Skip to main content

Las patentes de Tesla, Liberadas

Tesla, ha anunciado a través de su CEO, el emprendedor Elon Musk, que dejará libre sus patentes. Lo ha hecho a través del blog que tiene el propio director en la página de Tesla.

En ella se refiere a la importancia de que el vehículo eléctrico penetre en la sociedad. Sigue escribiendo, que la principal finalidad de Tesla es el desarrollo del vehículo eléctrico. Sorprendente noticia, para lo que es Estados Unidos, un mundo totalmente capitalista y de lucha constante.

Desconocemos cuales de ellas van a liberar, sin va a ser todas o solo unas cuantas. Recordamos que Tesla tiene más de 150 patentes registradas a nivel mundial y en EEUU. Entre ellas, un motor eléctrico de rotor mejorado más eficiente.

Pese a que este es un anuncio de repercusión mundial, desconocemos la estrategia que existe detrás de este anuncio. Elon Musk, no es tonto, sabe que tiene muchos accionistas detrás de esta empresa y en este tipo de cosas, nunca se da un paso en falso.

Puedes consultar algunas de las patentes de Tesla aquí.

UPS añadirá a su flota 6 vehículos eléctricos.

Como ya comentamos en esta misma página hace cerca de un mes, la empresa de mensajería UPS estaba planeando contar en su flota con cuatro furgonetas eléctricas en la ciudad de Rotterdam. En esta ciudad los ciudadanos son conscientes de la movilidad eléctrica ya que contaba con una flota de taxis eléctricos.

Para UPS, el tema de la movilidad eléctrica y su desarrollo en la estrategia de sostenibilidad de la empresa juega un papel importante. Ya en 2009, esta empresa lideró un intento de introducir vehículos eléctricos en estrecha coordinación con la ciudad de Fráncfort del Meno en el marco del proyecto «Cero Emisiones Mejor Rhein-Main área de práctica» (CEBRA). A partir de 2010, UPS probaba en la región el modelo de electromovilidad.

Ahora lo que os vamos a contar es que esta empresa de paquetería que trabaja a nivel mundial, va a ampliar su flota de vehículos eléctricos, su plan es contar con seis vehículos nuevos en Frankfurt.

UPS Elektrofahrzeug

P80E

Seguirá con el modelo P80-E de accionamiento directo y control de software. Según palabras de Frank Schürmann Gerente de operaciones de UPS “Para UPS, los vehículos eléctricos han resultado en la prueba de la práctica en el caso de la P80 estar justo por debajo del punto de vista de la sostenibilidad, la conversión de un vehículo diesel de 15 años a un vehículo eléctrico es interesante”

UPS opera en la actualidad con más de 3.150 vehículos en todo el mundo. Vehículos con funcionamiento mediante combustibles y tecnologías alternativas incluyendo el gas natural licuado, gas natural comprimido, bio-metano y el propano y los vehículos eléctricos e híbridos eléctricos.

 

Fuente: http://www.pressroom.ups.com/Press+Releases/Current+Press+Releases/UPS+setzt+sechs+neue+Elektrofahrzeuge+in+Frankfurt+Fechenheim+ein

Récord Guinness a Wave 2014, la mayor concentración de vehículos eléctricos.

Los organizadores de la Wave 2014 han logrado reunir la mayor cantidad posible de vehículos eléctricos. El evento se celebró en la localidad de Stuttgart, donde sus habitantes se encuentran fuertemente ligados al mundo de la automoción, y donde el grupo Mercedes tienen su base central.

El número exacto de vehículos eléctricos que han logrado conseguir este récord ha sido ni más ni menos que de 507 coches, todos reunidos en un mismo lugar. Una cifra verdaderamente increíble que ha sido todo un espectáculo para los asistentes  ya que han podido ver la impresionante variedad de modelos que existen. Desde los más escuchados, Tesla Model S, Renault ZOE, Nissan LEAF hasta conversiones como la del Volkswagen Escarabajo.

maxresdefault

Este evento fue organizado por el entusiasta suizo Louis Palmer el cual quedó altamente satisfecho ya que la participación superó todas sus expectativas tanto a nivel de participación como de repercusión mediática.  Y tiene su mérito ya que se celebró en Alemania, un gigante dormido, donde se encuentra el mayor mercado del automóvil a nivel Europeo, pero donde el vehículo eléctricos aun no ha explotado a nivel comercial.

