Este es el listado oficial de vehículos eléctricos e híbridos que se presentarán a partir de este martes en el Salón del Automóvil de Ginebra:

El coche eléctrico más vendido de europa.
El Opel Ampera logró unas cifras de ventas muy elevadas el pasado año y se convirtió en unos de los coches más vendidos en Europa el pasado verano.
Si en algo coinciden todas las opiniones sobre el Opel Ampera es que el precio es demasiado elevado, si lo comparamos con la competencia y a pesar de que en una primera fase eso no parece importar a los más impacientes, Opel es consciente de que para lograr unas cifras de ventas razonables más allá del primera año, deben poner en el mercado una versión más económica. Es por eso que el fabricante propiedad de GM ha confirmado que lanzará una versión menos equipada, y por lo tanto más barata
Una de las cualidades que hacen que este coche sea uno de los más vendidos en europa ,pese a su elevado precio es que ofrece total funcionalidad diaria, emocionantes prestaciones y una autonomía superior a 500 km.En cuanto al consumo medio,se habla que es de 5,23 litros cada 100 kilómetros, aunque como bien sabemos, es muy difícil otorgarle una cifra puesto que varía su consumo según nuestras necesidades y que puede llegar a ser 0 litros a los 100, si nuestros recorridos no superan los 53 kilómetros diarios

Otro Volkswagen para Ginebra
Volkswagen también presentará este martes en el Salón del Automóvil de Ginebra el Volkswagen e-Co-motion Concept estará en Ginebra, en exclusiva.
Esta furgoneta/monovolumen 100% eléctrica puede alcanzar una carga de hasta 800 kilos de carga (4,6 m3) y no necesita ni una gota de combustible. Además, gracias a su altura permite manejar la mercancía en el interior sin tener que agacharse.
Sus dimensiones son:
-4,55 metros de largo.
-1,90 m de ancho.
-1,96 m de alto.
Este Volkswagen tiene tracción delantera, con una caja de cambios y las baterías situadas en la parte baja del suelo.
Hablaremos más sobre este modelo a partir del martes cuando sea presentada.
GM planea aumentar la producción del Chevrolet Volt un 20% en 2013
General Motors tiene previsto fabricar hasta 36.000 Chevrolet Volt para este año, un 20 por ciento más que en 2012.
El portavoz de la compañía, Jim Cain dijo que General Motors va a servir al mercado de 1.500 a 3.000 de los vehículos de bajo consumo al mes. Es decir, la apuesta por los vehículos eléctricos de esta compañía sigue creciendo, ya que recordemos que en 2012 vendieron cerca de 30.000 Chevrolet Volt.
El objetivo de 36.000 coches eléctricos es «probablemente un número factible», dijo Jim Hall, director de la consultora 2953 Analytics, dijo que: «Va a tener un año completo en Europa» y GM probablemente venderá más este año ahora que el Volt ha sido elegido para el carril de la car-pool en California. Y es que solamente los coches eléctricos y los híbridos cumplen con las estrictas normas de emisiones de California y obtienen la etiqueta que permite a los conductores individuales utilizar los carriles con vehículos de transporte de varios pasajeros.

Nissan e-NV200
La fábrica de Barcelona de Nissan ya ha empezado a mover la maquinaria con el Nissan e-NV200 desde este pasado enero.
Fue presentado hará unos meses como una mezcla entre el Nissan Leaf y el Nissan NV200/Evalia. Las pruebas piloto que se realizaron en ciudades de Japón indicaron que estaba cualificada para trabajos más típicos asociados al transporte, mensajería, reparto, etc. manteniendo las virtudes de espacio y capacidad del modelo base pero modificando su apartado propulsor para instalar un sistema 100% eléctrico que compite a la perfección, o mejor económica y medio ambientalmente hablando, con sus rivales con motores de combustión.
Tiene un largo de 4,570 m, 1,75 m de alto y 1,82 m de ancho, una capacidad de carga de 395 kilogramos y con un número de plazas de entre 5-7.Su motor eléctrico tiene una potencia máxima de 80 kW (unos 109 CV) con una batería de Litio ion que tarda entre 8-12 horas en cargarse y una autonomía de 175 km aproximadamente. Con un interior muy cuidado, realmente funcional y de apariencia cómoda, rompe con los estereotípos de aquellas furgonetas con un interior de plástico duro y estéticamente horrible.
Cabe añadir, que se inició un segundo periodo de pruebas antes de su lanzamiento en Londres con la colaboración de FedEx. Según informes, los resultados de estas experiencias permitieron a Nissan tomar notas para crear sus futuros vehículos eléctricos comerciales adaptándolos exactamente a las necesidades de los clientes.
¡Esperamos verlo pronto en «acción» por aquí!

Rinspeed microMAX como el Valenbisi
La misma longitud que un Mini, se presentará en Ginebra, y espera tener tanto éxito como el Valenbisi en Valencia y el Bising en Barcelona. La diferencia de esta propuesta, es tan sencilla como cambiar las bicicletas por vehículos eléctricos públicos.
¿Pero es tan fácil como lo pintan?

