mentes inquietas que quieran participar en nuestro proyecto. Por eso, si tú eres uno de ellos, no dudes en contactar con nosotros.

Por último, indicaros que estamos dispuesto a recibir cualquier tipo de crítica, asesoramiento, consejos… por ello tienes diferentes canales para ponerte en contacto con nosotros, mediante comentarios, mediante redes sociales y mediante e-mail en el apartado de contacta.

Muchas gracias a tod@s.