Skip to main content

Tipos de puntos de recarga para vehículos eléctricos

Tener un punto de recarga para tu coche eléctrico te dará libertad para poder cargar el coche cuando quieras pero, además, te saldrá más económico que recargarlo en un punto de recarga público. A continuación te contamos cuáles son los diferentes tipos de punto de recarga y qué tener en cuenta a la hora de elegir uno.

Punto de recarga

Pese a que la autonomía de los coches eléctricos cada vez es mayor (puede llegar hasta los 250 km sin paradas y se va a conseguir más en los futuros modelos), los vehículos totalmente eléctricos o los híbridos enchufables tienen que recargar sus baterías a base de electricidad por lo que requieren de un punto de recarga.

Para elegir el tipo adecuado de punto de recarga hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Características del vehículo:
    • Tipo de conector
    • Potencia requerida
    • Capacidad de la batería
  • Características personales:
    • Tipo de garaje
    • Distancia recorrida a diario
    • Espacio en casa

Punto de recarga con control dinámico de potencia

Es un sensor inteligente que permite autorregular la carga sin sobrepasar nunca la potencia que tiene la instalación contratada.

Gracias a esto se puede conseguir un gran ahorro en el consumo de energía minimizando el aumento de potencia requerido por el punto de carga.

Con este punto de recarga nuestro vehículo se cargará aunque otros aparatos funcionen a la vez. Es necesaria un potencia mínima de 1,8 kw en tu hogar.

Este sensor también permite limitar el máximo de potencia requerido en el punto de recarga por lo que es flexible para cualquier vehículo y alarga la vida de tu batería.

Otra de las formas de ahorrar es poner una tarifa con discriminación horaria y cargar el coche en el horario más económico.

Punto de recarga portátil EV

Son uno de los más utilizados. Permiten recargar en conectores domésticos o industriales (CEE, trifásicas o monofásicas) mediante un controlador que supone una carga segura para tu vehículo.

Tienen un tamaño y peso pequeño por lo que puedes llevarlo en el vehículo. Con ellos podemos recargar nuestra batería siempre que queramos ya que sólo necesitan una toma de corriente normal.

Las características de nuestro coche eléctrico será lo que determinará qué tipo de conector tendrá nuestro sensor (convencional o industrial). Por otro lado, el tipo de conector del vehículo podrá ser tipo 1 o 2.

También hay que elegir bien la cantidad de amperios máximos para el punto de recarga que depende de la posibilidad de que nuestro vehículo cargue en monofásico o trifásico y de la intensidad que acepte.

Ver más información del EV Portátil

Punto de recarga de pared o mural

Los Wallbox nos permiten cargar cualquier tipo de vehículo eléctrico o híbrido. Se instalan mediante anclajes en la pared del garaje (privado o comunitario).

Se alimenta del suministro eléctrico del hogar. Son los elegidos por su facilidad y buen precio.

Dependerá del tipo de conector, la toma que requiera, los amperios o el tipo de carga.

Ver más información del punto de recarga de pared

Punto de recarga en poste

Son los utilizados por empresas o administraciones públicas para crear una red de carga pública.

Permiten cargar en modo 4, que supone una carga del ochenta por ciento en unos treinta minutos. Este tipo de carga puede perjudicar a tu batería a medio plazo por lo que no utilices mucho este tipo de puntos de recarga.

Son útiles a la hora de realizar largos viajes con nuestro coche eléctrico que superen la capacidad de la batería de nuestro vehículo.

Ver más información acerca del Wallbox en Poste

coches eléctricos en casa

Quiero instalarme un punto de recarga ¿Qué debo hacer?

El sector de movilidad eléctrica es un área en constante crecimiento, debido a la alta demanda en la adquisición de automóviles eléctricos. Actualmente, se ha concentrado cantidad de usuarios de este tipo de coches por lo que surge la cuestión de ¿cómo realizar la recarga en casa de forma fácil y cómoda?

Como sabemos, para instalar un punto de recarga el usuario debe tener en cuenta ciertas cosas como es contar con una plaza de garaje. Poder cargar en casa es lo ideal ya que por el contrario deberá solicitar un punto único de recarga en la calle. Además, deberá ser evaluado por un gestor para su viabilidad así como esperar la aprobación municipal.

La instalación de los puntos de recarga difiere en coste según el tipo de garaje que posea el usuario, debido a que en el garaje comunitario comúnmente es necesario emplear más metros de cable que en el caso de una vivienda unifamiliar. En definitiva, el coste dependerá de la distancia entre la plaza y el contador del usuario.

