Skip to main content

El primer vehículo en superar los 100km/h fue un coche eléctrico

Este acontecimiento tuvo lugar en el año 1899, cuando una revista francesa organizó una contrarreloj de coches.

La primera «pole» la consiguió Chasseloup-Laubat con un vehículo eléctrico de 40 CV, con el que alcanzó los 63,13 km/h. Después fué para el belga Camile Jenatzy, que alcanzó los 66,5 km/h; pero que rápidamente le superó su rival francés Chasseloup alcanzando los 70,31 km/h y rompiendo el motor nada más pasar la meta.

Este desafío entre estos dos rivales continuó, y en la revancha Camile alcanza los 80,33 km/h, Chasseloup  llegar a alcanzar los 92,69 km/h.

Camile insatisfecho construye un nuevo coche construido con una aleación ligera de aluminioy  con forma de torpedo. Este coche alcanza una potencia de 68 CV y con un peso relativamente alto, 1450 kg de masa. El 29 de abril de 1899 Camile Jenatzy alcanzó los 105,88 km/h. Este récord lo mantuvo durante tres años, después fué superado por vehículos con motor de combustión. Pero sí es verdad que han teniendo que pasar muchas décadas hasta que un vehículo eléctrico superase esa marca.

Lexus da puerta a los diesel a favor de los híbridos

Lexus ha puesto de manifiesto con el debut del Lexus IS F Sport 300h la sustitución de los motores diesel por híbridos.

Esta versión tendrá un funcionamiento parecido al Lexus LF-LC del que os hablábamos ayer, pero con  un motor gasolina de 2,5litros unido a un esquema híbrido Lexus Hybrid Drive.  Sólo emiterá 99g/km de CO2 a la atmósfera. Además Lexus apuesta por el paquete F Sport para esta versión, la equivalente a la S-line de Audi, R-line de Volkswagen y M de  BMW.

Leer más

MotosElectricas.Net lanzá su nuevo portal para bicis y coches

El equipo de motoseletricas.net se complace en anunciar sus dos nuevos portales de información sobre movilidad eléctrica. Después de varios meses de preparación y con la experiencia adquirida a lo largo de los últimos dos años de funcionamiento del exitoso portal sobre motos eléctricas; hemos creado los que se van a convertir en los dos puntos de referencia con información sobre la movilidad eléctrica.

El primero de ellos bicicletaselectricas365.com, recogerá en un solo portal toda la información que se encuentra fragmentada por la red sobre las bicicletas con asistencia al pedaleo. Proporcionando un punto de encuentro entre el público y los profesionales, creando una infraestructura informativa que proporciona confianza al consumidor a través de información completa y siempre actualizada. Es decir, creando mercado y generando ventas a nuestros asociados. Mostraremos los modelos que es posible adquirir en nuestro país, los puntos de venta donde es posible adquirirlos y aquellos negocios donde podemos alquilar bicicletas eléctricas, ya sea para probarlas antes de pasarnos al movimiento eléctrico o para disfrutarlas en nuestras visitas a las distintas ciudades españolas. No venderemos bicicletas, pero queremos contribuir a que que se generalice este sistema de transporte barato, ecológico y eficiente.

El segundo portal estará dedicado a los coches eléctricos y del mismo modo que el portal sobre bicicletas o sobre motos eléctricas, http://cocheselectricos365.com/ ha nacido con el objetivo de fomentar el transporte del presente, aunque algunos se empeñen en situarlo en el futuro. Como en bicicletaelectricas365.com, podrás encontrar los modelos que es posible adquirir en estos momentos en el mercado español y aquellos que ya han sido anunciados para fechas próximas. Con una información clara y precisa, destinada a aclarar las dudas de los visitantes. Recogeremos los puntos de recarga que es posible encontrar en el territorio nacional, una información que es proporcionada por nuestros amigos de electromaps. También será posible encontrar instaladoras de puntos de recarga, y una sección de seguros.

 

Toda esta información va a estar al alcance de todos a partir del próximo 28 de marzo e incluiremos noticias sobre el mundo eléctrico por lo que visitar los portales y suscribirse a los respectivos newsletters y las cuentas de twitter, facebook y google+, va a ser imprescindible si quieres estar al tanto de todo lo que pasa, porque el 2013 va a ser eléctrico

Anuncio del Renault Zoe en Francia

El Renault Zoe, está a punto de llegar a España. En principio está previsto para el mes de mayo, por ello desde Recarga Coches Eléctricos, estamos recopilando artículos sobre este esperado modelo.

En Francia ya han salido los primeros anuncios. El anuncio es bastante creativo y tiene dos versiones, la versión larga y la corta. Ambas versiones, quiere trasmitir el silencio de los vehículo eléctricos. Para ello han hecho uso de la canción la Canción del Silencio de Simon & Garfunkel.

Os dejamos las dos versiones (primero versión corta y luego la larga):

«Electrificarse debería estar entre las prioridades estratégicas de España»

El compromiso de Bluemove con la movilidad sostenible crece día a día. Es para nosotros un auténtico placer haber entrevistado a Gabriel Herrero-Beaumont, presidente de Bluemove.

chica supermercado con coche eléctrico bluemove

  •  ¿Qué es el carsharing? ¿y qué ventajas tiene?

