Skip to main content

Dotaciones mínimas según la Ley de cambio climático y transición energética

La nueva ley de Cambio Climático y Transición energética ha sido aprobada, en ella establece cuales son las dotaciones mínimas para el punto de recarga.

Ventas de gasolina y gasóleo A en 2019 sea superior o igual

  • 10.000.000 litros —> Cargador 150kW
  • 5 millones de litros y menor a 10 millones de litros –> Cargador 50 kW.
  • El gobierno enviará un listado de la empresas obligadas

El Código Técnico de la Edificación establecerá obligaciones relativas a la instalación de puntos de recarga de vehículo eléctrico en edificios de nueva construcción y en intervenciones en edificios existentes. Sin perjuicio de lo anterior, antes del 1 de enero de 2023.

El plazo de arriba es de 27 meses.

¿Qué está pasando con los incrementos de precio de la luz nocturna para cargar mi coche?

Todos los que tenemos coches eléctricos nos gusta cargar de noche. El precio es menor, se supone que hay menos demanda de luz, y con lo cuál el exceso de oferta debería hacer que los precios bajen nocturnamente. No solo eso, si no que también los peajes cobrados por el gobierno (incluido la nueva factura de la luz) son mínimos.

El precio de la luz de mercado en PVPC (tarifa que se usa porque suele ser la más económica) en el periodo P3, son estos. Sin incluir peajes.

  • Dos semanas atrás; (17/05/2021-29/05/2021) 0.0952€/kWh
  • Mes de mayo 2021 (a falta de un día) ; (01/05/2021-29/05/2021) 0.084€/kWh
  • El mes de abril (2021); 0.0823€/kWh

Comparemos estos precios con dos años atrás (no comparamos con el año 2020 la pandemia hizo caer los precios por falta de actividad y no creemos que sea representativo)

  • Abril 2019; 0.0591€/kWh
  • Abril 2018; 0.053 €/kWh
  • Abril 2017; 0,0567 €/kWh
  • Mayo 2019; 0.0562€/kWh
  • Mayo 2018; 0.0679€/kWh
  • Mayo 2017; 0.0581€/kWh
Precio medio mensual de 1 a 7 a.m.

Nueva tarifa eléctrica

El precio nocturno comienza a ser considerable, y aumenta mes a mes sin que veamos un compartamiento temporal (como ocurrió en enero con la tormenta filomena).

Además de lo de arriba se junta la nueva tarifa eléctrica donde el peaje P3, sube un poquito (no mucho) pero suficiente para que sea más caro.

¿Cuándo será más barato llenar mi coche con Diesel que con electricidad?

Suposiciones

  • Suponemos que un coche eléctrico medio tiene un consumo de 14,2 kWh/100 km,
  • El diésel lo tenemos actualmente a 1,12€/litro de diésel en gasolineras low-cost.
  • Suponemos que un diésel consume una media de 6 litro/100km,
  • El IVA de la electricidad es el 21% y el impuesto de la electricidad es el 5%. No cargamos nada del termino de potencia porque se supone que lo compartes con la casa, ni alquiler de contador.

En la gráfica de arriba tenéis, según el precio de la electricidad en la parte de abajo, cuanto nos costaría cargar un eléctrico según las suposiciones indicadas arriba. A partir de aproximadamente a 0,37€/kWh (sin incluir ningún impuesto, incluyendo impuestos sería 0,47 €/kWh) económicamente hablando sería mejor llevar un coche diésel (según las condiciones indicadas arriba).

Aún estamos lejos de que no sea rentable un eléctrico, no obstante recargar el coche no esta costando en abril un 28% más que el año 2019 (como hemos hemos dicho no comparamos 2020 por los bajos precios debido a la pandemia) y un 30% más en mayo de 2019.

¿Qué pasa en el mercado mayorista para tener estos precios?

Para que los precios en PVPC, sean estos, algo esta pasando en el mercado mayorista, posiblemente son bastantes los factores.

Una forma de analizarlo fácilmente, es ¿Qué tecnología esta marcando el precio final del mercado mayorista? Como algunos sabéis se trata de un mercado de oferta y demanda, donde el precio final que se casa la oferta y la demanda decide el precio de la electricidad.

Veamos como ha evolucionado en el mes de abril de este año;

y comparamos con el mes de febrero de este año, que el precio estuvo muy económico de media 0.0287€/kWh;

Si el precio lo casa la energías renovables que no pueden ser controladas, (viento, etc…) el precio es menor, ojo si lo marca otras tecnologías como la hidráulica se aprovechan de su condición de aquí tengo el agua, si no me pagas caro cierro el grifo, si me pagas caro te abro todo lo que quieras.

