Skip to main content

ECOMOV

ECOMOV, el primer congreso de movilidad sostenible celebrado en el Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, dirigido tanto a profesionales como a empresas y particulares, organizado por Las Provincias.

Este primer congreso de ECOMOV tenía como fin informar de las ventajas de los vehículos eléctricos y de bajo consumo. Para ello, contaron con veinte participantes entre ponencias y mesas redondas, que explicaron entre otras cosas, las ayudas o bonificaciones por y para la adquisición este tipo de vehículos, nuevos modelos de negocio para un mundo sostenible o los nuevos retos de la industria automovilística. Leer más

¿Tesla tendrá su nueva planta de producción en Valencia?

Debido al gran número de peticiones del nuevo modelo de Tesla, el fabricante se ha visto en la situación de buscar una nueva localización en Europa para satisfacer la demanda de 500.000 solicitudes que ha recibido desde que se presentó en marzo el Tesla Model 3, que tiene 400 km de autonomía y un precio de 35.000 dólares, unos 30.800 euros.

mapareservastesla
Ante esta oportunidad, los ayuntamientos de Sagunto, Paterna y Requena han presentado sus terrenos para acoger la nueva planta de producción de Tesla.
Leer más

“La que se avecina” hace un guiño a los coches eléctricos.

En el último capítulo emitido de la serie que se avecina de la temporada 9, titulado “Un coche eléctrico, una chacha literata y una sopa de dedo agridulce” hacen un guiño a un tema de actualidad como es el coche eléctrico y que está en auge.

Podemos ver con este tipo de acción que cada vez está más normalizado este tipo de vehículos en nuestra sociedad. En este capítulo se ironiza sobre el desconocimiento de cual son los pasos a seguir en la instalación de un cargador en un garaje comunitario y cómo podemos observar son pasos muy sencillos. En una escena Enrique Pastor comenta que sólo hay que informar al presidente de la comunidad de que se va a realizar la instalación.

Os dejamos algunas divertidas escenas del capítulo:

[youtube youtubeurl=»dwb46IdDOrA» ][/youtube]

 

 

TIPOS DE PÓLIZAS PARA TU COCHE ELÉCTRICO

Cada vez aumentan más las ventas de los vehículos eléctricos por lo que las compañías de seguro tienen que adaptarse a esta demanda ofreciendo nuevas pólizas específicas para este tipo de vehículos ya que sus características técnicas difieren del resto de los coches tradicionales.

Estos coches deben tener, al igual que los tradicionales, una póliza que como mínimo cubra la responsabilidad civil obligatoria, para poder circular por la carretera. Pueden contratar cualquier póliza que hay en el mercado, no es necesaria una específica para este tipo de vehículos. Sin embargo, los seguros específicos para los coches eléctricos incluyen unas coberturas importantes para este tipo de vehículos como son: Leer más

TIPOS DE RECARGA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

Cuando hablamos de la recarga de vehículos eléctricos existen tres factores diferentes en este proceso y se pueden confundir entre sí. Estos tres factores son : tipos de conectores, tipos de recarga y modos de carga.

Hoy nos centramos en explicar los distintos tipos de recarga y sus diferencias. Los tipos de recarga los podemos clasificar según el tiempo que tarde en recargar la batería. Lo más habitual es hablar de recarga lenta o recarga rápida, pero existen otros tipos:

Leer más

17 nuevos puntos de recarga en el Hospital General de Alicante

El hospital general de Alicante se apunta a reducir la contaminación y a ayudar a una movilidad sostenible con la inauguración hoy 7 de Abril, de una estación de recarga para vehículos eléctricos  para abastecer a su nueva flota de coches eléctricos, donde su uso será exclusivo para ellos, cuyo fin es la atención médica en el domicilio de las personas que no pueden desplazarse hasta el centro. Leer más

LugEnergy abre su filial en Portugal

LugEnergy es una empresa joven, con un estilo diferente, lo que les diferencia del resto es la  pasión e implicación en el fomento de los vehículos eléctricos. Apuesta por la innovación y las nuevas técnicas para dar satisfacción a sus clientes con una mejor calidad y eficiencia en los productos. Uno de los principales objetivos de LugEnergy es acercar los puntos de recarga de vehículos eléctricos al usuario de una forma fácil, rápida y segura.

La barrera de recarga del vehículo eléctrico en Portugal por fin deja de serlo gracias a LugEnergy.pt.

Leer más

Segunda generación de coches eléctricos

Muchos de los fabricantes de coches eléctricos están lanzando una segunda generación de coches en los que han aumentado la autonomía ligeramente, respecto a sus modelos de primera generación.

Éstas autonomías rondan los 250 kilómetros,pero dependiendo del uso que se le dé al coche eléctrico puede bajar a 150 o 180 kilómetros reales, es decir, dependiendo si son tramos de autovía o carretera convencional, si se utiliza la climatización o si se transporta varios pasajeros.

Leer más

Nuevo supercargador de Tesla en España

El tercer supercargador de Tesla en España estará situado en Valencia, para ser más exactos en la localidad de Paterna, después de que ya existan los de Girona y Reus. Siguiendo el mismo patrón de anteriores puntos de recarga de Tesla, este se situará frente a un hotel del mencionado municipio. Con este nuevo supercargador se pretende dar un impulso a las ventas de sus coches eléctricos.

mapa supercargadores tesla

Tesla ya cuenta con más de 600 supercargadores activos por todo el mundo, de los cuales 221 se encuentran en Europa. Como podemos ver en la imagen, España está por detrás de otros países europeos en cuanto a la instalación de supercargadores, sin embargo, este 2016 empezara la implantación definitiva en nuestro país, queriendo llegar a los 16 puntos de recarga en este año, y ampliar hasta una red de 100 instalaciones antes del 2020.




Tesla tiene previsto continuar su expansión de supercargadores eléctricos hacia el sur y el interior de nuestro país, teniendo presente las comunidades de Murcia, Granada, Sevilla y Madrid.

Carga inductiva de coches eléctricos

Acostumbrados a los rápidos repostajes de los coches convencionales, los nuevos usuarios de los coches eléctricos, y aquellos que piensan en comprase uno, ven como una desventaja a tener en cuenta el hecho de que deban dejar varias horas cargando su coche para poder seguir usándolo.

¿ No sería ideal que el coche pudiera cargarse mientras recorremos una autopista o mientras estamos parados en un semáforo? Pues bien, estas ideas, hasta hace poco utópicas, pueden llegar a nuestras vidas antes de lo que pensamos.

Actualmente son varias las empresas que investigan los sistemas de carga inductiva para los vehículos, los cuales son inalámbricos ya que el campo magnético generado por las bobinas del sistema es el encargado de cargar nuestros coches. Así pues, se trata de un sistema de carga muy cómodo para el usuario ya que simplemente con colocar el vehículo sobre el aparato la carga comenzará automáticamente.

2987383_orig

Aunque esta tecnología es muy prometedora, antes de lanzarse al mercado deben superarse algunos problemas como son el posible calentamiento de las partes metálicas del automovil, que originaría problemas de seguridad, la perdida de eficiencia en la transmisión de energía con respecto al método tradicional cableado o el impacto sobre otros sistemas electrónicos del vehículo, como el equipo de navegación, el cambio automático de marchas o el freno regenerativo.

La aplicación de esta tecnología en las carreteras permitiría reducir el tamaño de las baterías de los coches sin comprometer su autonomía y, aunque resultara muy costosa a nivel económico, sería un paso importante hacia las «smart cities», llamadas a ser la base de nuestro futuro.