Skip to main content

Drayson Racing equipo de Formula e Coches eléctricos

El equipo ingles Drayson Racing será uno de los 10 equipos que competirán en la Formula e, competición similar a la Formula 1 pero con monoplazas eléctricos. El equipo estará dirigido por Paul Drayson, y ya cuenta con varias participaciones en competiciones como Le Mans o el campeonato GT del 2007.

drayson racing
Para Paul Drayson no será la primera incursión en el mundo eléctrico, ha sido ministro de Ciencia e Innovación del Reino Unido y será asesor tecnológico de la Formula e.
El equipo todavía no tiene definidos los pilotos que competirán en esta primera temporada, pero hay muchos posibles candidatos. Entre los que se encuentras varios españoles.
El equipo ya ha diseñado su propio coche y pese a que en la primera temporada no podrán usarlo ya se han hecho diversas pruebas con el EV Hiper 850hp Lola-Drayson B12/69EV. Con este coche ya han conseguido un record de velocidad y esperan que en la competición puedan seguir luchando por nuevos retos.
La intención de Drayson es que se desarrolle la movilidad eléctrica haciéndola más atractiva para el público en general. Lachan por conseguir avances que se puedan aplicar al día a día de las personas en la calle.
Un de ellas en la que trabajan para la Formula e y luego para la gente en la calle, es la carga inalámbrica de las baterías en las que trabajan jjunto a su socio QualcommHalo.

Capturaf

¿Qué hago después de comprar un vehículo eléctrico?

Muchas de las consúltanos que nos hacéis a diario a través de la web. Van muy relacionadas con los días después de la compra del vehículo eléctrico o justo antes de dar ese último paso.
Muchos de vosotros tenéis problemas y dudas sobre los puntos de carga para vuestra casa o vuestro garaje. Casi todos nos preguntáis sobre el tema del Certificado ZE Ready.

Todas esas dudas las vamos a intentar solucionar hoy.

Lo primero que necesitamos saber es el vehículo que habéis elegido.
Los más habituales son:
-Renault Zoe
-Renault Fluence
-Renault Twizy
-Nissan Leaf
-BMW i3
-Chevrolet Volt
-Peugeot Ion
-Tesla Model S

Normalmente hay 3 tipos de conectores, el Schuko habitual que utiliza el Twizy u otros vehículos cuando cargan con el cargador ocasional.

Pero lo normal es que los vehículos eléctricos se carguen en Modo 3 y ahí es cuando muchos tenéis el gran problema.

La carga en casa en modo 3 no es un problema. Pero hay que saber a quién preguntar.
Hay muchas empresas que ofrecen instalaciones de puntos de carga por una cuota mensual, pero el punto de carga nunca llega a ser de tu propiedad. “Es como quien se compra un coche o el que lo alquila”.
Si tu vehículo piensas tenerlo 7-8 años como mínimo. Lo normal es comprarte el coche y no alquilarlo. Pues con los puntos de carga funcionamos igual, un producto que te puede durar perfectamente 10-15 años lo vas a pagar más de 4 veces.

Renault exige un certificado ZE Ready y estos su pueden encontrar en el mercado por menos de 1.000€ y además cada vez se exige menos a los usuarios del Zoe, por aquello de que quien vender coche y como funciona igual, pues no dicen nada.

LugEnergy

Vivas en una comunidad de vecinos, en una vivienda privada o quieres instalarlo en tu empresa, LugEnergy tiene la solución.

Y vale que patrocinan este blog y algo de aprecio les tenemos. Pero los clientes que les llaman terminan muy satisfechos con su trabajo.

En las comunidades de propietarios son expertos y no te tienes que preocupar de nada, ellos te preparan el papeleo y te instalan el punto de carga. En una vivienda privada en mucho más sencillo y también te lo dejan todo perfecto.

Por eso cuando algún me pregunta sobre la carga modo 3, yo siempre digo lo mismo. Es necesario preguntar a quien sabe. A un especialista en este tipo de cuestiones que te puedan asesorar de cómo está la situación y que hay que hacer.