Ahora le toca a otras grandes capitales como Oslo, San Francisco o Los Ángeles superar esta cifra y conseguir un nuevo Récord Guinnes.

El retrovisor inteligente de Nissan saldrá a la venta a partir del año que viene.

Nissan ha desarrollado un nuevo concepto de espejo retrovisor que, aparentemente resulta totalmente normal pero no se trata exactamente de eso ya que este retrovisor hace desaparecer a los ocupantes del vehículo y a todos los objetos que se encuentren dentro del coche, ofreciéndonos una visión clara y sin ningún obstáculo que nos distraiga o nos limite la visibilidad durante la conducción.

Este espejo retrovisor consta de una pantalla LCD integrada en la carcasa que reproduce la imagen captada por una pequeña cámara de alta resolución situada detrás de la ventana trasera. Pero este espejo retrovisor es un 2 en 1 y el conductor puede elegir qué imagen ver. Simplemente pulsando un botón del propio espejo se puede pasar de la visión normal, la de toda la vida, con la imagen reflejada, o bien puedes usar el espejo retrovisor cámara, con la imagen de video.

ND4

La gran ventaja de la imagen que capta la cámara es que da mucha y mejor visión que la que tendríamos con el espejo tradicional. No estorban los reposacabezas, no hay problema por el tamaño de la luna posterior, no ocultan nada los pilares C del coche, y además la imagen es gran angular y no existen ángulos muertos.

Además la cámara reduce los reflejos por el sol, el deslumbramiento de noche por las luces de otros coches, mejora la vista con el mal tiempo y permite ver mejor en zonas oscuras y con poca luz ya que posee un sensor de alta sensibilidad y un procesador digital de imagen para mejorar la calidad de imagen.

002001

Se prevé que Nissan iniciará la comercialización de este espejo retrovisor inteligente el año que viene, incorporándolo en los coche que venderá en Japón, aunque actualmente ya está evaluando la posible demanda de los Estados Unidos para ofrecerlo también allí.

El CEO de Fiat pide que no se compre el Fiat 500e

Sergio Marchionne pidió abiertamente a los futuros compradores de coches eléctricos que no se decantaran por adquirir el Fiat 500e, que le hacen un gran favor si no lo compran.

El CEO de Fiat declaró que si fabricaba el Fiat 500e lo hacía únicamente para cumplir las estrictas leyes de California ya que, si no las cumplen, Fiat deberá dejar de vender sus coches de combustión, aunque realmente esa obligación no es del todo tan tajante como parece.

El deseo de llenar las calles californianas de vehículos eléctricos antes del año 2015 obliga a muchos fabricantes de coches eléctricos a desarrollar nuevos mecanismos híbridos o eléctricos si lo que desean es poder seguir distribuyendo sus vehículos eléctricos en ese estado.  Lo que sucede con Fiat es que no dispone de ningún coche eléctrico en su catálogo, por lo que no le queda más remedio que recurrir al Fiat 500e, un vehículo puro, si quiere seguir con su venta en California.

2013_Fiat_500e_LA_0007

El Fiat 500e cuesta en los Estados Unidos el doble que el de combustión y aún así Marchionne asegura perder dinero con él, ya que su desarrollo ha generado un elevado coste, pero la verdad es que si no hubiera sido con este modelo, Fiat habría tenido que fabricar otro modelo de vehículo eléctrico para poder ir adquiriendo conocimientos que luego se pudieran explotar en el mundo del vehículo hibrido, donde parece ser que tienen más puestas sus futuras miradas con la intención de sacar, para el 2016, una propulsión híbrida gasolina-eléctrica.

 

¿A qué espera el gobierno a aprobar las Ayudas al Vehículo Eléctrico?

La incertidumbre es total, el gobierno ha dicho por activa y pasiva de que este año va aprobar las ayudas para vehículos eléctricos, pero estamos a finales de mayo y aún no sabemos nada. Pues bien, parece que este viernes por fin, se van aprobar las ayudas al Vehículo Eléctrico.

Según fuentes consultadas por Recarga Coches Eléctricos, las ayudas se aprobaran posiblemente este viernes junto con la celebración de la Feria del Automóvil en Feria Madrid y la reciente presentación de la Furgona Nissan eNV-200 fabricada en Barcelona.