Como vemos el mercado cada vez más depende aleatoriamente del viento, nunca mejor dicho, y el resto de tecnologías se aprovechan cuando pueden, independientemente del que el precio del gas y los derechos para emitir co2, estén subiendo.

Coche eléctrico Dacia Spring

Así es el nuevo Dacia Spring

El Dacia Spring es el primer coche 100% eléctrico de Dacia. La compañía rumana se ha propuesto revolucionar el mercado con un crossover urbano de pequeño tamaño pero con un gran atractivo: su precio. Un coche low-cost que tiene todos los alicientes para marcar un antes y un después en el segmento de la movilidad eléctrica.

Puedes comprar un Dacia Spring por 9.500 euros con el Plan Moves III

El precio de partida del Dacia Spring es de 16.548 euros. No obstante, debemos tener en cuenta que actualmente ya está vigente el Plan Moves III, el programa de incentivos del Gobierno para subvencionar tanto la compra de vehículos eléctricos como la instalación de puntos de recarga.

En caso de achatarrar un vehículo de más de siete años, puedes recibir una ayuda de 7.000 euros. Por tanto, el precio del Dacia Spring se quedaría en 9.500€ aproximadamente. Un precio increíble para tratarse de un 100% eléctrico.

El interior del Dacia Spring

El diseño interior del Dacia Spring es bastante sencillo. Esperable si tenemos en cuenta el precio que acabamos de mencionar.

Con un habitáculo con capacidad máxima para 4 pasajeros, sus dimensiones son: 1,58 metros de ancho, 3,73 metros de longitud y 1,52 metros de alto. Unas dimensiones que hacen de este Spring un vehículo perfecto para la ciudad.

Además, cuenta con una pantalla de 7 pulgadas, indicadores LED y un maletero de 270 litros (ampliable a 620 si se abaten las plazas traseras).

Dacia Spring

Motor eléctrico de solo 33 kW (45 CV)

Las características del Spring no son las mejores del mercado. Posee un motor eléctrico de solo 33 kW (45 CV) y un par motor de 125 Nm.

Alcanza una velocidad máxima de 125 km/h. No obstante, debemos tener en cuenta que para alcanzar esta velocidad necesita más tiempo que otros coches eléctricos que cuentan con motores eléctricos de mayor potencia. De hecho, pasa de 0 a 100 km/h en 19,1 segundos.

Dacia no quiere competir con este modelo con el resto de coches eléctricos en cuanto a prestaciones. Apuesta por unas funcionalidades muy básicas pero con un factor determinante: el precio.

Plan Moves 3 para coches eléctricos

Todos los detalles del Plan Moves III: así son las nuevas ayudas al coche eléctrico

El Plan Moves III ya está aquí. El Gobierno ha anunciado las claves del nuevo programa de subvenciones para la compra de un vehículo eléctrico. Y la primera valoración es muy positiva: se multiplica por cuatro la cuantía respecto a 2020, alcanzando los 7.000 euros de ayuda en caso de optar por la compra de un coche eléctrico.

Dotado con 400 millones ampliables a 800

Si el Plan Moves estaba dotado con 100 millones de euros, el Gobierno ha decidido aumentar considerablemente esa cantidad para fomentar el paso a la movilidad eléctrica. El nuevo Plan Moves 3 recoge una cuantía total de 400 millones de euros, que podrían ampliarse hasta los 800 millones hasta 2023.

Puesto que las ayudas estarán disponibles desde el 10 de abril de 2021 hasta diciembre de 2023, el Gobierno pretende ir incrementando la cantidad hasta esa fecha de fin.

El incentivo por comprar un coche eléctrico asciende hasta los 7.000€

La cuantía que aporta el Gobierno por la compra de un coche eléctrico ha ascendido considerablemente. Las nuevas ayudas por comprar un coche eléctrico serán de 7.000 euros con achatarramiento del antiguo vehículo (1.500 euros más del máximo que otorgaba el Plan Moves II). En caso de no querer achatarrar el vehículo de combustión, la ayuda será de 4.500 euros. De esta forma, se pretende incentivar la renovación del parque automovilístico nacional.

En el caso de las motocicletas sin emisiones, la ayuda asciende hasta los 1.300 euros (frente a los 750€ del Plan Moves II).