Pasos a seguir para instalar un punto de recarga

Para realizar la instalación del punto de recarga en un garaje comunitario se debe notificar a la comunidad de propietarios a modo meramente informativo. La ley establece la posibilidad de dichas instalaciones por lo que la población (la comunidad de vecinos) no puede negarse o impedir el empleo de este tipo de cargadores. La comunicación debe realizarse por escrito para que quede constancia y debe estar fechada y sellada para hacerla oficial.

Luego deberás seleccionar el tipo de instalación que deseas. Para ello debes contar con un profesional autorizado para realizar este trabajo. Puedes realizar una instalación desde el contador del suministro eléctrico, desde el cuadro eléctrico de la vivienda, o desde la propia instalación del garaje.

Otras consideraciones

1. La instalación desde el contador propio de suministro eléctrico tiene la ventaja de que la distancia entre el contador y estación de carga será menor, puesto que el garaje se encuentra en el mismo edificio y el coste será menor.

2. También se puede realizar la instalación desde el cuadro eléctrico general de la vivienda propia. Esta ofrece un control directo debido a que el interruptor automático se encontrará en la casa. Sin embargo, la vivienda suele estar lejos de la plaza de garaje, y esto encarece la instalación.

3. Por otro lado, con la instalación en el contador propio del garaje se debe realizar una derivación para que la comunidad de propietarios pueda contabilizar el gasto adicional de la plaza correspondiente. Para este tipo de instalación sí resulta necesaria la aprobación de los propieta

Punto de recarga garaje comunitario
WallboxOk instalado en garaje comunitario

Siempre el propietario del punto de carga será el responsable del pago tanto de la instalación como del consumo eléctrico generado. Además, se debe tener en cuenta el tipo de cargador que necesita el vehículo. Otra opción es la instalación de un nuevo suministro, es decir, un punto de recarga y contador propio. El mismo será del usuario y podrá contratar la compañía eléctrica de su preferencia. Esta puede ser una opción si el usuario no tiene la plaza de garaje en el mismo edificio donde tiene la vivienda.

Puntos de recarga para coches eléctricos

Cargador Portátil: La solución para tu coche eléctrico

El mundo de los Coches Eléctricos tiene un crecimiento exponencial este año 2019, muchos apasionados por el medio ambiente han decidido mejorar la calidad del oxigeno de la tierra y dejar de utilizar coches de diesel o gasolina para invertir en el uso de un Vehículo Eléctrico.
 
En ese sentido, para estos nuevos compradores, una de las cosas más importantes son los puntos de recarga. Dónde, cómo y cuándo podrán cargar sus coches si tienen que viajar o salir de la ciudad son las dudas que mas suelen tener. 
Además se plantean la inversión de tiempo que esto supone.
 
Para solucionar estos dudas y problemas han nacido empresas como WallboxOk, dedicada a la fabricación de puntos de recarga para todos los tipos de coches, que ha ideado una solución económica y útil para garantizar la carga donde sea que se encuentre el usuario.
 

Cargador Portátil al alcance de nuestros bolsillos

El EV Portátil. Es un cargador portátil con unas dimensiones mínimas (200mm x 100mm x 90mm) y una potencia de recarga interesante, que permite cargar hasta 22 kW con el conector IEC 62196  y 7,7 kW con el conector SAE J1772. A esto se le añade una gran versatilidad, ya que permite modificar la velocidad de recarga, a través de dos pulsadores pudiendo elegir en cualquier momento la intensidad de recarga entre 6-32 amperios. Lo que equivale entre 1,4KW y 22kW.

EV portátil WallboxOk

 
Todo esto traduce que por un precio aproximado de 500€, segun la potencia que permite, se puede conectar el coche eléctrico en cualquier hotel, centro comercial o centro de trabajo, que cuente con un enchufe industrial y que dependiendo de la potencia utilizada, varía el tiempo de carga; es decir, puede durar desde 1 hora y media como mínimo, hasta 6 u 8 horas

Ventajas de comprar el cargador portátil de WallboxOk

  • No hay que estar en casa para cargar el coche: No existe esa dependencia de tener que estar en casa tantas horas al día para que cargue completamente la batería del vehículo.
  • Tranquilidad: Ya no hay estrés al quedarte sin batería fuera de casa;  Por ejemplo, en sitios como IKEA, puedes cargar gratis tu coche.
  • Comodidad al viajar: Viajar a un pueblo cercano sin preocupaciones, ir de compras a la ciudad, disfrutar de la autonomía del coche.
  • Ahorro: Por un bajo costo, poder adquirir un cargador portátil ensamblado en España y con una excelente calidad.
Os dejamos un vídeo del uso del EV Portátil