Skip to main content

Tesla aterrizará en España en el 2014

Tesla, la marca americana de coches eléctricos, desembarcará el próximo año en el mercado español. En la primera mitad de 2014, la compañía abrirá su primer punto de venta oficial en Madrid desde donde venderá su Model S, una berlina eléctrica de gama alta que ronda los 70.000 euros.

Hasta que llegue ese momento, el vehículo sólo puede comprarse por Internet, aunque algunos de los ya existentes en España se han adquirido a través de un importador de coches de lujo de Marbella.

Tesla nació en 2003 de la mano de Elon Musk, un emprendedor con ganas de comercializar vehículos deportivos 100% eléctricos. Creador de la compañía de pagos PayPal, Elon hizo fortuna con su venta a eBay y, en paralelo, fundó diversas empresas relacionadas con la energía y el transporte espacial.

En los próximos años, Tesla tiene previsto crecer y afianzarse en el mercado de la movilidad eléctrica, introduciendo nuevos modelos que permitan que los vehículos deportivos eléctricos sean una opción al alcance de cualquiera.

Colibri, el pequeño coche eléctrico de gran capacidad

El pasado salón del automóvil de ginebra nos ha dejado un curioso prototipo como es el Colibri, un coche eléctrico claramente urbano con una capacidad de carga elogiable (180 litros).

Con un cuerpo de 2.75 metros de longitud (43 cm más que un Renault Twizy), 1.18 metros de ancho, 1.30 metros de alto y un peso de 444 kilos hacen del Colibri un vehículo ideal para moverse ágilmente por la ciudad, además de la reducción de tiempo en la gran odisea de encontrar sitio para aparcar.

Su motorización está formada por un motor eléctrico de 24 kW (33CV) que le proporcionan una aceleración de 9.9 segundos hasta los 100 km/h y una velocidad máxima de 120 km/h. Y su fuente de alimentación está compuesta por una batería de litio con 6.5 kWh de capacidad que le proporciona una autonomía de 110 km con cada recarga.

Aunque el vehículo se presentó como un prototipo en busca de financiación, estaba apoyado con el pedido de 700 unidades, tanto de particulares como empresas. que seguro anima a los inversores a que el Colibri se convierta en una realidad.

Eccity Artelec 670, el scooter eléctrico de Eccity

Tras dos años de duro trabajo, la sociedad Motion City ha conseguido la homologación europea del scooter eléctrico Eccity Artelec 670 que fue presentado en el Salón de la moto de París este pasado 3 de Diciembre.

Motion City fue fundada en 2010 y desde entonces se ha dedicado a la comercialización de scooters eléctricos y, tras la homologación del Eccity Artelec 670, presentará su última creación bajo la marca de motocicletas eléctricas Eccity, la misma que distribuye los scooters eléctricos Ventys.

Basada en la moto de combustión de 125 cc de fabricación china Nipponia Arte, a la Eccity le han sustituido la parte del motor por componentes eléctricos. Tanto el ensamblaje como la electrónica de la scooter se realizan en Francia y las células de la batería, ensamblada en Alemania, son de Samsung. Otros de sus componentes mecánicos proceden del resto de Europa. Está alimentada por un motor eléctrico de 6.000 W, una batería de iones de litio de 66,6 V y 72 Ah le proporciona una autonomía de 75 km a una velocidad máxima de 100 km/h, hacen de la Eccity Artelec 670 una motocicleta eléctrica con homologación de 125 cc.

Su piso plano la hace útil para aumentar su capacidad de carga. Equipada también con un baúl trasero con capacidad para un casco. Su comercialización se hará en dos colores: marrón glasé y blanco (incluyendo el color del baúl rasero), a partir de los 7.500€.

A continuación os dejamos con un vídeo en el que se presenta la scooter eléctrica:

El Nissan Leaf, el coche eléctrico líder en Europa

El grupo Nissan-Renault es el que lidera el mercado de coches eléctricos en Europa debido a que el Nissan Leaf y el Renault Zoe son los modelos que se reparten el 60% del mercado de los vehículos eléctricos.

Sin embargo, es el Nissan Leaf  el coche eléctrico más popular en el continente europeo, gracias a sus 8.458 matriculaciones en lo que  va de año. En ello tiene mucho que ver la nueva  generación del 2013, que ofrece tres versiones con distinto equipamiento y precio: una versión más básica y económica, Visia, una versión intermedia, Acenta, y una versión más cara y que incluye más equipamiento, Tekna.

Además, el nuevo Nissan Leaf tiene una autonomía homologada de 199km, más maletero, y se comercializa pudiendo elegir entre comprar o alquilar las baterías.