Por su parte, la compra de una furgoneta eléctrica se subvencionará con entre 7.000 euros (sin achatarramiento) y 9.000 euros (con achatarramiento).

Ayudas para la instalación de puntos de recarga

El gran impulso que se quiere dar con el Plan Moves III se centra en las infraestructuras de recarga. La intención es dar el gran salto: pasar de los casi 8.000 puntos de recarga estimados por Electromaps a los 100.000 en tan solo dos años. Consulta más información sobre el Plan Moves III para puntos de recarga.

Para ello, al igual que el Moves 2, las nuevas ayudas no solo se destinarán a la compra del vehículo eléctrico sino también a la instalación de puntos de recarga tanto en garajes comunitarios como privados o en empresas.

Control dinámico de potencia para coches eléctricos

Control dinámico de potencia para la carga de coches eléctricos

El control dinámico de potencia es la nueva tecnología integrada en los puntos de recarga de última generación que se encarga de balancear la carga del vehículo eléctrico con otros consumos del hogar para no sobrepasar la potencia contratada.

Para que lo entiendas fácilmente. Si no tienes ningún aparato eléctrico conectado en tu hogar, el cargador podrá utilizar la máxima potencia contratada para cargar el vehículo eléctrico. Si conectas el horno, la potencia disminuirá. Si conectas también el microondas, disminuirá aún más. Y así de forma sucesiva hasta que la potencia sea insuficiente y la carga del vehículo se detenga.

Este es un aspecto que nos gustaría resaltar y que puedes apreciar en el siguiente vídeo: los puntos de recarga V2C, a diferencia de otras marcas, paran automáticamente la carga por completo cuando la potencia es insuficiente. Y a medida que desconectamos aparatos del hogar, reinicia automáticamente la recarga.

De esta forma, consigue balancear el consumo de la casa con el de la carga del coche eléctrico para evitar cortes de luz. Además, al incorporar este sensor inteligente, no será necesario incrementar la potencia contratada.

Punto de recarga en Barcelona

Los puntos de recarga en Barcelona dejan de ser gratuitos

Cargar un coche eléctrico en Barcelona ya no será gratis. El Ayuntamiento catalán ha decidido que a partir del 18 de enero de 2021 los usuarios paguen por las recargas realizadas en los cargadores municipales de la ciudad.

Se acabó ese gran incentivo. Los usuarios ahora deberán pagar por utilizar estos puntos de recarga. Las tarifas variarán dependiendo de si cargas de forma recurrente en estos cargadores o haces un uso muy esporádico. Los usuarios y particulares que cargan de forma habitual podrán hacerlo con una tarifa de 50 euros al año (con la posibilidad de compartir dos familias y la ventaja de una bonificación del 50% el primer año).

Por tanto, a partir del 18 de enero se podrá recarga con una tarifa anual de 25 euros (el segundo año deberán abonar 50). Por su parte, para un profesional el coste será de 100 euros, pudiéndose beneficiar del mismo descuento el primer año (50 euros).

¡Pero OJO! Se trata de un bono anual que abarata la recarga, no es una tarifa plana. Los precios oscilarán entre los 0,22 euros y 0,40 euros el kWh.

Barcelona cuenta actualmente con un total de 500 cargadores distribuidos de forma estratégica entre aparcamientos y calles de todos los distritos. El objetivo no es otro que impulsar con esta medida la capacidad económica para doblar los puntos de recarga en los próximos años.

MINI Cooper SE Electric

Así es el MINI Cooper SE Eléctrico

Poco a poco, todas las marcas se van sumando a la movilidad eléctrica. Y MINI no podía ser menos. La compañía británica ha convertido su modelo estrella, el hatch de tres puertas, en el nuevo MINI Cooper SE 100% eléctrico.

El diseño del Mini Eléctrico

El diseño del MINI Electric apenas cambia respecto a las versiones tradicionales de diésel y gasolina. Únicamente incorpora el logotipo del enchufe en tono flúor que identifica perfectamente la versión eléctrica.

Destaca su parrilla completamente carenada, el diseño asimétrico de las llantas y las tradicionales rejillas de la parte frontal que, en este MINI Eléctrico, están cerradas. La toma de carga se sitúa sobre la rueda trasera derecha.

Cuatro acabados del Mini Cooper SE

MINI ha diseñado cuatro acabados que van desde los 33.950,00 € hasta los 41.000,00 €. La diferencia entre ellos se encuentra en el diseño y equipamiento: llantas de 16″ o 17″, control de distancia en aparcamiento trasero o faros LED.

