Skip to main content

Renault Twizy Sport F1, ¡presentado!

La Feria del Automóvil de Barcelona, se presenta calentita, se ha estrenado el Renault Twizy Sport F1. Se trata de una novedad mundial que se presenta en el Salón de Barcelona. Esta maravilla ha contando, con la participación del Equipo Lotus Renault de F1. Dispone de un volante como si se tratará de un Formula 1. También dispone de KERS, (aunque realmente todos los coches eléctricos disponen del llamado freno regenerativo, que no es ni más ni menos que el KERS  de la F1). La velocidad máxima que alcanza es de 110 km/h.

Las Ventajas de las Motos Eléctricas

La principal ventaja de una moto eléctrica es que no es contaminante y no hace ruido. Además de reducir nuestra huella de carbono nos permite entrar en los centros urbanos donde otros medios de transporte están prohibidos.

Como generalmente estas motos tienen un motor menos potente que las motos tradicionales, esto les impide alcanzar grandes velocidades y las convierte en medios de transporte más confiables. Como resultado es probable que puedas encontrar seguros de moto más económicos ya que el riesgo que debe asumir la compañía de seguros es menor. A este ahorro se le suma otro aún más interesante: una recarga de batería completa te costará el 80% menos de lo que gastarías para llenar un tanque de gasolina.

Finalmente debes saber que los costes de mantenimiento también se reducen. Esto se debe a que las motocicletas eléctricas son muy sencillas y tienen menos partes mecánicas que estén sometidas al desgaste por lo que se suelen romper mucho menos. Además normalmente estas motocicletas están exentas del impuesto de matriculación o se realiza un descuento sobre este.

¿Cuánto cuesta un BMW i3 Eléctrico?

¿Cuánto cuesta un BMW i3 eléctrico?

Dice Ludwig Willisch, CEO de BMW de América del Norte que el i3 eléctrico de BMW tendrá un precio de alrededor de 40.000$, es decir, más o menos lo mismo que una berlina de la serie 3 bien equipado.

Así que, si estás pensando en pasarte a un eléctrico que sepas que el precio no debe frenarte. Pero como sabemos que quizás aún estés meditando la opción, aquí te dejamos el spot para convencerte!

Y si queréis saber más sobre este coche eléctrico podéis visitar este enlace en donde detallábamos todas sus características!

¡Un saludo y nos vemos en el concesionario!

 

El Coche eléctrico de lujo

No todo son malas noticias desde el mundo del motor de los coches eléctricos de lujo. Tesla afirma que en el primer trimestre del año obtuvo beneficios. De hecho durante los tres primeros meses del 2013 vendió 4750 unidades del modelo S, 250 más de las que tenían previsto, un dato bastante esperanzador por lo menos.

Su modelo estrella el S, es una berlina deportiva eléctrica con una autonomía de asta 480 km, carrocería de aluminio ultraligera cinco plazas y capacidad para ponerse  de 0 a 100 km en apenas 4.4 segundos. Un modelo que no lleva ni un año en el mercado pero que sin embargo está cosechando exitos. El Tesla model S ronda los 72.000 euros un precio similar al A7 o al Mercedes Benz CLS.nos para Bluemove Carsharing y para todos los que creemos en el futuro y en la viabilidad de los coches eléctricos y para quienes apostamos por otro tipo de movilidad urbana. Ya sea en transporte público, en bicicleta o a través de servicios como Carsharing  el alquiler de coches por horas.

Renault Twin Z

Renault sigue apostando por los vehículos eléctricos y prueba de ello es que poco después de el lanzamiento del Renault Zoe, presenta ahora el Twin Z.
Con un peso de 980kg este pequeño vehículo alcanza los 130km/h, con una autonomía de 160km.

El pequeño coche mide 3.62m de largo y lo mueve un motor eléctrico de 68cv que está conectado a sus ruedas traseras. El peso tan reducido se debe a que su chasis está fabricado de fibra de vidrio.
La línea del Twin’Z Concept-Car es robusta y se apoya en unas ruedas de aleación de aluminio, de 18 pulgadas, calzadas con neumáticos 205/40 diseñados específicamente por Michelin.

Renault ha recurrido a un diseñador Ross Lovegrove, que junto al director de diseño de Renault, han creado este pequeño concept car para la ciudad.
Todavía no se sabe cuando lo veremos por las calles, pero ya ha levantado expectación como su hermano mayor el Zoe.
Esperemos verlo pronto.

Nissan LEAF se convierte en el segundo coche más vendido de Noruega

Nissan-LEAF-coche eléctricoEl eléctrico LEAF de Nissan se ha convertido en el segundo coche más vendido en Noruega el mes pasado, tras vender 455 modelos de este vehículo eléctrico, en abril.

En Noruega están de enhorabuena, pues solo en el pasado mes de abril se han vendido 495 coches eléctricos, dando a los vehículos eléctricos un 3,5 por ciento de cuota de mercado global. En resumen, Noruega tiene más de 11.000 coches eléctricos en la carretera para un país con una población de apenas cinco millones.

¿Por qué se venden coches eléctricos en Noruega? 