Los que tenéis un vehículo eléctrico sabéis que la carga por la noche es primordial. Para ello es muy recomendable adquirir un punto de carga modo 3. La carga en modo 3 te permite cargar el vehículo como poco más rápido. Y según la potencia que tengas en casa lo podrás cargar muchos más rápido que en los puntos de carga que encuentres por la calle.

Espero haber resuelto muchas dudas.
Os espero en el próximo post.

Brammo Empulse y Empulse R con ligeras modificaciones para este 2014

Hace unos meses os mostramos la Brammo Empulse R, la motocicleta eléctrica fabricada en serie capaz de plantarle cara a las de motor convencional, y ahora nos llegan nuevas noticias de ella.

Brammo Empulse R presentada el 2013

Ahora Brammo nos presenta la versión 2014 de la Empulse y la Empulse R con unas ligeras mejoras en comparación a las originales. Entre esas mejoras encontramos:

  • Reducción del peso de la motocicleta de 4,5 kg, lo que le proporcionará a la Empulse un mejor rendimiento, manejo y rango.
  • Rediseño de los soportes de baterías niquelados
  • Rediseño de la pantalla de LCD a una carcasa a prueba de agua
  • Manillar de aluminio cónico
  • Llantas Continental SportAttack, que utilizan un único compuesto a lo largo de la llanta
Brammo Empulse R presentada en 2014

 

Y junto a estas pequeñas modificaciones llegan las buenas noticias ya que entre los planes de expansión de Brammo se encuentra el de su comercialización en el Reino Unido a partir del segundo trimestre de este año. Además, Brammo estará trabajando con Going Green y Darvill Distribution como importadores exclusivos, lo que apoyará a Going Green en el desarrollo de distribuidores y la oferta de accesorios de rendimiento.

Ahora solo nos falta esperar, al igual que en artículo anterior sobre la Brammo Empulse R, que su precio, de 19.000$, no aumente en exceso en su legada a Europa.

Una empresa China crea el dispensador de coches elécticos.

 

China uno de los países con el problema de contaminación más importante del mundo. Lanza un vehículo eléctrico económico para ser expendido como una lata de refresco.

Uno de los problemas de las grandes ciudades son los desplazamientos entre las mismas. Para ello mucha gente utiliza su vehículo propio. Pues bien en China la empresa Kandi Tecnología ha propuesto una solución muy atractiva.

Se trata de una maquina expendedora de coches económicos eléctricos que puedes alquilar por 3$ la hora. Un precio más que aceptable y que puede causas verdadera revolución. El vehículo cuenta con una velocidad máxima 50 mph y podrá recorrer unas 75 millas.

Solo tienes que ir a la maquina sacar el coche y cuando termines devolverlo a otra de las maquinas. Toda una solución que esperemos que pronto se vea en otros países del mundo.


 

 

La nueva generación de baterías de ion-litio será traída por Lithium Energy and Power

En noviembre de 2013 las compañías japonesas de GS Yuasa y Mitsubishi y la alemana Bosch crearon en conjunto una empresa. La nueva compañía, de nombre Litium Energy and Power, tendrá su sede en Stuttgart, Alemania, y destinará sus actividades en el desarrollo de baterías de litio dos veces más eficientes que las actuales para la generación de vehículos eléctricos que verán la luz a partir del 2020.

Estás baterías supondrán un aumento en la autonomía de los vehículos y un precio reducido de los mismos debido a su tamaño reducido. 

Bosch, con una participación del 50%, apoyará estas actividades conjuntas con la totalidad de su cartera de componentes para la electromovilidad, su competencia en el área de las baterías y los sistemas de gestión de la batería y sus conocimientos en los procesos de producción y gestión de la calidad en relación con la producción en serie a gran escala de productos complejos.

GS Yuasa, con una participación del 25%, contribuirá con sus muchos años de experiencia en la fabricación de celdas de baterías de iones de litio, así como su experiencia en sistemas de materiales y en electroquímica.

Y Mitsubishi, con una participación del 25% restante, aportará su red global de ventas y experiencia como una empresa integrada a nivel mundial.