Estos son algunos de los nuevos coches eléctricos a la venta en 2014

A menos de un mes para darle la bienvenida al 2014 la oferta de coches eléctricos que nos presenta parece que va a ser la mejor en mucho tiempo. Volkswagen, BMW, Mercedes y Tesla son algunas de las marcas que pondrán sus nuevos modelos a la venta en nuestros país.

Pero por si hay algún despistado en la sala, vamos a hacer un pequeño repaso de algunos de los coches eléctricos que estarán a la venta este 2014 en España.

  • Volkswagen e-Up

A principios del 2014 cuando comenzará la distribución y, con suerte, empezaremos a ver el pequeño y primer eléctrico de la empresa alemana.

De igual modo, y para más información, os dejamos los enlaces sobre el e-Up que aquí, en el blog, hemos hecho:
– https://www.recargacocheselectricos.com/volkswagen-anuncia-su-primer-coche-electrico-produccion-en-serie-e-up/
https://www.recargacocheselectricos.com/up-mas-urbano/

  • BMW i3

El eléctrico que mayor atención está recibiendo. El i3 acumula cada vez más pedidos y que, más tarde, vendrá acompañado del i8.

Aquí tenéis varios enlaces en los que hemos hablado del BMW i3:
https://www.recargacocheselectricos.com/bmw-i3-primer-vehiculo-electrico-la-compania-alemana/
https://www.recargacocheselectricos.com/la-recarga-del-coche-electrico-bmw-i3/
https://www.recargacocheselectricos.com/bmw-i3-4-estrellas-en-euro-ncap/

  • BMW i8

También presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra, el i8 aparece como el híbrido enchufable de BMW el que sus motores, uno de gasolina y otros dos eléctricos, darán todo de si para alcanzar una potencia total de 348 CV.

Aquí noticias sobre el i8:
– https://www.recargacocheselectricos.com/bmw-i8-el-superdeportivo-hibrido-bmw/
– https://www.recargacocheselectricos.com/buenas-noticias-coches-electricos-bmw/

  • Nissan e-NV200

Y no contento con el resultado que esta obteniendo con el Leaf, Nissan nos trae con muchas ganas el e-NV200 pensado mayormente para ser utilizado de taxi, lo que no le quita sus otros posibles usos.

En estas entradas hablamos mas profundamente de él:
https://www.recargacocheselectricos.com/el-nuevo-vehiculo-electrico-de-nissan-el-e-nv200-en-japon-partir-del-2014/
https://www.recargacocheselectricos.com/nissan-e-nv200/

  • Volkswagen e-Golf

Presentado en el Salón del Automóvil en Ginebra, la versión 100% eléctrica del VW Golf brindará al fabricante alemán un magnifico oponente al Nissan Leaf.

En esta entrada hablamos de sus especificaciones entre otras cosas:
https://www.recargacocheselectricos.com/volkswagen-e-golf/

  • Tesla Model S

Como dice el dicho, más vale tarde que nunca. Y así será ya que a partir del 2014 es cuando aquel que quiera ser dueño de un Model S (y disponga de fondos necesarios) podrá acercarse a la tienda del fabricante norteamericano que estará ubicada en la capital del país, Madrid. Incluso si vives en la ruta de sus supercargadores, los tendréis a vuestra disposición tras su instalación.

Precisamente este modelo ha dado mucho que hablar, y aquí teneis varias entradas sobre el:
https://www.recargacocheselectricos.com/tesla-s/
https://www.recargacocheselectricos.com/como-cargar-tesla-model/

A todos estos faltan por sumar los que ya están presentes, como el Nissan LEAF, Renault ZOE y compañía, y otros eléctricos que también verán la luz este 2014 como el Audi A3 Sportback e-Tron o el Ford C-Max Energi, que se uniría al Ford Focus Electric.

Un coche eléctrico con piloto automático

La empresa Hitachi ha diseñado un prototipo de coche eléctrico capaz de llevar al ocupante a su destino con sólo introducir unas coordenadas. El vehículo, llamado Ropits, está pensado para personas de la tercera edad y con movilidad reducida.

Equipado con navegador integrado, cámaras y sensores láser con reconocimiento del entorno, Ropits puede moverse de forma autónoma y puede ser configurado a través de una tableta electrónica que contenga paquetes de mapas específicos.

En el futuro Hitachi planea realizar más experimentos que mejoren las funciones de este nuevo vehículo.

Ya disponible en España el Ford Focus eléctrico

La marca americana Ford ya vende en España el Focus eléctrico, un modelo fabricado en Alemania que no destaca ni por su precio ni por su autonomía.

Con un precio de venta de 37.800 euros, el coche eléctrico de Ford ofrece una potencia de 143CV y una autonomía de 162km.