Lo que hace que los coches eléctricos sean tan populares en este país es que se benefician de la exención del IVA y el impuesto sobre la compra por lo que cuestan en torno a lo mismo que un coche convencional. Además, los vehículos eléctricos se benefician de otros incentivos como la exención de pago de peaje, el permiso de conducir en el carril bus y un aparcamiento gratuito y de puntos de recarga en los aparcamientos públicos. Noruega también ha confirmado recientemente que estos incentivos para fomentar el coche eléctrico se mantendrán en vigor hasta al menos 2018

«Es histórico tener un modelo de coche eléctrico como el número dos en las estadísticas de ventas. Esto demuestra que los noruegos tienen una gran fe en los coches eléctricos», dice Snorre Sletvold, Presidente de la Asociación de Vehículos Eléctricos noruega.

Volar-e el coche eléctrico más potente del mundo

Volar-e es el coche eléctrico más potente del mundo, ha sido presentado en el circuit de Catalunya coincidiendo con los F1 Test Days. El Volar-e es un GT con carrocería de fibra de carbono, mide 4.252 mm de largo, 1.882 mm de ancho y 1.089 mm de alto y pesa 1.300 kg. Es propulsado

por motores eléctricos que ofrecen una potencia de 1000 CV. Con tal mecánica el vehículo alcanza una velocidad punta de 300 km/h.

El Volar-e cuenta con un sistema de carga rápida, gracias al cual en 15 minutos tiene su batería al 100%.
Crear coches eléctricos potentes lleva tiempo en el imaginario colectivo. No es la primera vez que se habla sobre la posibilidad de organizar una Formula E, es decir con coches eléctricos.El Volar-e es el coche eléctrico con mayores prestaciones tecnológicas en la actualidad, y ha sido desarrollado por ingeniería global Applus+IDIADA.

Visita a la fábrica de Tesla

Hoy nos vamos de visita a la fábrica de TESLA. Si donde fabrican los mejores coches eléctricos del mundo. La fábrica de tesla se encuentra en la localidad de Fremont, California. Los dueños de la  fábrica son una Joint Venture entre General Motors y Toyota.

La fábrica tiene más de 510.000 m2, la inversión fue de 17 millones de dolares. A continuación os dejamos unas fotos de esta fabulosa fábrica.

¿Un Nissan Leaf por 19.900€?

Parece que Nissan, hecha el resto para conseguir vender los excedentes de vehículos que tiene antes de lanzar en nuevo Leaf en Junio de 2013. Junto con la ayuda del gobierno para vehículos eléctricos y del Plan Pive II ha lanzado esta espectacular oferta.

Parece que el nuevo Leaf a partir de junio rondará los 25.000 €, eso si con un alquiler de baterías (fórmula copiada a Renault), pero hasta la fecha Nissan lanza esta oferta de su versión antigua. Un coche de estas características por 20.000€ es una gran opción. Recordamos que este coche, no solo es eléctrico, si no que va equipado con un gran equipamiento, haciende de el un coche increíble.

La oferta es la siguiente:

19.900€

PVP recomendado en Península y Baleares, incluye PFF, transporte, Nissan Assistance, descuento promocional, subvención del Gobierno al Vehículo Eléctrico financiada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, PIVE2, IVA e IEMDT que para el mercado español puede no ser aplicable a su Comunidad Autónoma (consulte a su Concesionario). Oferta válida hasta el 31/05/2013 o fin de existencias o agotamiento del plan PIVE2 o ayudas del gobierno al Vehículo Eléctrico (financiadas por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo), lo que antes suceda. Aplicable a particulares y autónomos que entreguen un vehículo de ocasión a nombre del comprador y financien a través de e-Magic Plan 3D con RCI Banque SA, Sucursal en España (Permanencia mínima de 24 meses), no compatible con otras campañas. Para más información acude a tu concesionario Nissan más cercano. Consumo homologado ciclo NEDC: 17,3 kwh/ 100km / Autonomía homologada ciclo NEDC: 175km / Precio del kwh tarifa supervalle con impuestos 0,076 €/kwh. Costo = 17.3kwh / 100 x 175km x 0.076€ = 2.3€.

Condiciones:

  • Acogerse a la subvención del ministerio (te recordamos que deberás solicitarla tú)
  • PIVE 2, con lo cual habrá que entregar un coche de ocasión
  • La oferta es valida hasta que salga la otra versión o agotamiento de algunas de las ayudas
  • También deben financiarse a través de la financiera de Nissan durante un mínimo de 24 meses.

El coche eléctrico BMW i3: La belleza está en el interior

BMW i3 fibra carbono

BMW revela el cuerpo e interior del que podría ser el coche eléctrico más completo hasta el momento.

 BMW ha presentado recientemente algunos de los secretos de su coche eléctrico i3, que saldrá a la venta este año. La compañía alemana puede presumir de que el i3 será el coche más sostenible del mundo, y para abrir boca, a los periodistas se les permitió el acceso a la planta de producción cerca de Leipzig en Alemania.

 ¿Y por qué decimos que la belleza está en el interior? Pues que el BMW i3, va a ser el primer coche eléctrico en poseer un interior de fibra de carbono.  

BMW_i3-2_2545059c eléctrico

Carsten Breitfeld, jefe del proyecto del eléctrico i, dice: «La clave para la consecución de nuestros objetivos de alcance y rendimiento, además de contar con un vehículo apasionante rápido y que es divertido de conducir, es conseguir el bajo peso, porque había que compensar la batería«.