Aparece el KIA Soul EV definitivo

El Salón del Automóvil de Chicago, teniendo lugar desde el día 8 hasta el 17 de este mes, es el escenario utilizado por KIA para mostrar el diseño definitivo para el Soul EV que saldrá a la venta en el tercer trimestre del 2014 en EEUU.

Disponible en tres combinaciones de colores diferentes que distan mucho de los mostrados el pasado año. Podremos encontrar el Soul EV en azul eléctrico con techo blanco y blanco con techo azul. Colores que, personalmente, mucho más atractivos que los anteriores.

El KIA Soul EV contará con un motor eléctrico de 81,4 kw, 109 CV, y 285 Nm de par, lo que le permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 12 segundos. Su velocidad máxima estará limitada electrónicamente a 145 km/h y su autonomía oscilará entre los 130 y 160 km.

Junto a él, se muestran el BMW i3, el Ford C-Max Solar Energi y el Focus Electric, el Cadillac ELR, el Chevrolet Spark EV y el Volt, el Honda FCEV Concept y el FIT EV, el Nissan Leaf, el Smart Fortwo y el Volkswagen eGolf.

Ayudas para la compra de Vehículos Eléctricos 2014

Algunos de vosotros, estáis ansiosos porque vuelvan a salir las ayudas para la compra de vehículos eléctricos en el año 2014. Pues bien, lo primero indicaros que no ha salido el Real Decreto que las regula, no obstante vamos a estudiar detenidamente si estas ayudas van a existir y cuando saldrán.

¿Habrá ayudas para coches y motos eléctricas en el 2014?

Es una buena pregunta, con una fácil respuesta. No lo sabemos.

No obstante no nos gusta ser tan tajantes, según mi opinión, sabemos seguro que van a existir para el año 2014 por diversos motivos:

1. Muchos de los fabricantes lo dan por supuesto. Sabemos que estos grandes fabricantes están bien en contacto por diversos motivos con nuestros políticos. Tanto es así que el año pasado, podemos asegurar que fue Renault quien consiguió que el gobierno diera estas ayudas. Este año que la situación económica ha mejorado ligeramente, podemos asegurar que así volverá a ser.

2. D. Luis Valero Secretario General de Industria, durante la feria internacional de EVS27 en Barcelona, indicó que así sería. No solo eso, indicó como se van a gestionar y de cuanta dinero se trataba (posteriormente daremos más información).

3. Existe una partida de 10 millones de €, en los Presupuestos Generales del Estado. Programa 422B, punto 741.

 

¿Cuando saldrá el Real Decreto? ¿Existirá efecto retroactivo?

A preguntas concretas, respuestas concretas. No lo sabemos.

Sin embargo, sabemos que en todos los Reales Decretos, han sido con efecto retroactivo a 1 de enero. Así por ejemplo aquellas personas que adquieran un coche eléctrico ahora, no podrán solicitar las ayudas hoy mismo, pero si una vez estén publicadas. De esto mismo te informan en un concesionario BMW, si estas interesado en el BMW i3.

La fecha es toda una incógnita, nuestra experiencia indica que normalmente se suele aprobar cuando el ministro o el principe, suelen inaugurar algún tipo de cuestión relacionada con el vehículo eléctrico. Así fue lo que paso en el proyecto ZEM2ALL en Málaga, el pasado año.

  1. En 2013 fueron aprobadas por el Real 294/2013. 26 de abril.
  2. En 2012 fueron aprobadas por el Real Decreto 417/2012. 24 de febrero. 
  3. En 2011 fueron aprobadas por el Real Decreto 648/2011. 9 de mayo. 

¿Que abarcarán las ayudas de cara al 2014?

¿Como se gestionarán?

En principio la gestión está clara. La gestión la abarcará por primera vez el IDAE. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía. Las solicitarán los concesionarios y se les pagará directamente a los usuarios finales del vehículo.
Respecto a que conceptos abarcará, esta la cosa bastante confusa. Lo detallamos a continuación:
  1.  Todo apunta a que las ayudas serán de un máximo de 5500€ (500€ menos que en 2013).
  2. Según la empresa LugEnergy, no existirán ayudas para la instalación de infraestructura de recarga, estas ayudas se remiten a las comunidades autónomas.
  3. Habrán ayudas para coches eléctricos con un mínimo una autonomía de 90 km.
  4. Por último las motos eléctricas tendrán otra vez ayudas, así lo dijo el  consejero técnico de la Subdirección General de Políticas Sectoriales Industriales del Ministerio de Industria y responsable del vehículo eléctrico en el Departamento, Vicente González.