Si bien es verdad el gobierno esta preocupado, ya que el año pasado solo se gastaron 4 millones de los 10 millones presupuestados. Por ello, el ministro Soria ha querido indagar más en el asunto, y quiere también que se apruebe este viernes o en un plazo corto de tiempo el borrador de la ITC -BT 52.  Piensa que si existe una incertidumbre legal sobre la instalación de puntos de recarga, se merma la ventas de vehículos eléctricos.

Aunque esto no nos lo han confirmado, puede ser que este borrador vea fumata blanca en el próximo Consejo de Ministros. Como todos sabéis, existen algunas discrepancias entre lo que quieren las eléctricas (ganar cuanto más dinero mejor), que lo que quieren los fabricantes (vender cuantos más coches mejor). Veremos si tienen tiempo para resolver este entuerto.

¿Qué vehículo Eléctrico es el más Rápido?

A continuación los coches eléctricos más rápidos del mercado (aceleración), ¿Quien dijo que un coche eléctrico tenía que ser lento?

1. Tesla Model S Performance
4,2 Segundos de 0-60 mph (aproximadamente 100 km/h)

tesla-model-s

Claramente no estarás sorprendido por este resultado. Un Tesla debería ocupar la primera posición. El coche más rápido en el mercado eléctrico es el Tesla Model S.

2. Toyota RAV4 EV
7 Segundos de 0 – 60 mph.

toyota-rav4-ev

Os sorprenderéis, ya que este vehículo eléctrico no se puede comprar en nuestros mercados. Pero así es, el Toyota RAV4, es el segundo coche eléctrico más rápido del mercado. El motor que tiene incorporado es de 115 kW.

3. BMW i3
7,2 Segundos de 0-100 km/h.

bmw-i3-electric-car-2014-01.jpg.0x545_q100_crop-scale

EL coche eléctrico insignia de BMW, se coloca en la última posición de podium. Dispone de un motor de 130kW.

4. Chevrolet Spark EV
7.6 segundos

600chevrolet-sparl-ev007

5. B-Class Electric Drive
7.9 segundos

Mercedes-B-Class-Electric

6. Honda Fit EV
8.5 segundos

honda-fit-ev

7. Fiat 500E
9.1 segundos

fiat 500 e

8. Volkswagen e-Golf
10.0 segundos

9. Ford Focus Electric
10.4 segundos

10. Nissan Leaf
11.5 segundos

11. Smart Electric Drive
11.5 segundos

12. Mitsubishi i-MiEV
15 segundos

 

 

Convierte tu bicicleta convencional en una e-bici con Velospeeder

Si lo que quieres es poder conducir una e-bici  reduciendo al máximo el coste podrás hacerlo de diferentes formas, como por ejemplo con el kit Leed, que consiste en sustituir una de las ruedas por otra con motor en el buje, o si quieres algo más simple puedes utilizar el sistema de dbRevO, que consta de un artilugio que mediante fricción mueve una de las ruedas.

Pero existe una manera más rápida y discreta. Consiste en el sistema Velogical Velospeeder, el cual puede ser instalado en cualquier bicicleta. Se activa mediante la fricción en la rueda trasera y colocando un aporte que únicamente pesa 1,6 kg (batería y todo lo demás).

Velogical Velospeeder ha sido desarrollado por el fabricante de dinamos para alimentar las luces de las bicicletas Velogical, de ahí viene su forma tan parecida a la de una dinamo, mejor dicho, a la de dos, ya que este mecanismo no funciona únicamente con una sino con dos, instalando cada unidad de fricción en cada uno de los lados de la llanta trasera para que empujen las dos por igual y la rueda no se desvíe.

www.velogical-engineering.com

 

Estos pequeños motores resultan capaces de proporcionar 300 W de potencia y un par motor de 40 Nm.  El kit consta de una batería de polímero de litio de 92 Wh, con capacidad para poder asistir al pedaleo de hasta 20 km. Su batería presenta una gran ventaja ya que es extraíble y de pequeño tamaño y peso, esto facilita la posibilidad de llevar una de repuesto.

Aunque parezca sencilla y práctica esta opción para poder convertir nuestra bici particular en una e-bici existen dos inconvenientes. El primero es que todavía está en fase de desarrollo y no se sabe cuando saldrá a la venta ni a que precio lo hará y el segundo inconveniente es el ruido que emite a la hora de ponerse en funcionamiento, este pequeño problema promete estar solucionado cuando el kit salga a la venta.

Dubai revoluciona el vehículo eléctrico.