El hotel Upcott House de Reino Unido pasea a sus clientes con coches eléctricos
El hotel Upcott House B&B de Reino Unido, está utilizando dos coches eléctricos Nissan LEAF para ofrecer a los turistas un «safari eléctrico ‘ a través del hermoso Parque Nacional de Dartmoor.
El hotel ofrece visitas guiadas por el parque Natural de Dartmoor sin romper la tranquilidad de la naturaleza, de esta forma, sin hacer ruido los turistas pueden disfrutar de parajes increíbles sin contaminar ni perjudicar el medio ambiente.
El dueño del hotel, Kay Bickley dice que «Muchos de nuestros clientes nos visitan para disfrutar del paisaje impresionante de Dartmoor así que usar los coches eléctricos para que vivan esa experiencia, estilo Sarafi parecía la idea perfecta”
Kay, quien también ha instalado un punto de carga eléctrica público, agregó: «Hasta ahora nuestros safaris eléctricos han demostrado ser un gran éxito entre nuestros clientes, les encanta poder disfrutar del paisaje sin el ruido del motor”
El coche eléctrico es capaz de viajar hasta 109 millas con una sola carga, con un coste de alrededor de £2, con una tarifa eléctrica durante la noche.
Sin duda, el Nissan LEAF es un coche muy cómodo para hacer un poco de turismo y el hecho de que sea tan tranquilo y barato lo convierten en el vehículo ideal para el safari eléctrico.
¿Se animarán los hoteles españoles a seguir con esta estrategia?

McLaren P1 2014
Hace poco la escudería británica McLaren reveló detalles y especificaciones del McLaren P1. La primera cosa que nos llama la atención es que se trata de un híbrido. Se trata de un motor a combustión bi-turbo V8 gasolina de 3.8 litros, ayudado con un motor eléctrico.

China se convierte en el segundo equipo de la Fórmula E
La fórmula E, es decir las carreras de coches eléctricos, está rodando a gran velocidad con el lanzamiento de hoy. Se trata de la presentación de la escudería de los monoplazas eléctricos de China. El nuevo equipo se propuso oficialmente a la FIA como el segundo de los diez equipos establecidos para participar en el innovador campeonato con cero emisiones, que inicia el próximo año.
El anuncio se realizó durante una reunión en la Plaza de la Concordia de París, en la que estuvieron presentes Alejandro Agag, el CEO de FEH, Yu Liu, Presidente del China Team Racing, Steven Lu, CEO de Racing Team China, Liang y Jiansheng, Primer Secretario de la Embajada de China.
“Estamos muy contentos de que la FIA está poniendo en marcha las carreras de coches eléctricos, y estamos orgullosos de ser uno de los equipos de Fórmula E” dijo Yu Liu, Presidente del China Team Racing dijo. Y además añadió: «Creo que la fórmula E es una plataforma perfecta para China Racing. Nuestra presencia en el Campeonato animará a millones de aficionados chinos a seguir la Formula E».
Alejandro Agag dijo que China tiene «enorme potencial» para la expansión de los vehículos eléctricos como una forma de luchar contra la contaminación en las ciudades. «Creemos que el Campeonato FIA de Fórmula E puede ser una herramienta poderosa para que los coches eléctricos se hagan populares entre el público chino, especialmente las generaciones más jóvenes», dijo. «Tener un equipo chino con nosotros en el Campeonato será la clave para tener éxito en este desafío.»

Bereco Voltio
Estimados amigos de www.recargacocheseléctricos.com, hoy hablaremos de la nueva Voltio, del desarrollador español Bereco.
Bereco Motors es una empresa española que incorpora tecnología nacional como el sistema PLUGIN, a productos asiáticos de calidad fabricados por las compañías Erider y ETon.
Este ciclomotor eléctrico combina un motor eléctrico tipo Brushless en su rueda trasera con una potencia máxima de 16.000 W para conseguir una velocidad máxima de 105 km/h. Según el tipo de conducción, la autonomía media de su batería tipo Litio 72V-50 Ah es de 90 km.
La batería se carga en 8 horas mediante un punto de recarga y puede aprovecharse de la tarificación supervalle si se instala un temporizador en el wall-box. Con una carga de 2 horas el nivel de la batería ya alcanza el 80%
Esta motocicleta dispone de la cómoda marcha atrás y equilibrador de batería BMS integrado además de dos discos de freno (tanto delantero como trasero). La garantía es de dos años y está disponible en varios colores metalizados.
Además, en la web de la compañía podemos encontrar una calculadora de consumo que nos ayudará a comprobar el ahorro que realmente supone un producto eléctrico respecto a uno de explosión.
¿No te da la impresión de estar quemando el dinero cada vez que llenas el depósito de tu ciclomotor? ¡No seas rancio y pásate a la movilidad eléctrica!