 

 

Repartos eléctricos

Uno de los proyectos del programa «Acción impulso Emprendedor», desarrollado por Rentik y patrocinado por Grupo Correos, propone el uso de dos motocicletas eléctricas de QuaZZar en el servicio de reparto de Correos en Navarra.

Las localidades seleccionadas para el periodo de pruebas son Noáin y Zizur, seleccionadas por sus terrenos llanos y montañosos, y la duración de la primera fase del proyecto está entra las cinco y las ocho semanas.

Los modelos de las motocicletas se tratan más concretamente de la QuaZZar e-Dolce Vita y la QuaZZar e-Divine. Estas han sido las escogidas por su sistema rápido de extracción de baterías que les permitirá tener las baterías siempre cargadas con un simple cambio, que eliminará la espera a la hora de las recargas.

Con este proyecto se espera una optimización de la red logística de reparto y demostrar la amortización de este tipo de vehículos en comparación a las motos tradicionales.

Ventas coches eléctricos Enero 2014

Aún cuando parece que acabamos de empezar el año, llegan los datos de ventas de coches eléctricos de Enero y nos traen de vuelta a la realidad. Comenzando ya la segunda semana de Febrero, toca vuestra dosis de datos. Comenzamos con nuestro top 3:

  • En Primer lugar, con un aumento de ventas tras el «pinchazo» en ventas sufrido el pasado mes de Diciembre, tenemos al i3 de BMW con 14 unidades vendidas.
  • En Segundo lugar está el Model S de Tesla con 5 unidades. Tras la única unidad vendida en Diciembre solo podía esperarse un aumento y aquí está, no muy elevado, pero poco a poco.
  • Y en Tercer lugar encontramos el Prius Plug-In de Toyota con 4 unidades. Parece que tras el inesperado aumento de ventas del mes pasado el compacto de la compañía japonesa, desgraciadamente,  la cifra ha vuelto a su cantidad usual.

Y, por último, pero no por ello menos importante, tenemos al Zoe de Renault que completa el mes con 1 sola venta.

Así pues, terminamos el mes de Enero con un total de 24 coches eléctricos más en las calles que, aunque no sean muchos, y la cifra deje mucho que desear, son diez coches más que el Enero del pasado año.

Proyecto ZeEUS en Europa

El pasado 23 de enero tuvo lugar en Bruselas el evento que dio comienzo al proyecto ZeEUS organizado por la UITP con el cual se pondrán en circulación varios autobuses eléctricos en varias flotas de diversas ciudades de Europa.

Las ciudades seleccionadas para este proyecto en las que los autobuses empleados serán puramente eléctricos son: Barcelona (España), Bonn (Alemania), Münster (Alemania), Plzen (República Checa) y Roma (Italia); mientras que en otras ciudades se utilizarán vehículos híbridos, las ciudades seleccionadas son: Londres (Reino Unido), Glasgow (Reino Unido) y Estocolmo (Suecia).

Con los resultados de este proyecto, la UITP ayudará en el desarrollo de pautas u orientaciones y diferentes herramientas que ayudarán a las compañías en la introducción de estos vehículos al terminar el periodo de demostración. Hablando del tiempo en el que el proyecto estará en marcha, empezó el 1 de Noviembre del pasado 2013 y tendrá una duración de 42 meses.

Para terminar con la noticia, como dato curioso, cabe añadir que una de las dos únicas empresas eléctricas que participan en el ZeEUS es Endesa. Ahora si, finalizamos con nuestras mayores esperanzas en que los resultados de las demostraciones sean tan positivos que hagan que las ciudades seleccionadas, y otras si cabe, se animen e incluyan este tipo de vehículos en sus flotas de forma permanente.