¡Hemos probado el nuevo MINI Electric y hemos grabado este vídeo!

https://www.youtube.com/watch?v=nC4qSox8gYQ&t=204s
Estación de carga EasyCharger para vehículos eléctricos

EasyCharger, la red de cargadores para vehículos eléctricos

Si tienes un vehículo eléctrico y sueles hacer desplazamientos largos, seguramente conozcas EasyCharger. Y si aún no lo conoces, seguro que después de este artículo te animas a probar la app. Es un opción fantástica que ofrece grandes posibilidades para cargar tu vehículo eléctrico en estaciones situadas en lugares estratégicos.

¿Qué es EasyCharger?

EasyCharger es una plataforma de gestión de puntos de recarga para que los usuarios que tienen vehículos eléctricos puedan hacer uso de ellos. Cuentan con una amplia red de recarga tanto semi-rápida como rápida para facilitar los viajes a bordo de un vehículo eléctrico.

https://www.youtube.com/watch?v=iRgGmRZ_6g0&feature=youtu.be

Ventajas de utilizar EasyCharger

La aplicación es muy sencilla y fácil de utilizar. Permite acceder a toda la información de la recarga en tiempo real: potencia, coste, tiempo de carga… Un sinfín de ventajas que te resumimos a continuación.

Planifica tu ruta

Viaja con la certeza de que no te vas a quedar sin batería. Puedes consultar todos los puntos de recarga en el mapa de EasyCharger y reservar los cargadores a la hora que desees. Así te evitarás esperas.

Carga Rápida o Semi-Rápida

Si dispones de más tiempo, puedes elegir el cargador SCREEN de la marca V2C, que carga hasta 22 kW. Si quieres una carga en 20 minutos, puedes optar por los cargadores rápidos de hasta 50 kW en ChaDeMo, CSS Combo y AC Tipo 2.

GRATIS – Sin cuota de acceso

Es muy sencillo registrarte en la plataforma. Únicamente debes rellenar los campos con tus datos y añadir un método de pago para las recargas futuras. No te cobran cuota de acceso ni gastos mensuales o anuales por utilizar la app. Paga únicamente por lo que usas.

Captur E-TECH Híbrido enchufable

Captur E-TECH, el nuevo híbrido enchufable de Renault

El Renault Captur ha sido uno de los modelos más vendidos durante los últimos años. La gran acogida que ha tenido en el mercado ha llevado a la marca francesa a crear otras vertientes del modelo. De esta forma, ha lanzado el Renault Captur E-TECH Híbrido enchufable, para hacernos disfrutar de sus grandes prestaciones sin contaminar el aire con la circulación.

No obstante, dentro de la gama E-TECH no solo se encuentra el Renault Captur. Le acompaña los nuevos modelos híbridos del Renault Clio y Megane. En este caso, nos centramos en el Captur.

Diseño exterior del Renault Captur E-TECH

No hay diferencias entre el Captur Híbrido enchufable y la versión de combustible. No se ha modificado la línea exterior ni se han presentado cambios. Solo podrás diferenciarlo porque cuenta con dos depósitos de carga: uno en el lado izquierdo (gasolina) y otro en el derecho (enchufe eléctrico).

Y también, por supuesto, por su etiqueta de ECO y la conducción silenciosa en modalidad 100% eléctrica. Un diseño exterior con personalidad y acabados modernos.

Renault Captur Híbrido enchufable

Batería de ion de litio y autonomía en 100% eléctrico

Su batería de ion de está ubicada debajo de los asientos traseros. Con capacidad de 9,8 kWh, alcanza una autonomía en modalidad exclusivamente eléctrica de 50 kilómetros, incrementándose hasta los 65 kilómetros en conducción urbana.

Cuenta con una potencia máxima de 160 CV, pasa de 0 a 100 km/h en 10,1 segundos y su velocidad máxima es de 173 km/h.

Precio del Renault Captur Híbrido enchufable

Renault ha fijado un precio para el Captur E-TECH de 31.000 euros. Un importe no excesivamente alto que puede reducirse gracias a descuentos adicionales. Como, por ejemplo, el Plan Moves: descuento de 1.900€, que podría llegar hasta los 2.600€ si achatarramos un vehículo antiguo.

Diseño interior del Captur E-TECH
Renault Captur hibrido precio