El carsharing es una alternativa al coche particular en las ciudades. Los coches están distribuidos por toda la ciudad, se abren con una tarjeta y sólo se paga por las horas y kilómetros realizados. Es mucho más cómodo que tener coche en la ciudad porque tenemos los coches donde tendrías tu propio coche y además tardas lo mismo en acceder al coche porque se abren con una tarjeta, no hace falta hacer papeleos como con el alquiler de coches tradicional. No te tienes que preocupar del parking, seguro, cambios de rueda o aceite, limpiezas, etc. Además ahorras mucho dinero.

Nuestros usuarios se gastan alrededor de 80€ al mes con la gasolina incluida comparado con el coste de tener un coche en Madrid de 500€ al mes.

  • ¿Desde cuando podemos disfrutar de los servicios de vuestra empresa?

 Desde el verano del 2011.

  • ¿Desde cuándo disponéis de coches eléctricos en Bluemove?

 Desde marzo de 2013.

  •  ¿Cómo surgió la idea de incorporar a vuestra flota vehículos eléctricos?

 Desde la concepción de Bluemove tenemos el objetivo de incorporar coches eléctricos a nuestra flota. La imagen de Bluemove la diseñamos con la idea de abanderar la movilidad eléctrica.

  •  ¿Cuántos coches eléctricos tenéis en vuestra flota de vehículos?

 Contamos con 13 coches eléctricos. Representan el 20% de la flota.

  •  ¿Vais a incrementar el número de vuestros coches eléctricos?

 Desde luego la idea es ir aumentando la flota total y también el número de eléctricos. Estamos muy excitados con los nuevos modelos eléctricos que están llegando al mercado como el ZOE o el Focus eléctrico.

  •  ¿Son muchos los madrileños que solicitan vuestros vehículos eléctricos?

Está siendo una experiencia muy interesante. Nuestros clientes tienen a un simple click un coche eléctrico o un gasolina. Por ahora se deciden más por los gasolinas pero esto va cambiando poco a poco a medida que se van atreviendo a probar los eléctricos. En Bluemove, sentimos la responsabilidad de agilizar la transición hacia la movilidad eléctrica. Esperamos convencer a todos los Bluemovers a dar el paso…

  •  ¿Qué perfil tienen vuestros clientes de vehículos eléctricos?

Viven en el centro y necesitan el coche para hacer recados urbanos. La medida del Ayuntamiento de poder aparcar gratuitamente en las zonas azul y verde es muy importante.

  •  ¿Se interesan vuestros clientes por el ahorro que supone circular con coches eléctricos?

 Lo que más les anima es la reducción de la contaminación de la ciudad. Es curioso también la fuerza que adquiere la razón de reducir la dependencia energética del exterior. Nos comentan: “Si todos fuésemos en coche eléctrico la riqueza se quedaría en España y ¡no se iría al Golfo Pérsico!”

  • ¿Los clientes que utilizan vuestros coches eléctricos también los recargan?

Normalmente no se da el caso. Lo bondad del servicio de carsharing es que nosotros nos encargamos de la recarga y no suele ser necesaria la recarga fuera de nuestras bases.

punto recarga cartuja madrid

  •  ¿Consideráis necesario que Madrid tenga mas puntos de recarga de vehículos eléctricos?

 Sí. Aunque en principio no es habitual tener que cargar nuestros coches fuera de nuestras bases, los puntos Movele nos han ayudado en muchas ocasiones. Es fundamental tener esta alternativa para cubrir las necesidades puntuales de recarga.

Pareja Bosque coche eléctrico madrid

  •  ¿Por qué es necesario electrificarse?

Electrificarse debería estar entre las prioridades estratégicas de España. Por un lado las ciudades para reducir la contaminación y por otro el conjunto del país para acabar con la dependencia energética. Somos un país pobre debido a la factura energética. Tenemos una oportunidad histórica para acabar con esto. Espero que la aprovechemos.

 

Volkswagen Nils, Movilidad para uno.

Monoplaza, carrocería de aluminio, «Space Frame» eléctrico y con mucho diseño.

 

Así es Nils un prototipo de vehículo urbano que volkswagen presentara en el próximo salón del automóvil en Frankfurt.

Dicen los responsables de la marca que tiene una autonomía de 65 km y alcanza los 130 km/h, por eso lo califican como el vehículo ideal para aquellos que tienen que desplazarse diariamente a su lugar de trabajo en coche, además lo harían sin contaminar, dado que su sistema de propulsión eléctrica convierte a Nils en un vehículo de  CERO emisiones.

Otra de las ventajas de Nils es que reside en su compacto tamaño, pues tiene una longitud de 3.04 metros lo que dispone de 50 cm menos que el nuevo Volkswagen Up¡ El ancho de la rueda es de 1.39 metros, porque el de la carrocería se queda en 0386 metros y de altura mide 1.2 metros.