El vehículo se vende con la batería en propiedad y para una carga completa en modo rápido sólo necesita entre 3 y 4 horas. El cargador interno instalado soporta potencias de 6,6kW y ofrece compatibilidad de recarga con intensidades de hasta 32 Amperios en corriente alterna.

El Smart Fortwo Electric llega a China

La firma alemana Smart se ha convertido en el primer fabricante europeo en lanzar un coche 100% eléctrico en el mercado chino, el Smart Fortwo Electric Drive.

Con la comercialización de este modelo en el país asiático la marca alemana amplía su mercado, ya consolidado en Europa, Estados Unidos, Canadá y Japón.

La tercera generación del Smart Fortwo pisa fuerte gracias a su autonomía de 145km y su velocidad máxima de 125km/h.

Coches eléctricos por España

A continuación vamos a conocer los vehículos eléctricos que actualmente circulan por las carreteras de nuestro país.

BMW i3

BMW ha entrado recientemente en el mercado de los coches eléctricos con el i3, un modelo sostenible y urbano que ofrece entre 130 y 160km de autonomía a un precio que ronda los 35.000 euros.

Nissan Leaf

El eléctrico estrella de la marca japonesa nació en 2010, pero este año se ha renovado gracias a algunas mejoras. El vehículo tiene una autonomía de 200km y está disponible desde 24.000 euros con la batería en propiedad.

Tesla Model S

Deportivo americano que, con su autonomía de 480km y sus 200km/hora, se convirtió en el coche más vendido en Noruega en el mes de septiembre. Su precio supera los 60.000 euros.

Mercedes SLS AMG Coupé Electric Drive

Un lujo que alcanza los 250km/h y que luce un espectacular diseño. Su precio, 434.000euros, lo hace apto sólo para los bolsillos más adinerados.

Smart Fortwo Electric Drive

La tercera versión del eléctrico de Smart cuenta con un motor de 75CV, una autonomía de 145km y un precio que roza los 20.000 euros.

Renault twizy

La gran apuesta de la marca francesa por la movilidad sostenible es este biplaza 100% eléctrico cuya versión más económica está a la venta por 4.900 euros.

Renault Zoe

Modelo que ofrece, por 15.500 euros, un motor de 88CV, una autonomía de 210km y una velocidad máxima de 135km/h.

Renault Fluence

Una berlina eléctrica, a la venta desde 26.000 euros, y que ofrece una autonomía de 180km y el mejor equipamiento.

Citroën C-Zero, Peugeot iOn y Mitsubishi i-MiEV

Tres modelos diferentes, pero que comparten la misma estructura y el mismo motor de 67 caballos. Tres hermanos gemelos en cuanto a precio y prestaciones.

Buenas noticias de los coches eléctricos de BMW

Apenas unas semanas después de su salida, el BMW i3 ya ha superado la 10.000 reservas en Europa, todavía no se han contabilizado las reservas en Estados Unidos, dónde ha sido presentado esta semana El BMW i3 y que saldrá a la venta en el mercado de EE.UU. en el segundo trimestre de 2014. Con esto el i3 está superando las expectativas de venta.

«BMW tiene pedidos por casi 10.000 del i3, los primeros de los cuales se entregaron en Alemania la semana pasada», dijo Ian Robertson (jefe de ventas de BMW) en Los Angeles Auto Show.

Aunque las buenas noticias no se limitan al i3, el BMW i8 ya ha superado el número de pedidos que estaba adjudicado para la producción. Estos datos son ciertamente llamativos ya que se pensaba que sería un vehículo el que apenas se venderían unos cientos de unidades debido, sobre todo, a su diseño que, inesperadamente, ha conquistado un nicho de mercado con ganas de nuevas propuestas.

Presentado en el salón de Frankfurt, este deportivo 2+2 híbrido enchufable ha conseguido cubrir con sus reservas todo un año de producción del vehículo. En él, se combinan un motor tricilíndrico de gasolina de 1.499 cc que desarrolla 231 CV con un motor eléctrico síncrono cuya potencia es de 96 kW (131 CV). El sistema híbrido BMW sDrive entrega 362 CV con 570 Nm de par. Con un diseño futurista y un aspecto exterior y estructura llamativos en unas dimensiones de 4,68 m de longitud, 1,94 de anchura y 1,29 de altura, dando como resultado un deportivo de baja altura que combina las características esenciales de los últimos diseños de BMW.

El diseño y la tecnología son sus puntos fuertes. Un aspecto futurista y arrebatador que ya ha valido al híbrido enchufable llevarse el premio al mejor diseño del 2014 de la revista Automobile Magazine. Esta ha valorado que a pesar de los cambios respecto al prototipo, «El BMW i8 cuenta con un aspecto arrebatador. Unas líneas suaves a la par que agresivas con ciertas reminiscencias a los alerones de la Formula 1 que te conquistan desde el primer vistazo».