En la ciudad más poblada de los Emiratos Árabes Unidos se estima que en año y medio, es decir, unos 18 meses empiecen a circular en gran numero vehículos eléctricos por sus carreteras. Dubai se plantea ahora las formas de conseguir esa infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, de carácter público. Lo que pretenden es que las estaciones de recarga estén situadas en lugares públicos tales como centros comerciales y hoteles.

Por ejemplo mencionar que la DEWA (Dubai Electricity and Water Authority) quiere en no más de dos años añadir a su flota de vehículos 100 coches eléctricos. “Acabamos de empezar nuestra estrategia» estas son las palabras de Saeed Al Tayer, director de DEWA. Esta declaración se produjo en la inauguración en Dubai del Wetex, donde Nissan mostró su vehículo eléctrico el Nissan Leaf.

16ª Edición de WETEX
16ª Edición de WETEX

Por lo tanto parece que Dubai quiere destacarse y subir peldaños en la escala, en lo que respecta a las estaciones de carga. En principio, la gran parte de los vehículos eléctricos que se aprovecharan de estos puntos de recarga serán los asignados a flotas, por lo tanto no se descarta que otros vehículos enchufables, como lo son el Tesla Model S o el Porsche Panamera S E-Hybrid también lo hagan. Hay que destacar los ciudadanos ricos que se encuentran en dicha ciudad, no sería nada sorprendente que llegará el dueño de un Tesla Model S al hotel o al centro comercial y quiera recargarlo.

Reanult Twizy de la policía de Dubai
Reanult Twizy de la policía de Dubai

A día de hoy, no hay concesionarios en la ciudad que comercialicen la venta de coches eléctricos, esto es debido a la falta de una infraestructura de recarga. Pero esto va a cambiar con esta infraestructura de estaciones de carga, por lo que pronto veremos a los ciudadanos de Dubai con sus coches eléctricos por la ciudad.

Nissan arranca la producción de la e-NV200

Nissan ha iniciado la fabricación en serie de su primera furgoneta  eléctrica, la e-NV200. La ceremonia de inauguración sucedió en la misma línea de producción de la planta de Nissan en Barcelona, en la que se fabricará de manera exclusiva. Esta nueva furgoneta es el segundo vehículo 100% eléctrico de Nissan después del Leaf.

La ceremonia contó con el respaldo de las administraciones públicas que han facilitado el inicio de este nuevo proyecto de la marca japonesa en nuestro país y con la presencia del Vicepresidente Ejecutivo de Nissan, Andy Palmer, el Vicepresidente de Operaciones Industriales de Nissan en España, Frank Torres, el Ministro de Industria  José Manuel Soria, el Presidente de la Generalitat Artur Mas y el Alcalde de Barcelona Xavier Trias.

La producción de esta furgoneta eléctrica  ha alcanzado una cuantía de 100 millones de euros (de un total de 431 millones invertidos en España), cantidad que la firma espera amortizar a través de las exportaciones a 20 mercados de todo el mundo, incluyendo Japón. Igual que pasó con la introducción del Nissan LEAF, el número de mercados crecerá después del lanzamiento, como parte de la estrategia de compañía en las cero emisiones.

El lanzamiento de la e-NV200 es un paso natural para Nissan, ya que podrá destinar su vehículo eléctrico tanto al transporte familiar (variante Evalia) como al de mercancías e incluso al transporte público.

1063828

La capital catalana tenía que convertirse en la primera ciudad en contar con la e-NV200 como taxi 100% eléctrico y así lo ha hecho; aunque no se trate del primer coche eléctrico en funcionar como taxi.

Para Xavier Trias, alcalde de Barcelona, el inicio de la producción de la nueva furgoneta eléctrica, y la colaboración entre Nissan y Barcelona «forma parte de una estrategia de ciudad y de ámbito metropolitano, para consolidar Barcelona como epicentro de un nuevo modelo de economía urbana basado en la innovación, la tecnología y la sostenibilidad. En nuestra ciudad estamos haciendo una apuesta firme en sectores estratégicos de futuro, y el vehículo eléctrico es uno de los más destacados. Hoy estamos haciendo cosas para generar riqueza para la ciudad, fortaleciendo los tejidos económico e industrial, y haciendo un paso muy importante para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos».

Barcelona es la única planta del mundo que produce la versión eléctrica de la e-NV200. Esto significa que se exportará a todo el mundo, incluido Japón y en junio se empezará la exportación a este país asiático.